Noticias 10 abril, 2018

Captar energía solar con fibras ópticas de plástico

Una investigación en la que participa la UPV/EHU ha conseguido desarrollar una fibra óptica de plástico capaz de absorber energía solar con alto rendimiento y bajo coste.
-

Una investigación en la que participa la UPV/EHU y apoyada por el Gobierno Vasco ha conseguido desarrollar una fibra óptica de plástico capaz de absorber energía solar con alto rendimiento y bajo coste.

Cada vez más estudios vaticinan un próspero futuro a la energía solar puesto que se trata de una fuente de energía ilimitada y de infraestructura relativamente sencilla. No obstante, las reservas del material utilizado como receptor de los rayos solares, el silicio, son bastante escasas y su rendimiento en condiciones desfavorables de luz y sol disminuye de forma considerable.

En este sentido, una investigación en la que han participado los departamentos de Física Aplicada I e Ingeniería de Comunicaciones de la UPV/EHU y el grupo Applied Organic Materials de la Universidad Técnica de Brunswick ha desarrollado una fibra óptica de plástico luminiscente capaz de concentrar y transportar luz solar con un alto rendimiento.

El sistema parece ser eficaz para suministrar electricidad a pequeños dispositivos o para integrarse en paneles solares instalados en los edificios. En estos casos la solución es más económica que al hacerlo con silicio, según la ingeniera de la UPV/EHU responsable de la investigación, Itxaso Parola.

Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que este material pase a convertirse en una alternativa viable. “Nosotros hemos realizado experimentos utilizando una única fibra, pero se necesitarían haces de fibras para poder cubrir el área activa de una célula fotovoltaica” afirma Parola.

Además de la cantidad de fibra necesaria para cubrir la superficie de una célula fotovoltaica, existen otros aspectos morfológicos que necesitan ser solventados.

“Todavía tenemos mucho que investigar, pero los resultados son muy prometedores” concluye Itxaso Parola.

La investigación ha sido desarrollada durante una estancia en la Universidad Técnica de Brunswick bajo la dirección de Hans-Hermann Johannes y cuenta con el respaldo económico de varias instituciones, entre las que se encuentran los departamentos de EducaciónPolítica Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco y el programa de ayudas Elkartek del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras.

 

Fuente: Campusa

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.