Equipo directivo de Delteco, en el taller en Zumaia.
Historias 29 septiembre, 2025

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots
-

Delteco es una empresa de Zumaia que está revolucionando la compraventa de la máquina herramienta. Con 54 años de vida, desde la pasada década facilita máquinas que trabajan de manera autónoma con robots. La compañía ofrece agilidad a sus clientes, gracias a su stock permanente de cerca de 50 máquinas.

La empresa fue fundada en 1971 en Eibar por Esteban Aranbarri, el padre del actual presidente Xabier Aranbarri y, desde el principio, se dedica a la compraventa de la máquina herramienta.

En 2019 se traslada a la actual ubicación en Zumaia, en el polígono industrial Korta. “Somos la mayor empresa de importación de máquina herramienta de España, con exclusividad a nivel nacional de multinacionales tan importantes como la coreana DN Solutions o la alemana Hermle”, explican Xabier Aranbarri, presidente, y Ainara Rodríguez, responsable de desarrollo de Negocio de Robótica.

En su pabellón de Zumaia, tienen un stock de más de medio centenar de productos, desde centros de mecanizado y tornos hasta electroerosión y madrinadoras. “Ese stock que tenemos, que habitualmente ronda las 50 máquinas, nos hace ser muy ágiles cuando los clientes nos piden soluciones”.

Hace 9 años, la empresa da un salto cualitativo con la creación del Departamento de Robótica. “Es nuestro valor añadido. Desarrollamos la ingeniería de manera íntegra y vendemos la maquina junto con el robot, desarrollando nuestras propias cédulas automatizadas y creando espacios en los que el robot trabaja junto con la maquinas, sin ninguna intervención humana, y que posibilita su actividad las 24 horas al día”

Se trata de una solución a medida a cliente, lo que le diferencia de sus competidores. “Es un trabajo que puede requerir hasta 4 meses, dos de montaje y pruebas en nuestra empresa, y otros dos en el cliente. Todos son proyectos llave en mano, a la medida del cliente”.

Delteco, como suministradores en exclusiva, centra sus ventas en España y Portugal. La plantilla está conformada por más de 75 personas y cuenta con delegaciones en Barcelona, Madrid, Levante y Portugal., El I+D es cada vez más importante y dedican a ello entre el 20 y 30% de su facturación anual, que ronda los 45 millones de euros.

La compañía vende cada año una media de 150 máquinas. Solo con la multinacional coreana DNS Solutions, alcanza unas 110 anuales. En el área de Robótica, fabrica una media de 15 cédulas automatizadas al año, un trabajo “que requiere mucha dedicación y aprendizaje continuo”.

Los retos futuros pasan por la automatización. “Seguir apoyándonos en la compra de máquinas, pero crecer en el departamento de robótica, donde vemos que el cliente tiene necesidad”. Otro reto es la atracción del talento y lograr mantenerlo en un área tan tecnología como la robótica.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial
10/06/2025 I+D+i

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial

Los equipos que fabrica la compañía vizcaína son capaces de automatizar procesos como la inspección de defectos y el reconocimiento de objetos. En los últimos años, ha ampliado su presencia en el sector alimentario.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.