Noticias 7 octubre, 2025

Modificar 0 El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte
-
  • El Gobierno Vasco amplía el presupuesto de su programa de Vehículos de Menos Emisiones y solicita al Ministerio la ampliación de las ayudas al programa Moves III.
  •  Ayer lunes se concedió la ayuda número 1.584, cumpliendo con éxito el objetivo del programa Moves III, con la que se cubre el presupuesto del programa de ayudas.
  •  Por este motivo, el Gobierno Vasco ha solicitado a IDAE, dependiente del Ministerio, que amplíe el presupuesto para dar respuesta a la demanda actual.
  •  El Gobierno Vasco ya preveía este éxito, por lo que ya en julio solicitó una ampliación de presupuesto, y está a la espera de respuesta por parte del Ministerio.
  •  La demanda de los puntos de recarga ha sido satisfactoria, con cerca de 900 concesiones. Aún queda presupuesto para que los usuarios puedan seguir solicitando estas ayudas.
  •  El presupuesto se cubrió la semana pasada. Por este motivo, el Gobierno Vasco ha aumentado la dotación inicial de este programa en 2 millones de euros adicionales para cubrir la demanda actual, que se cerrará el próximo 15 de octubre.
  •  El Gobierno Vasco hace un llamamiento a la Comisión Europea para que tome el liderazgo para potenciar el sector de la automoción europeo sobre la base de la descarbonización y la neutralidad tecnológica.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha comparecido en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno para hacer un balance y analizar la situación de los programas de ayudas a la adquisición de vehículos Moves III y Vehículos de Menos Emisiones.

Mikel Jauregi ha destacado que estos programas han tenido un gran éxito entre la ciudadanía vasca, de manera que el presupuesto de ambos ya ha sido cubierto, por lo que ha defendido que tanto Moves III como Vehículos de Menos Emisiones requieren de una ampliación de las ayudas para satisfacer la demanda de adquisición de vehículos existente.

Con este motivo, el consejero ha anunciado que el Gobierno Vasco ha ampliado el presupuesto de su programa de Vehículos de Menos Emisiones en 2 millones de euros adicionales, con lo que espera cubrir la demanda estimada. Como primera medida destinada a atender la demanda, el ejecutivo vasco ya había ampliado el plazo de solicitud de ayudas hasta el 15 de octubre.

En lo referente al programa Moves III, Jauregi ha informado de que ayer lunes se concedió la ayuda número 1.584, cumpliendo con éxito el objetivo del programa, y con la que se ha cubierto el presupuesto del programa de ayudas.

Para dar respuesta a la demanda actual de concesión de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos del programa Moves III, el consejero ha comunicado que el Gobierno Vasco ha solicitado al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que lleve a cabo una ampliación del presupuesto del programa.

Jauregi ha desvelado que ya el pasado mes de junio, en previsión del éxito que este programa iba a tener entre la ciudadanía vasca, pidió al IDAE un aumento de la dotación de fondos para el programa, y que en este momento está a la espera de respuesta por parte del Ministerio.

Con respecto a la demanda de ayudas para la instalación de puntos de recarga del programa Moves III, ha señalado que el proceso se está desarrollando de forma muy satisfactoria, con la concesión favorable a cerca de 900 solicitudes. Y ha recordado que aún queda presupuesto para que los usuarios puedan seguir solicitando estas ayudas.

La apuesta por la movilidad eléctrica y por las tecnologías menos emisoras de CO₂ sitúa a Euskadi en la vanguardia de la transición energética y la lucha contra el cambio climático a nivel europeo.

En referencia al programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco, Jauregi ha subrayado que “ha sobrepasado todas sus expectativas”. Ha destacado que se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte, por lo que ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea “para que tome el liderazgo en el avance de la descarbonización del transporte mediante la neutralidad tecnológica, generando así nueva demanda y actividad económica que permita potenciar el sector de la automoción”.

 

Noticias relacionadas

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.