Algologie International apuesta por las algas marinas para elaborar cosmética natural
Cada día más gente elige productos ecológicos, pero empresas como Laboratorios Abad llevan desde 1979 apostando por la utilización de principios vegetales. Bajo la marca Algologie International, la empresa surgida en Donostia elabora cosmética natural a partir de algas marinas.
Sus productos tienen como principios activos diversas algas de todo el mundo “recolectadas en el momento idóneo, a la profundidad y distancia adecuadas y con la garantía de la mejor calidad”, apunta el director general de Algologie International, Cid Araiztegui. Además, utiliza múltiples componentes biomoleculares de origen marino que los combina con diferentes extractos de plantas terrestres.
En sus más de 40 años de historia, su mercado ha cambiado pasando de tener presencia en herbolarios —que sigue manteniendo—-a ampliar su labor a la fabricación de fórmulas para la industria farmacéutica. Así pues, en 2006, se mudó a unas instalaciones nuevas, mayores y adaptadas a la normativa actual en el Polígono Industrial Belartza. Actualmente, y desde 2018, se dedica también a la creación de nueva formulación, producción y envasado para marcas terceras en industrias como la farmacéutica, estética u hotelera de España, Portugal, Bélgica, Italia y Chipre.
Algologie International, “a diferencia de muchos comercializadores que hay en el sector”, es una empresa fabricante. Asimismo, es “flexible, versátil y podemos personalizar producto. Damos una respuesta rápida y a un coste razonable para lotes de fabricación de tamaño medio”, cuenta su director ejecutivo. Todo ello, con el fin de ser una empresa referente en el sector de la cosmética natural.
Para lograr su objetivo, pretende fortalecer su posición como fabricante de cosmética para terceros, algo que lleva años trabajando como proveedor de diferentes empresas europeas de la industria farmacéutica. Y, a largo plazo, quiere mejorar la imagen de su marca e, incluso, crear una nueva.
Hoy por hoy, su intención es producir una nueva fórmula cosmética despigmentante para responder a la demanda del sector de productos de este tipo. Igualmente, “fomentar la sostenibilidad a través de la reducción de la huella de carbono mediante la instalación de 101 paneles solares”, subraya el director general de Algologie International, Mikel Cid Araiztegui.
El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.
Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025
Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa
Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”