Sostenibilidad Ambiental
Noticias 30 octubre, 2024

La Eurorregión Euskadi-Navarra-Aquitania impulsa la descarbonización con nuevas soluciones tecnológicas

Una jornada, organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización para el 6 de noviembre, mostrará casos de éxito de empresas
-

La Eurorregión que conforman Euskadi, Navarra y Aquitania busca impulsar la descarbonización a través de nuevas soluciones tecnológicas. Una jornada , organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, que se celebra el próximo 6 de noviembre en Bilbao mostrará casos de éxito de empresas de los tres territorios. Las inscripciones ya están abiertas.

El evento, que contará con la participación de Alain Rousset, President Nouvelle-Aquitainela; Mikel Irujo, Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra;  Arola Urdangarin,  Directora de la Eurorégion Nouvelle-Aquitaine Euskadi Navarra y el viceconsejero de Industria Andoitz Korta, también persigue la colaboración entre empresas y puede sentar las bases de una estrategia conjunta que afronte retos como el de la descarbonización. Asimismo, se presentarán también los programas de apoyo a la colaboración eurorregional. que buscan crear a través de la innovación las condiciones para que surjan nuevos líderes empresariales en nuestras regiones.

Las iniciativas de cooperación transfronteriza en investigación y desarrollo permiten que las empresas de Euskadi, Navarra y Nouvelle-Aquitaine trabajen juntas, compartan conocimiento y desarrollen nuevas soluciones tecnológicas. Es en este contexto de colaboración donde surgirán compañías que convertirán la descarbonización en una oportunidad de crecimiento económico y de liderazgo global.

El evento está dirigido a las empresas de Euskadi, Navarra y Aquitania, especialmente a aquellas con foco en la innovación tecnológica, y con interés en las energías renovables y tecnologías limpias. También se orienta a responsables de proyectos de cooperación transfronteriza, organismos de desarrollo económico y líderes regionales interesados en impulsar la descarbonización y fomentar nuevas oportunidades de crecimiento en sus comunidades.

El programa hablará sobre los denominados “campeones ocultos”, empresas que son líderes mundiales en nichos de mercado muy especializados. En Euskadi hay medio centenar de compañías de estas características, lo que supone el 40% de los “campeones ocultos” en todo el Estado.

Además, se expondrán casos de éxito de este tipo de compañías en Euskadi, Navarra y Aquitania, el Corredor Vasco del Hidrógeno o las iniciativas de innovación en la Euorregión.

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.