Noticias 26 mayo, 2022

El congreso internacional de energía oceánica reunirá en octubre a un millar de asistentes en San Sebastián

Una jornada telemática, el 10 de junio, ofrecerá más información del evento a las empresas del sector
-

El congreso internacional sobre energía oceánica reunirá este año a un millar de personas en el Kursaal de San Sebastián. El evento, que congregará a profesionales de la energía oceánica y a responsables de la toma de decisiones de todo el mundo en la capital guipuzcoana, se celebra entre el 18 y el 20 de octubre.

La denominada International Ocean Conference on Ocean Energy (ICOE) y la exposición anual Ocean Energy Europe’s (OEE)  acogerán a 100 ponentes y prevé que se celebren 150 reuniones entre empresas.

Los organizadores (el Clúster Vasco de Energía y Ocean Energy Europe) ofrecerán una oportunidad sin precedentes para que el sector presente sus éxitos, establezca contactos y haga negocios.

Además, se ha organizado una jornada telemática para el próximo 10 de junio, cuya inscripción ya está abierta, para los interesados en participar el evento con el fin de conocer las oportunidades que ofrece o si quieren incrementar su superficie expositora.

La conferencia internacional que se celebrará en San Sebastián servirá para identificar oportunidades de financiación e inversión y presentar los últimos productos y servicios.

La celebración del evento en Euskadi fortalece su posición como uno de los principales centros de energía oceánica en el mundo. Actualmente, alberga una gran actividad innovadora de energía undimoriz, incluyendo el centro de ensayos Bimep en la localidad vizcaína de Armintza y más de 50 empresas que trabajan en iniciativas estratégicas tanto a nivel regional como europeo.

El Cluster Vasco de Energía impulsa estas iniciativas mediante la marca Wave Energía Basque Country, que reúne a importantes empresas vascas que han focalizado objetivos de negocio en este campo.

Noticias relacionadas

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.