Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 11 febrero, 2019

El Gobierno Vasco ha invertido 885 millones de euros en los últimos seis años en promover la I+D a través de los programas de ayuda tecnológica del Grupo SPRI

Desde 2013 se han apoyado 4.895 proyectos empresariales y 677 proyectos de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT)
-

 

Desde 2013 se han apoyado 4.895 proyectos empresariales y 677 proyectos de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT)

 

Para 2019, está prevista una inversión total de 166,1 millones de euros en los programas Hazitek, Elkartek y Emaitek Plus

 

El Gobierno Vasco ha invertido 885 millones de euros en los últimos seis años en promover la I+D a través de los programas de ayuda tecnológica del Grupo SPRI lo que ha beneficiado a 4.895 proyectos empresariales y a 677 proyectos de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT).

 

Concretamente las empresas han recibido 439 millones de euros que han supuesto una inversión inducida de 1.708 millones de euros y los agentes de la RVCT han contado con otros 445 millones para proyectos de investigación enmarcados en la especialización inteligente y para mejorar los resultados de los centros tecnológicos y de los centros de investigación cooperativa (CICs)

 

Para 2019, el Gobierno Vasco tiene prevista una inversión total de 166,1 millones de euros en esta misma materia de los que 83 estarán dirigidos a las empresas y otros tantos a los agentes de la Red. Las ayudas de 2019 tienen el objetivo de llegar a más de 700 proyectos empresariales y a más de 80 proyectos relacionados con centros tecnológicos.

 

Estas ayudas forman parte de la Estrategia Basque Industry 4.0  del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ya que se priorizan aquellos proyectos basados en los sectores considerados preferentes dentro de la especialización industrial que se lleva a cabo en Euskadi, en torno a la fabricación avanzada, la energía y la biosalud.

 

Programas de Ayudas Tecnológicas

 

En la actualidad los programas de ayudas tecnológicas que promueven la I+D son los denominado Hazitek, Elkartek y Emaitek Plus. Hazitek está abierto hasta el día 14 de marzo, Elkartek hasta el 28 de febrero y Emaitek Plus está previsto que se abra el plazo de solicitudes a finales del mes de junio.

 

El primero, Hazitek, dotado con 83 millones de euros se dirige a las empresas y concretamente a la realización de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, tanto de carácter competitivo como de carácter estratégico, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2020.

 

De esta forma, el Gobierno Vasco promueve, por una parte, los proyectos de I+D de carácter competitivo, dirigidos tanto al desarrollo de nuevos productos, entendiendo por tales aquellos proyectos de I+D que consistan en desarrollo de productos originales y superiores a los ya existentes a fin de dar mejor satisfacción a las demandas del mercado y de la sociedad, como proyectos de lanzamiento de nuevas empresas de base científica y tecnológica.

 

Por otra parte, el Hazitek sirve para apoyar el desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico, surgidos a partir del liderazgo empresarial y con el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas del País Vasco, realizados bien en cooperación o bien en forma singular en los ámbitos de Especialización del PCTI Euskadi 2020. Estos proyectos de carácter estratégico están definidos por la dimensión global de la innovación planteada, su alcance científico-tecnológico y por la intensidad de la inversión en I+D+i necesaria para alcanzar no sólo los objetivos individuales de las empresas sino, en particular, para ejercer un efecto tractor sobre la economía del País Vasco y contribuir a su internacionalización.

 

Los otros dos programas Elkartek y Emaitek Plus, van dirigidos a los agentes de la red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, el primero para apoyar la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en dicha Red, y el segundo, Emaitek Plus, a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos y de los los centros de investigación cooperativa (CICs).

 

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.