Noticias 5 diciembre, 2022

La descarbonización de la industria vasca contará a partir de ahora con la amplia experiencia del centro de investigación EPRI de Estados Unidos

Gracias al acuerdo entre Grupo SPRI y EPRI para la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster
-

La descarbonización de la industria vasca contará a partir de ahora con la experiencia de EPRI, (Instituto de Investigación de Energía de Estados Unidos), gracias al acuerdo alcanzado con el Grupo SPRI en el marco de la Iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster.

Esta colaboración, que servirá para acelerar dicho proceso de descarbonización, se ha visto refrendada en el encuentro que han llevado a cabo hoy lunes día 5 entre el presidente y CEO de EPRI, Arshad Mansoor, y la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia y el Director General de SPRI, Aitor Urzelai, como socios promotores de la iniciativa.

En el acto celebrado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, han estado presentes también, representantes de Petronor, Iberdrola y el Clúster de Energía también, como principales socios del proyecto.

Sobre EPRI

Fundada en 1972, EPRI es la principal organización independiente de investigación y desarrollo de energía sin fines de lucro del mundo, con oficinas en diversas partes del mundo. Los expertos de EPRI colaboran con más de 450 empresas en 45 países, impulsando la innovación para garantizar que el público en general tenga acceso a electricidad limpia, segura, confiable, asequible y equitativa en todo el mundo.

Como resultado de la colaboración, EPRI aportará su experiencia para un desarrollo óptimo de la Iniciativa, que tiene como objetivo acelerar la descarbonización de los consumos energéticos de la industria, impulsando además la creación de oportunidades de mercado para Euskadi basadas en el escalado de nuevas tecnologías y servicios innovadores.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

 Durante la reunión se han presentado los resultados del trabajo de contraste realizado en el marco del SuperCluster (NET-Zero Basque) con las empresas de refino, pasta y papel, cemento, siderurgia y fundición sobre procesos y consumos energéticos asociados.

Esta información servirá de punto de partida para el desarrollo de las primeras 5 hojas de ruta que identifiquen las tecnologías y medidas que mejor se adapten a la reducción de emisiones de CO2 asociadas al consumo de energía en los procesos industriales analizados. Las hojas de ruta permitirán reforzar y construir una cadena de valor vasca que dé servicios de alto valor añadido a estos sectores industriales.

Será en estas actividades del SuperCluster (Net-Zero Basque) donde se contará inicialmente con la colaboración de EPRI, que pone a disposición de la iniciativa la experiencia de su personal de Estados Unidos y Europa en tecnologías de hidrógeno, eficiencia energética y electrificación, desde una perspectiva objetiva e independiente.

La creación de oportunidades de mercado para empresas vascas, basadas en el escalado de nuevas tecnologías y la prestación de servicios innovadores para la descarbonización de subsectores industriales, es la aportación de valor diferencial que persigue el SuperCluster (NET-Zero Basque) en el camino hacia la descarbonización y la transición energética en Euskadi. Contar con la amplia experiencia en desarrollo tecnológico de EPRI permitirá avanzar mas rápido en esta dirección y hacerlo además con una importante proyección internacional.

La iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster fue presentada por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, en noviembre de 2021 en la COP26. Está liderada por Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI, junto con las dos principales empresas energéticas de Euskadi, Iberdrola y Petronor y el apoyo de los 16 clústeres industriales. Es una de las doce iniciativas regionales que forman parte del proyecto promovido por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050, que persigue intercambiar experiencias y buenas prácticas y explotar sinergias entre regiones industriales que adoptan compromisos para la transición.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi 250714

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

Mikel Jauregi se reúne con Iván Jiménez, nuevo presidente del Puerto de Bilbao

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco le da la bienvenida en las instalaciones del Puerto de Bilbao junto al presidente saliente, Ricardo Barkala

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con participación de BUILD:INN y otras siete entidades autonómicas

Desde BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi e impulsor activo de esta iniciativa, se valora esta alianza como una oportunidad real para trabajar de forma coordinada en los principales retos de la industria

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Tres proyectos impulsan la eficiencia logística a través de inteligencia artificial, digitalización y simulación

Con una inversión de 700 mil euros, los proyectos desarrollados se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.