Noticias 13 abril, 2023

Landblock, un innovador sistema para simplificar la instalación de placas solares

La compañía Landatu Solar, con sede en Bilbao, ha lanzado recientemente un revolucionario soporte que simplifica y abarata la instalación, hasta ahorrar un 40% del tiempo empleado.
-

Una de las principales dificultades de la instalación de paneles solares es el peso de las estructuras de hormigón que se utilizan habitualmente, lo cual implica el uso de maquinaria para su manipulación y colocación. En busca de una solución a este problema la compañía vizcaína Landatu Solar ha lanzado recientemente Landblock, un soporte ligero lastrado por agua u otros materiales que permite reducir hasta en un 40% el tiempo de instalación de las placas solares.    

Se trata de un soporte de plástico fabricado en HDPE (polietileno de alta densidad) que vacío no alcanza los 3kg, pero una vez lastrado con agua u otros materiales como la arena, la grava o el hormigón, alcanza entre 56 y 100 kilos. “Este diseño permite a los instaladores y empresas transportar y manipular el producto de forma mucho más ágil y sencilla, abaratando y simplificando la instalación”, asegura Alfredo Solano, socio fundador y director de Desarrollo de Negocio y Operaciones de Landatu Solar. “Además, su original diseño en dos partes posibilita su transporte de forma apilada, de forma que es posible mover hasta 174 unidades en un palet”, añade.    

Este nuevo sistema presentado el pasado febrero en Genera, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente que se celebró́ en Madrid, tiene su origen en otro de los productos de la compañía vasca, Lamaru, un sistema para colocar instalaciones solares flotantes. “Son unas plataformas o flotadores interconectados con unas pasarelas que forman los pasillos de mantenimiento», explica Solano. De esta forma, según subraya el socio fundador, “se logra aprovechar un espacio infrautilizado como las láminas de agua para generar energía renovable, preservando el terreno productivo para su uso original”.  

Así pues, y tras incorporar unas ligeras modificaciones, la compañía ha podido adaptar este producto, que ya se beneficia de las ventajas de apilamiento, transporte y manejabilidad, para su uso en cubiertas y superficies planas, los cuales se pueden usar tanto en instalaciones residenciales de autoconsumo, como en industriales o en grandes parques solares sobre suelo.   

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.