Sostenibilidad Ambiental
Noticias 5 diciembre, 2023

Vascoplast, más de 30 años velando por la seguridad industrial en Euskadi

La empresa de Astigarraga apuesta por la tecnología y los materiales para desarrollar soluciones de seguridad para los procesos de las plantas industriales, tanto de máquina herramienta como alimentaria.

Hace más de 40 años nace Vascoplast una empresa que desde su planta en el polígono Txalaka de Astigarraga (GIpuzkoa) se dedica a desarrollar soluciones con plásticos industriales (metacrilato, policarbonato, PVC, etc.) que mejoren los procesos de sus clientes. “Se podría decir que nos dedicamos al plástico, pero para nosotros es mucho más. Utilizamos este material para idear soluciones personalizadas que cubran las necesidades de nuestros clientes, aportando valor y alejándonos de propuestas estándar”, apunta Gorka Molina, gerente de Vascoplast. 

Diseño de producto, mejoras de funcionalidad, soluciones para supermercados y el canal horeca, rótulos, productos para construcción e interiorismo, imagen de marca… No hay un producto en plástico que Vascoplast no desarrolle, así lo explica Molina: “Solemos decir que, si tuviéramos que hacer un catálogo de nuestros productos no acabaríamos nunca, porque muchos están aún por hacer. Nuestra propuesta de valor está en la experiencia y en el conocimiento a la hora de manipular nuestros materiales. Esto nos lleva a fabricar cada día diferentes productos que cumplan con la diversidad de objetivos de nuestros clientes. Cada día aprendemos algo y ese conocimiento lo aplicamos en el siguiente cliente”. 

Aun así, uno de los sectores donde más se especializa la empresa guipuzcoana es el industrial, en concreto, en el área de soluciones de seguridad y protección para los procesos de las plantas industriales, tanto de máquina herramienta como alimentaria. “En Euskadi el tejido industrial es muy importante y nosotros llevamos más de 30 años escuchando y resolviendo las necesidades de las empresas que conforman este tejido. La seguridad, cuando se trabaja con máquinas, es esencial y para llegar a la mejor calidad es imprescindible invertir en tecnología”, subraya el gerente de Vascoplast.  

Actualmente el mercado al que se dirige es local y nacional, aunque también fabrica para empresas francesas. «Estamos abiertos a cualquier proyecto interesante, pero tenemos especial interés en incidir en el ámbito local, pues hay responsables de plantas industriales que, tal vez por inercia, solicitan servicios como los nuestros a otros países, principalmente donde han comprado la máquina. Sería interesante que supieran que aquí mismo, muy cerca de su fábrica, hay empresas como la nuestra que puede hacer el mismo servicio, de forma mucho más rápida y cercana, a un precio más bajo y, me atrevería a decir, con una calidad superior”, destaca Molina.  

Apuesta por la tecnología y los materiales

La inversión en tecnología ha sido un antes y un después para la empresa de Astigarraga, así lo explica su gerente: “Antes nuestro trabajo era cien por cien manual. Con la maquinaria actual es impresionante la variedad de soluciones que se pueden conseguir en mucho menos tiempo. Y, además, con unos acabados muy superiores a los que se podía aspirar en el pasado. Sería imposible llegar a los niveles de calidad actuales sin invertir en tecnología y en materiales de última generación”. 

Precisamente los materiales son otros de los puntos clave para Vascoplast, y, sobre todo, los materiales sostenibles. “Llevamos muchos años encargándonos de que todo el material sobrante de nuestros proyectos se reutilice en fábricas de reciclaje”, asegura Molina, y añade que “muchos de los materiales que utilizamos están fabricados con plásticos 100% reciclados. Es lo bueno, una vez más, del I+D: este tipo de materiales cada vez son más fiables y resistentes, y están cerca de superar en rendimiento a los que no son de material reciclado. Sabemos que la sostenibilidad es un viaje constante, por eso estamos atentos”. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.