Noticias 20 junio, 2023

Electrorecycler aspira al Vertido Cero con la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

La firma vizcaína, que factura anualmente seis millones y tiene una plantilla formada por 25 personas, trabaja tanto para los fabricantes como para empresas públicas y privadas que generan o captan residuos eléctricos.
-

Para Electrorecycler su principal objetivo es conseguir que “el 100% de los elementos de un residuo que tratamos sea reciclado o valorizado, consiguiendo el objetivo de Vertido Cero. Aunque estamos cerca, todavía falta recorrido”, subraya Karlos Goitia Martínez, director general de la empresa.  

La firma vizcaína se dedica desde 2014 a la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, chatarras compuestas y otros componentes mixtos de metales. Busca facilitar un “servicio cómodo y ágil a las empresas del entorno para que puedan cumplir con sus obligaciones respecto a la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos que generan”, destaca Goitia Martínez. Como, por ejemplo, renovación de impresoras, ordenadores y otros aparatos que deben ser gestionados y documentados correctamente.  

Su actividad consiste en reciclar aquellos aparatos eléctricos que se llevan a un punto limpio o se entregan en tienda al comprar uno nuevo. “Recuperamos los metales y plásticos que contienen para que vuelvan a ser materias primas para emplear de nuevo en la fabricación de electrodomésticos u otros productos del mercado”, detalla el director general.  

La empresa de Galdakao trabaja “tanto para los fabricantes como para empresas privadas que generan o captan residuos eléctricos. Y, por supuesto, para la administración y las entidades que gestionan el residuo del ciudadano como pueden ser garbigunes (puntos limpios), ayuntamientos, cadenas de supermercados…”, enumera el representante de la compañía. Actualmente opera en todo el mercado estatal y europeo, “y estamos abiertos a llegar a nuevos mercados”, reconoce Goitia. 

Innovación e investigación

Para la firma vasca “la innovación y la investigación no son una elección, sino una necesidad para poder avanzar con los cambios del mercado de fabricación”, asegura. En este sentido, en 2018 la Diputación Foral de Bizkaia le concedió el Premio ON al Proyecto a Creación de empresas dentro del sector de la innovación y el crecimiento. 

Con una facturación anual de seis millones de euros y una plantilla compuesta por 25 personas, la compañía se marca como planes de futuro “crecer como empresa siempre y cuando vayamos acompañados de la excelencia en el reciclaje con objetivo de Vertido Cero, para aportar nuestro grano de arena para dejar un mundo mejor”, avanza el director general. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.