Noticias 9 marzo, 2023

BIO-UPTAKE busca aumentar en un 39% el uso de compuestos bioplásticos en la industria manufacturera europea

El proyecto, en el que participa CIDETEC Surface Engineering, pretende desarrollar procesos de fabricación flexibles para producir plásticos de base biológica para los sectores de construcción, medicina y envasado. 
-

El proyecto BIO-UPTAKE, centrado en la Fabricación Avanzada y Sostenible y del que forma parte CIDETEC Surface Engineering, pretende «aumentar en un 39% el uso de compuestos bioplásticos en la industria manufacturera europea, a través del uso de gemelos digitales que permitan la transformación ecológica«, según informa Cidetec.  

Durante el proyecto, que finalizará en mayo de 2026, “se desarrollarán procesos de fabricación flexibles para producir plásticos de base biológica que sean fácilmente adaptables a las nuevas demandas del mercado para los sectores de construcción, medicina y envasado”, apunta el centro tecnológico. Estos materiales están basados en la combinación de biopolímeros con fibras sintéticas de precursores biobasados. Al aplicar criterios de sostenibilidad desde la fase de diseño, se espera obtener “productos con más del 75% de contenido de base bio, que disminuirán significativamente la generación de gases de  efecto invernadero”, puntualiza. 

Cidetec contribuirá a este proyecto con su sistema patentado de resina termoestable 3R, en su variante biobasada, colaborando con la empresa francesa Specific polymers. “El uso de esta resina en la fabricación de componentes hechos en materiales compuestos termoestables permite el desarrollo de composites Reprocesables, intrínsicamente Reciclables y Reparables (es por lo que a la tecnología se la conoce como ‘3R’)”, aclara el centro tecnológico. 

También producirá material compuesto en formato de “preimpregnados ya curados, o parcialmente curados, no perecederos, que  además de dar lugar a componentes reciclables, presentan la ventaja de que pueden ser almacenados a temperatura ambiente”, indica, a diferencia de los preimpregnados convencionales que requieren refrigeración.  

El proyecto está enmarcado en el programa Horizonte Europa y está financiado por la Comisión Europea con más de 5,9 millones de euros. Está coordinado por el centro de investigación aragonés Fundación AITIIP y cuenta con la participación de 13 socios de 6 países de la Unión Europea. En total, en torno a 30 personas estarán dedicadas al proyecto, 4 de ellas pertenecientes al centro tecnológico vasco.  

Socios del proyecto

Cidetec también participa en un segundo proyecto europeo centrado en la Fabricación Avanzada y Sostenible: SURE2COAT, que busca aumentar el uso de aluminio mediante el desarrollo de tratamientos de superficie y tecnologías de producción innovadoras.  

En este proyecto, el centro tecnológico, según indica, “va a desarrollar el proceso de lacado electroforético para producir un recubrimiento que proteja de la corrosión a carcasas de aluminio que en un futuro se utilizarán en motores eléctricos empleados en instalaciones de procesado de la industria alimentaria, actualmente fabricados en acero”.   

Con este cambio de material, unido a las tecnologías de fabricación que se utilizarán y su integración, Cidetec indica que “se espera conseguir hasta un 50% de ahorro en consumo energético durante el uso”. El proyecto también está en el programa Horizonte Europa y financiado por la Comisión Europea con más de 5,9 millones de euros.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.     

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.