Noticias 3 octubre, 2023

Algologie International apuesta por las algas marinas para elaborar cosmética natural

La empresa donostiarra cuenta con más de 40 años de experiencia en el diseño y producción de cosmética ecológica. Actualmente, se encuentra desarrollando una estrategia de crecimiento en su unidad de negocio de cosmética natural.
-

Cada día más gente elige productos ecológicos, pero empresas como Laboratorios Abad llevan desde 1979 apostando por la utilización de principios vegetales. Bajo la marca Algologie International, la empresa surgida en Donostia elabora cosmética natural a partir de algas marinas. 

Sus productos tienen como principios activos diversas algas de todo el mundo “recolectadas en el momento idóneo, a la profundidad y distancia adecuadas y con la garantía de la mejor calidad”, apunta el director general de Algologie International, Cid Araiztegui. Además, utiliza múltiples componentes biomoleculares de origen marino que los combina con diferentes extractos de plantas terrestres.  

En sus más de 40 años de historia, su mercado ha cambiado pasando de tener presencia en herbolarios —que sigue manteniendo—-a ampliar su labor a la fabricación de fórmulas para la industria farmacéutica. Así pues, en 2006, se mudó a unas instalaciones nuevas, mayores y adaptadas a la normativa actual en el Polígono Industrial Belartza. Actualmente, y desde 2018, se dedica también a la creación de nueva formulación, producción y envasado para marcas terceras en industrias como la farmacéutica, estética u hotelera de España, Portugal, Bélgica, Italia y Chipre. 

Algologie International, “a diferencia de muchos comercializadores que hay en el sector”, es una empresa fabricante. Asimismo, es “flexible, versátil y podemos personalizar producto. Damos una respuesta rápida y a un coste razonable para lotes de fabricación de tamaño medio”, cuenta su director ejecutivo. Todo ello, con el fin de ser una empresa referente en el sector de la cosmética natural. 

Para lograr su objetivo, pretende fortalecer su posición como fabricante de cosmética para terceros, algo que lleva años trabajando como proveedor de diferentes empresas europeas de la industria farmacéutica. Y, a largo plazo, quiere mejorar la imagen de su marca e, incluso, crear una nueva.  

Hoy por hoy, su intención es producir una nueva fórmula cosmética despigmentante para responder a la demanda del sector de productos de este tipo. Igualmente, “fomentar la sostenibilidad a través de la reducción de la huella de carbono mediante la instalación de 101 paneles solares”, subraya el director general de Algologie International, Mikel Cid Araiztegui. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.