Noticias 26 mayo, 2022

El congreso internacional de energía oceánica reunirá en octubre a un millar de asistentes en San Sebastián

Una jornada telemática, el 10 de junio, ofrecerá más información del evento a las empresas del sector
-

El congreso internacional sobre energía oceánica reunirá este año a un millar de personas en el Kursaal de San Sebastián. El evento, que congregará a profesionales de la energía oceánica y a responsables de la toma de decisiones de todo el mundo en la capital guipuzcoana, se celebra entre el 18 y el 20 de octubre.

La denominada International Ocean Conference on Ocean Energy (ICOE) y la exposición anual Ocean Energy Europe’s (OEE)  acogerán a 100 ponentes y prevé que se celebren 150 reuniones entre empresas.

Los organizadores (el Clúster Vasco de Energía y Ocean Energy Europe) ofrecerán una oportunidad sin precedentes para que el sector presente sus éxitos, establezca contactos y haga negocios.

Además, se ha organizado una jornada telemática para el próximo 10 de junio, cuya inscripción ya está abierta, para los interesados en participar el evento con el fin de conocer las oportunidades que ofrece o si quieren incrementar su superficie expositora.

La conferencia internacional que se celebrará en San Sebastián servirá para identificar oportunidades de financiación e inversión y presentar los últimos productos y servicios.

La celebración del evento en Euskadi fortalece su posición como uno de los principales centros de energía oceánica en el mundo. Actualmente, alberga una gran actividad innovadora de energía undimoriz, incluyendo el centro de ensayos Bimep en la localidad vizcaína de Armintza y más de 50 empresas que trabajan en iniciativas estratégicas tanto a nivel regional como europeo.

El Cluster Vasco de Energía impulsa estas iniciativas mediante la marca Wave Energía Basque Country, que reúne a importantes empresas vascas que han focalizado objetivos de negocio en este campo.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.