Luis Usatorre, explica el director de proyectos en Tecnalia.
I+D+i
Historias 8 octubre, 2025

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.
-

La economía circular, además de una opción más sostenible, es ya una oportunidad de negocio real para el ámbito industrial. Sin embargo, este nuevo rumbo supone en ocasiones dificultades y grandes cambios para las empresas. El proyecto Circular TwAIn, financiado por los fondos Horizon Europe, busca facilitar la tarea integrando inteligencia artificial en la industria manufacturera y de procesos. 

Este proyecto, que se ha desarrollado el 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2025, ha reunido a una veintena de entidades socias, entre las que se encuentra Tecnalia. En concreto, el centro tecnológico vasco ha participado como líder de la tarea consistente en definir los requerimientos y especificaciones del proyecto, de los casos de uso y de los proveedores de tecnología, entre otras labores. 

“Circular TwAIn reducirá las barreras para todos los actores de las cadenas de valor circulares en la industria manufacturera y de procesos, al facilitar la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial confiables. De esta manera, se permite la sostenibilidad de extremo a extremo, es decir, desde el diseño ecológico de productos hasta la máxima explotación de los residuos de producción a lo largo de la cadena circular”, explica el director de proyectos en Tecnalia, Luis Usatorre.  

Para lograr su objetivo, el proyecto ha investigado, desarrollado, validado y explotado una nueva plataforma de inteligencia artificial para cadenas de valor de fabricación circular, que apoyará el desarrollo de gemelos digitales circulares interoperables para lograr una sostenibilidad integral. “Se trata de soluciones de captura, procesamiento y tratamiento de datos que permite el modelado de procesos manufactureros para conseguir una optimización, en este caso, de procesos de reciclaje de baterías y material eléctrico y electrónico”, explica Usatorre. 

Así, Circular TwAIn desbloqueará el potencial innovador de una inteligencia colaborativa basada en IA en la producción, mediante el uso de gemelos digitales cognitivos. “Además, gracias al uso de técnicas de IA confiables, Circular TwAIn permitirá una fabricación sostenible centrada en el ser humano, fomentando la transición hacia la Industria 5.0. Asimismo, facilitará la integración y combinación de datos de diversas fuentes a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, teniendo en cuenta aspectos de sostenibilidad”, añade Usatorre. 

En concreto, Tecnalia ha desarrollado el TEC DATA SPACE LAB que permite alcanzar tres objetivos: en primer lugar, la conexión a diferentes espacios de datos, tanto públicos o comerciales, como los del propio proyecto (caso de uso de baterías o de aparatos eléctricos o electrónicos). En segundo lugar, permite a Tecnalia conectarse de forma segura y confiable con sus clientes y proveedores para el intercambio de datos en ambos sentidos. Por último, permite apoyar a sus clientes, configurando la creación o conexión a los espacios de datos que el cliente necesite. 

“La ambición de Circular TwAIn es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular, mediante la introducción de optimizaciones basadas en IA en etapas donde aún no se utiliza (por ejemplo, diseño de productos basado en IA); y el uso de IA para optimizaciones circulares de múltiples etapas y múltiples objetivos que puedan mejorar el rendimiento en sostenibilidad”, afirma Usatorre. En esta línea, el proyecto aprovechará la información de un espacio de datos de fabricación que proporcionará acceso a los conjuntos de datos necesarios para dichas optimizaciones.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.