Noticias 15 julio, 2022

Becas de Sarralle dirigido a mujeres que estudien un doble grado científico tecnológico

El viernes 22 acaba el plazo para participar en el programa
-

El plazo de inscripción para optar a la IV edición del programa de becas Sarralle Grow dirigido a mujeres que estudien un doble grado científico tecnológico, finaliza el próximo viernes 22 de julio. Las chicas que quieran optar a recibir la beca de 1.000 euros plurianuales (por curso académico) que ofrece Sarralle durante los años de la carrera, aun están a tiempo de lograrlo. Para ello basta con presentar sus solicitudes a través del Formulario de Solicitud de BECA SARRALLE GROW que se encuentra en la descripción de la oferta, en la sección de CAREER de la página web de Sarralle, www.sarralle.com

Asimismo, tendrán hasta el 7 de septiembre para entregar la documentación que se solicita en el Formulario de Solicitud o bien enviarlo por correo electrónico a seleccion@sarralle.com indicando en el asunto BECAS GROW. El nombre de las seleccionadas se dará a conocer el 22 de septiembre de 2022.

Despertar vocaciones STEM

La empresa Sarralle –especializada en ingeniería industrial para los sectores de siderometalurgia, energía y medioambiente-, puso en marcha antes de verano la cuarta edición de su programa de becas plurianuales dirigida a mujeres que cursen carreras científicas, denominado SARRALLE GROW. El objetivo de estas becas es doble. Por un lado, se quiere despertar vocaciones entre las jóvenes en los sectores científico-tecnológicos propiciando que las chicas se decanten por estudios científicos y aumentar la presencia de la mujer en puestos directivos y de responsabilidad. El objetivo es contribuir a frenar la brecha tecnológica entre hombres y mujeres, -sólo una de cada cuatro mujeres opta por estudios universitarios científicos- conscientes  de  que en estos sectores  la  tasa  de  actividad femenina, por múltiples factores culturales y sociales,  sigue  siendo  inferior  a  la  masculina, y en peores puestos.

Por otro lado, el programa pretende ayudar económicamente a las familias apostando por los estudios universitarios de sus hijas. Las becas se dirigen a mujeres de entre 18 y 25 años, que residan en Euskadi y que el próximo curso cursen (que comiencen o continúen) un doble grado en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), o un doble grado en ADE y otras especialidad. Hasta el momento, hay seis jóvenes becadas en el programa SARRALLE GROW, a las que se sumarán otras dos  mujeres a partir del mes de septiembre.

Además  tendrán  ocasión  de realizar  todos  los veranos  prácticas  remuneradas  en  el  mundo  de  la  ingeniería  y  departamentos corporativos  de  Sarralle  y  un  proyecto  de  fin  de carrera  en  la  división  del  Grupo  en  la  que  quieran desarrollar su carrera.

 

Compromiso con la formación y el talento

Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de Sarralle con la formación de los y las más jóvenes y de atraer talento para trabajar en el grupo. Las becas son un compromiso más de las muchas iniciativas que la empresa está llevando a cabo tales como el Aula Tecnológica Sarralle-Deusto; el Aula Room 4 Steel en colaboración con la UPV/EHU y el cluster Siderex; las prácticas que cada verano realizan estudiantes de Formación Universitaria y Formación Profesional en la empresa; o la iniciativa Sarralle Urola Talent puesta en marcha para atraer a jóvenes talentos de la comarca de Urola.

 

Acerca de Sarralle

Sarralle es una empresa creada en 1965 en Azpeitia, líder en ingeniería industrial en los sectores de siderometalurgia, medioambiente y energía, donde desarrolla proyectos ‘llave en mano’. La compañía ofrece soluciones que abarcan el diseño, ingeniería, fabricación, logística, obra civil, montaje y puesta en marcha de máquinas e instalaciones para distintos sectores a nivel mundial. Trabaja en los siguientes líneas de negocio: acería; laminación; procesamiento de bobinas metálicas; medioambiente y energía; y sistemas de almacenamiento. Actualmente trabajan en la empresa más de 500 personas en sus centros de trabajo nacionales e internacionales.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.