Boris Rodríguez, fundador de Psifiacos, en el Samsung Dev Day 2024.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 10 enero, 2025

Psifiacos crea una plataforma innovadora para monitorear de forma remota y en tiempo real indicadores de salud mental

El objetivo es facilitar intervenciones tempranas y proporcionar reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud.
-

Psifiacos es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de software innovador para la salud mental. Su enfoque actual se centra en el desarrollo ANNi, una plataforma que utiliza inteligencia artificial y dispositivos wearables para el monitoreo remoto en tiempo real de personas en riesgo de desarrollar trastornos alimentarios con el objetivo de facilitar la prevención y la intervención temprana.  

La idea de crear la empresa surgió a mediados de 2022, tras numerosos años de experiencia trabajando en el ámbito de la salud mental, específicamente en trastornos alimentarios. Detectó que existía una gran brecha en el seguimiento y monitoreo de pacientes, donde la carga recaía casi por completo en las familias. Con los avances tecnológicos actuales, como los dispositivos wearables y el análisis de datos en tiempo real, vio una oportunidad para ofrecer una solución innovadora que pudiera aliviar esa carga y mejorar el cuidado.  

“Decidimos crear Psifiacos porque queríamos aprovechar nuestra experiencia en psicología clínica, medicina y tecnología para transformar el cuidado de la salud mental”, explica Boris Rodríguez, fundador de la empresa, ubicada en Vitoria-Gasteiz. Rodríguez cree que “la tecnología puede y debe ser una herramienta que facilite la prevención, la intervención temprana y el apoyo continuo tanto a familias como a profesionales de la salud”. A Psifiacos le motiva “generar un impacto social positivo, ayudando a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.   

Actualmente, Psifiacos ofrece ANNi, una plataforma digital que permite el monitoreo remoto en tiempo real de indicadores de salud mental mediante dispositivos wearables como, por ejemplo, relojes inteligentes de Samsung. De esta forma, genera alertas predictivas basadas en biomarcadores y patrones de comportamiento para facilitar intervenciones tempranas y proporciona reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud, optimizando la toma de decisiones en el tratamiento.  

Sus principales clientes son familias, profesionales e instituciones de la salud (clínicas, hospitales y centros especializados interesados en integrar ANNi como herramienta complementaria en sus programas de tratamiento). Actualmente, está en fase de validación con instituciones nacionales, pero ha iniciado conversaciones para realizar estudios piloto tanto “en casa como en el extranjero”.  

Entre sus logros más relevantes se encuentran el desarrollo del producto mínimo viable (MVP) de ANNi y su integración con el Samsung Health Sensor SDK; su selección entre los 100 mejores startups del Estado en 2024 por parte de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la participación en eventos de alto impacto como el Web Summit de Lisboa 2024 y el Samsung Dev Day 2024, donde presentó su tecnología.   

Sus planes para el futuro incluyen la validación clínica para realizar pilotos en centros de salud y así validar ANNi en entornos reales y optimizar su funcionamiento; la obtención de las certificaciones CE como producto sanitario y avanzar en la FDA para acceder al mercado estadounidense, y la innovación continua mediante el desarrollo de nuevas alertas predictivas para síntomas críticos como purga, cravings y autolesiones, “consolidando ANNi como una herramienta integral para el cuidado de la salud mental”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.    

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.