Sostenibilidad Ambiental
Noticias 19 diciembre, 2023

Lezama Demoliciones consigue reutilizar el 90% de sus residuos

La empresa vizcaína, dedicada al sector de las demoliciones industriales, apuesta por el I+D+i para conseguir sostenibilidad en sus procesos.
-

Lezama Demoliciones es una empresa ubicada en Bilbao dedicada al desmantelamiento y demolición de instalaciones industriales. La compañía abarca la gestión integral de la obra y la ejecución y la validación de los materiales. Sus clientes se reparten en diferentes sectores, como empresas del sector químico y petroquímico o del siderúrgico, siendo nacionales e internacionales. Cuenta hoy en día con 160 profesionales en plantilla.  

La economía circular y la sostenibilidad en sus procesos son ejes principales de la compañía vizcaína. El pasado año logró la certificación Residuo Cero, que garantiza que al menos el 90% de los residuos se valoriza. “Aseguramos su trazabilidad hasta el gestor final y buscamos la mejor salida para cada corriente de material, de tal manera que podamos alcanzar el 95% de valorización en los próximos años”, destaca Aitor Sampedro, responsable del departamento de I+D+i de Lezama Demoliciones.  

La apuesta por el I+D+i ha sido clara en la última etapa, al crear su propio departamento hace cinco años, y ya ha participado en varios proyectos de innovación. Por ejemplo, la iniciativa DIGIDEMO ha servido para digitalizar la cuantificación de materiales en un edificio de Gestión de Residuos, y ha sido premiada por la Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Reciclaje en la categoría de Valoración y Reciclaje. 

Hoy en día Lezama Demoliciones está trabajando en otro proyecto llamado ICEBERG. Esta iniciativa europea tiene como objetivo el desarrollo de un demostrador de un caso real de demolición con un edificio de la Central Térmica de Litoral (Almería). “Con la ayuda del centro de investigación Tecnalia, escaneamos un edificio de dos plantas y logramos un modelo digital que nos permitió predecir tanto el volumen de cada material como los impactos ambientales asociados al proceso de demolición y a la gestión de los residuos”, explica Aitor Sampedro. 

Para diversos proyectos Demoliciones Lezama ha contado con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazitek.  Por ejemplo, otra línea de investigación que ha abierto la compañía se centra en el desarrollo de nuevos productos a través de materiales provenientes de demolición, ofreciendo soluciones de circularidad en construcción. Como plan de futuro Lezama Demoliciones busca acceder a nuevos clientes y nuevos mercados sin dejar de lado la sostenibilidad y la seguridad. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.