Modificar 0 El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
- El Gobierno Vasco amplía el presupuesto de su programa de Vehículos de Menos Emisiones y solicita al Ministerio la ampliación de las ayudas al programa Moves III.
- Ayer lunes se concedió la ayuda número 1.584, cumpliendo con éxito el objetivo del programa Moves III, con la que se cubre el presupuesto del programa de ayudas.
- Por este motivo, el Gobierno Vasco ha solicitado a IDAE, dependiente del Ministerio, que amplíe el presupuesto para dar respuesta a la demanda actual.
- El Gobierno Vasco ya preveía este éxito, por lo que ya en julio solicitó una ampliación de presupuesto, y está a la espera de respuesta por parte del Ministerio.
- La demanda de los puntos de recarga ha sido satisfactoria, con cerca de 900 concesiones. Aún queda presupuesto para que los usuarios puedan seguir solicitando estas ayudas.
- El presupuesto se cubrió la semana pasada. Por este motivo, el Gobierno Vasco ha aumentado la dotación inicial de este programa en 2 millones de euros adicionales para cubrir la demanda actual, que se cerrará el próximo 15 de octubre.
- El Gobierno Vasco hace un llamamiento a la Comisión Europea para que tome el liderazgo para potenciar el sector de la automoción europeo sobre la base de la descarbonización y la neutralidad tecnológica.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha comparecido en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno para hacer un balance y analizar la situación de los programas de ayudas a la adquisición de vehículos Moves III y Vehículos de Menos Emisiones.
Mikel Jauregi ha destacado que estos programas han tenido un gran éxito entre la ciudadanía vasca, de manera que el presupuesto de ambos ya ha sido cubierto, por lo que ha defendido que tanto Moves III como Vehículos de Menos Emisiones requieren de una ampliación de las ayudas para satisfacer la demanda de adquisición de vehículos existente.
Con este motivo, el consejero ha anunciado que el Gobierno Vasco ha ampliado el presupuesto de su programa de Vehículos de Menos Emisiones en 2 millones de euros adicionales, con lo que espera cubrir la demanda estimada. Como primera medida destinada a atender la demanda, el ejecutivo vasco ya había ampliado el plazo de solicitud de ayudas hasta el 15 de octubre.
En lo referente al programa Moves III, Jauregi ha informado de que ayer lunes se concedió la ayuda número 1.584, cumpliendo con éxito el objetivo del programa, y con la que se ha cubierto el presupuesto del programa de ayudas.
Para dar respuesta a la demanda actual de concesión de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos del programa Moves III, el consejero ha comunicado que el Gobierno Vasco ha solicitado al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que lleve a cabo una ampliación del presupuesto del programa.
Jauregi ha desvelado que ya el pasado mes de junio, en previsión del éxito que este programa iba a tener entre la ciudadanía vasca, pidió al IDAE un aumento de la dotación de fondos para el programa, y que en este momento está a la espera de respuesta por parte del Ministerio.
Con respecto a la demanda de ayudas para la instalación de puntos de recarga del programa Moves III, ha señalado que el proceso se está desarrollando de forma muy satisfactoria, con la concesión favorable a cerca de 900 solicitudes. Y ha recordado que aún queda presupuesto para que los usuarios puedan seguir solicitando estas ayudas.
La apuesta por la movilidad eléctrica y por las tecnologías menos emisoras de CO₂ sitúa a Euskadi en la vanguardia de la transición energética y la lucha contra el cambio climático a nivel europeo.
En referencia al programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco, Jauregi ha subrayado que “ha sobrepasado todas sus expectativas”. Ha destacado que se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte, por lo que ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea “para que tome el liderazgo en el avance de la descarbonización del transporte mediante la neutralidad tecnológica, generando así nueva demanda y actividad económica que permita potenciar el sector de la automoción”.