Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible
Lansolar Ingenieros es una empresa fundada en 2006 que se dedica a la ingeniería, diseño y montaje ‘llave en mano’ de instalaciones relacionadas con ahorro energético apoyándose en las energías renovables.
De hecho, según indica Rubén Amparan, presidente de la compañía, “la idea de crearla surgió como consecuencia de un nuevo Código Técnico de Edificación que obligaba a poner renovables en toda nueva edificación, y nos decidimos a emprender”. Y añade que el motivo fue “cambiar de actividad, ya que las energías renovables nos parecían muy atractivas y pensamos que había oportunidad de negocio”.
En la actualidad, Lansolar Ingenieros, con sede en Erandio (Bizkaia), cuenta con siete trabajadores en plantilla y está enfocada en dos áreas de negocio: la energía solar fotovoltaica con el cargador de vehículo eléctrico, y la calefacción y agua caliente mediante el uso de renovables como aerotermia, suelo radiante, ventilación con recuperación de calor, biomasa y climatización. Entre sus clientes se encuentran, entre otros, particulares preocupados con su factura energética y comprometidos con el medio ambiente; empresas que desean reducir sus consumos energéticos; promotores y constructoras; arquitectos o residencias de ancianos en un ámbito geográfico de unos 100 kilómetros alrededor de Bilbao.
En cuanto a sus proyectos más relevantes, se encuentra el diseño e instalación de aerotermia, suelo radiante y ventilación con recuperación de calor y fotovoltaica en varias viviendas pasivas. “Son casas con un alto grado de confort en las que están pagando unos 150 euros al año por sus consumos eléctricos, de agua caliente y de calefacción”, especifica Amparan.
De cara al futuro, Lansolar Ingenieros quiere empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.
Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición
La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte
La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.