Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 11 febrero, 2019

El Gobierno Vasco ha invertido 885 millones de euros en los últimos seis años en promover la I+D a través de los programas de ayuda tecnológica del Grupo SPRI

Desde 2013 se han apoyado 4.895 proyectos empresariales y 677 proyectos de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT)
-

 

Desde 2013 se han apoyado 4.895 proyectos empresariales y 677 proyectos de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT)

 

Para 2019, está prevista una inversión total de 166,1 millones de euros en los programas Hazitek, Elkartek y Emaitek Plus

 

El Gobierno Vasco ha invertido 885 millones de euros en los últimos seis años en promover la I+D a través de los programas de ayuda tecnológica del Grupo SPRI lo que ha beneficiado a 4.895 proyectos empresariales y a 677 proyectos de los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología (RVCT).

 

Concretamente las empresas han recibido 439 millones de euros que han supuesto una inversión inducida de 1.708 millones de euros y los agentes de la RVCT han contado con otros 445 millones para proyectos de investigación enmarcados en la especialización inteligente y para mejorar los resultados de los centros tecnológicos y de los centros de investigación cooperativa (CICs)

 

Para 2019, el Gobierno Vasco tiene prevista una inversión total de 166,1 millones de euros en esta misma materia de los que 83 estarán dirigidos a las empresas y otros tantos a los agentes de la Red. Las ayudas de 2019 tienen el objetivo de llegar a más de 700 proyectos empresariales y a más de 80 proyectos relacionados con centros tecnológicos.

 

Estas ayudas forman parte de la Estrategia Basque Industry 4.0  del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ya que se priorizan aquellos proyectos basados en los sectores considerados preferentes dentro de la especialización industrial que se lleva a cabo en Euskadi, en torno a la fabricación avanzada, la energía y la biosalud.

 

Programas de Ayudas Tecnológicas

 

En la actualidad los programas de ayudas tecnológicas que promueven la I+D son los denominado Hazitek, Elkartek y Emaitek Plus. Hazitek está abierto hasta el día 14 de marzo, Elkartek hasta el 28 de febrero y Emaitek Plus está previsto que se abra el plazo de solicitudes a finales del mes de junio.

 

El primero, Hazitek, dotado con 83 millones de euros se dirige a las empresas y concretamente a la realización de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, tanto de carácter competitivo como de carácter estratégico, en los ámbitos de especialización enmarcados en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, Euskadi 2020.

 

De esta forma, el Gobierno Vasco promueve, por una parte, los proyectos de I+D de carácter competitivo, dirigidos tanto al desarrollo de nuevos productos, entendiendo por tales aquellos proyectos de I+D que consistan en desarrollo de productos originales y superiores a los ya existentes a fin de dar mejor satisfacción a las demandas del mercado y de la sociedad, como proyectos de lanzamiento de nuevas empresas de base científica y tecnológica.

 

Por otra parte, el Hazitek sirve para apoyar el desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico, surgidos a partir del liderazgo empresarial y con el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas del País Vasco, realizados bien en cooperación o bien en forma singular en los ámbitos de Especialización del PCTI Euskadi 2020. Estos proyectos de carácter estratégico están definidos por la dimensión global de la innovación planteada, su alcance científico-tecnológico y por la intensidad de la inversión en I+D+i necesaria para alcanzar no sólo los objetivos individuales de las empresas sino, en particular, para ejercer un efecto tractor sobre la economía del País Vasco y contribuir a su internacionalización.

 

Los otros dos programas Elkartek y Emaitek Plus, van dirigidos a los agentes de la red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, el primero para apoyar la realización de Investigación Colaborativa, llevada a cabo por las Entidades de Investigación, Desarrollo e Innovación integradas en dicha Red, y el segundo, Emaitek Plus, a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos y de los los centros de investigación cooperativa (CICs).

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.