Boris Rodríguez, fundador de Psifiacos, en el Samsung Dev Day 2024.
Sostenibilidad Ambiental
Historias 10 enero, 2025

Psifiacos crea una plataforma innovadora para monitorear de forma remota y en tiempo real indicadores de salud mental

El objetivo es facilitar intervenciones tempranas y proporcionar reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud.
-

Psifiacos es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de software innovador para la salud mental. Su enfoque actual se centra en el desarrollo ANNi, una plataforma que utiliza inteligencia artificial y dispositivos wearables para el monitoreo remoto en tiempo real de personas en riesgo de desarrollar trastornos alimentarios con el objetivo de facilitar la prevención y la intervención temprana.  

La idea de crear la empresa surgió a mediados de 2022, tras numerosos años de experiencia trabajando en el ámbito de la salud mental, específicamente en trastornos alimentarios. Detectó que existía una gran brecha en el seguimiento y monitoreo de pacientes, donde la carga recaía casi por completo en las familias. Con los avances tecnológicos actuales, como los dispositivos wearables y el análisis de datos en tiempo real, vio una oportunidad para ofrecer una solución innovadora que pudiera aliviar esa carga y mejorar el cuidado.  

“Decidimos crear Psifiacos porque queríamos aprovechar nuestra experiencia en psicología clínica, medicina y tecnología para transformar el cuidado de la salud mental”, explica Boris Rodríguez, fundador de la empresa, ubicada en Vitoria-Gasteiz. Rodríguez cree que “la tecnología puede y debe ser una herramienta que facilite la prevención, la intervención temprana y el apoyo continuo tanto a familias como a profesionales de la salud”. A Psifiacos le motiva “generar un impacto social positivo, ayudando a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.   

Actualmente, Psifiacos ofrece ANNi, una plataforma digital que permite el monitoreo remoto en tiempo real de indicadores de salud mental mediante dispositivos wearables como, por ejemplo, relojes inteligentes de Samsung. De esta forma, genera alertas predictivas basadas en biomarcadores y patrones de comportamiento para facilitar intervenciones tempranas y proporciona reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud, optimizando la toma de decisiones en el tratamiento.  

Sus principales clientes son familias, profesionales e instituciones de la salud (clínicas, hospitales y centros especializados interesados en integrar ANNi como herramienta complementaria en sus programas de tratamiento). Actualmente, está en fase de validación con instituciones nacionales, pero ha iniciado conversaciones para realizar estudios piloto tanto “en casa como en el extranjero”.  

Entre sus logros más relevantes se encuentran el desarrollo del producto mínimo viable (MVP) de ANNi y su integración con el Samsung Health Sensor SDK; su selección entre los 100 mejores startups del Estado en 2024 por parte de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la participación en eventos de alto impacto como el Web Summit de Lisboa 2024 y el Samsung Dev Day 2024, donde presentó su tecnología.   

Sus planes para el futuro incluyen la validación clínica para realizar pilotos en centros de salud y así validar ANNi en entornos reales y optimizar su funcionamiento; la obtención de las certificaciones CE como producto sanitario y avanzar en la FDA para acceder al mercado estadounidense, y la innovación continua mediante el desarrollo de nuevas alertas predictivas para síntomas críticos como purga, cravings y autolesiones, “consolidando ANNi como una herramienta integral para el cuidado de la salud mental”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.    

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.