Boris Rodríguez, fundador de Psifiacos, en el Samsung Dev Day 2024.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 10 enero, 2025

Psifiacos crea una plataforma innovadora para monitorear de forma remota y en tiempo real indicadores de salud mental

El objetivo es facilitar intervenciones tempranas y proporcionar reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud.
-

Psifiacos es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de software innovador para la salud mental. Su enfoque actual se centra en el desarrollo ANNi, una plataforma que utiliza inteligencia artificial y dispositivos wearables para el monitoreo remoto en tiempo real de personas en riesgo de desarrollar trastornos alimentarios con el objetivo de facilitar la prevención y la intervención temprana.  

La idea de crear la empresa surgió a mediados de 2022, tras numerosos años de experiencia trabajando en el ámbito de la salud mental, específicamente en trastornos alimentarios. Detectó que existía una gran brecha en el seguimiento y monitoreo de pacientes, donde la carga recaía casi por completo en las familias. Con los avances tecnológicos actuales, como los dispositivos wearables y el análisis de datos en tiempo real, vio una oportunidad para ofrecer una solución innovadora que pudiera aliviar esa carga y mejorar el cuidado.  

“Decidimos crear Psifiacos porque queríamos aprovechar nuestra experiencia en psicología clínica, medicina y tecnología para transformar el cuidado de la salud mental”, explica Boris Rodríguez, fundador de la empresa, ubicada en Vitoria-Gasteiz. Rodríguez cree que “la tecnología puede y debe ser una herramienta que facilite la prevención, la intervención temprana y el apoyo continuo tanto a familias como a profesionales de la salud”. A Psifiacos le motiva “generar un impacto social positivo, ayudando a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.   

Actualmente, Psifiacos ofrece ANNi, una plataforma digital que permite el monitoreo remoto en tiempo real de indicadores de salud mental mediante dispositivos wearables como, por ejemplo, relojes inteligentes de Samsung. De esta forma, genera alertas predictivas basadas en biomarcadores y patrones de comportamiento para facilitar intervenciones tempranas y proporciona reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud, optimizando la toma de decisiones en el tratamiento.  

Sus principales clientes son familias, profesionales e instituciones de la salud (clínicas, hospitales y centros especializados interesados en integrar ANNi como herramienta complementaria en sus programas de tratamiento). Actualmente, está en fase de validación con instituciones nacionales, pero ha iniciado conversaciones para realizar estudios piloto tanto “en casa como en el extranjero”.  

Entre sus logros más relevantes se encuentran el desarrollo del producto mínimo viable (MVP) de ANNi y su integración con el Samsung Health Sensor SDK; su selección entre los 100 mejores startups del Estado en 2024 por parte de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la participación en eventos de alto impacto como el Web Summit de Lisboa 2024 y el Samsung Dev Day 2024, donde presentó su tecnología.   

Sus planes para el futuro incluyen la validación clínica para realizar pilotos en centros de salud y así validar ANNi en entornos reales y optimizar su funcionamiento; la obtención de las certificaciones CE como producto sanitario y avanzar en la FDA para acceder al mercado estadounidense, y la innovación continua mediante el desarrollo de nuevas alertas predictivas para síntomas críticos como purga, cravings y autolesiones, “consolidando ANNi como una herramienta integral para el cuidado de la salud mental”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.    

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.