El equipo de The Art Of Discovery, en su sede en el BIC Bizkaia.
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 3 febrero, 2020

Una empresa vasca aspira a ser un referente mundial en el tratamiento contra la malaria

The Art of Discovery, ubicada en el BIC Bizkaia, trabaja con un modelo de ratones humanizados que permite avanzar en la investigación
-

The Art of Discovery, ubicada en el BIC Bizkaia, trabaja con un modelo de ratones humanizados que permite avanzar en la investigación

Este año pondrá en marcha su otro plan estratégico: la experimentación para frenar el envejecimiento humano

Su objetivo es que Bizkaia  disponga de un centro de predicciones de tratamientos de enfermedades globales “a través de nuestra tecnología: ratones humanizados y la inteligencia artificial”

 

Una empresa vasca, ubicada en el BIC Bizkaia, en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, aspira a ser el centro de referencia mundial en los tratamientos contra la malaria. La compañía, The Art of Discovery, pondrá en marcha además este año su otro plan estratégico: la reversión del envejecimiento.

 

Iñigo Angulo-Barturen, biólogo e inmunólogo, es el CEO de la empresa cuyo espíritu emprendedor e innovador es ilimitado. Anteriormente trabajaba en GSK, una de las principales multinacionales farmaceúticas, en su centro de  investigación en Madrid dedicado a la búsqueda de fármacos para las enfermedades de países en desarrollo. “Decidí crear otra compañía que investigara la reprogramación de la edad”, señala, en referencia a que el ser humano pueda vivir en un estado físico como si tuviera 25 años durante varios siglos.

 

Así, The Art of Discovery empezó a funcionar en febrero de 2016. Su denominación ilustra el espíritu de la empresa. “Considero que el descubrimiento de las medicinas está más relacionado con el arte que con la ciencia y de ahí ese nombre”.

 

Angulo-Barturen (son sus dos apellidos pero usa el guión para que aparezcan completos en EE UU, donde solo se utiliza el primer apellido) ubicó la sede en el BIC Bizkaia, “porque queremos que la investigación se haga desde aquí”, y junto a otros dos socios habilitó una instalación de experimentación animal. Ahora la plantilla la conforman ya 10 personas. Su actividad comercial, dado que son expertos en la lucha contra la malaria, es la venta de “servicios de  evaluación de nuevos antimalíricos en ratones humanizados. Lo que hacemos es poner tejidos humanos en los ratones. Es algo que ya se hace, pero en pocos centros de investigación”.

 

La malaria es una enfermedad específicamente humana: cada año se diagnostican entre 350 y 500 millones de casos y es uno de las principales enfermedades mundiales, ubicada especialmente en los países subtropicales.

 

La experimentación con ratones humanizados tiene una gran ventaja. “Utilizamos patógenos humanos en vez de otras especies. Así, podemos probar los fármacos frente a los patógenos humanos reales”.

 

Angulo-Barturen se vanagloria de que fueron el primer grupo que diseñó “un modelo industrial para medir la eficacia de antimaláricos frente a los patógenos humanos”. Pero su objetivo es que Bizkaia disponga de un centro de predicciones de tratamientos de enfermedades globales “a través de nuestra tecnología: ratones humanizados y la inteligencia artificial”.

 

El trabajo de Art of Discovery se está centrando ahora en evaluar nuevas combinaciones de antimaláricos para la Medicines for Malaria Venture, una organización sin ánimo de lucro en Suiza que aglutina el desarrollo de la mayor parte de las nuevas medicinas contra la malaria. “Nuestro compromiso es contribuir a la erradicación de la malaria y conseguir experimentar con el ciclo completo con los mosquitos. Eso podría permitir  probar todas las estrategias de tratamiento y evitar la transmisión”.

 

Nuevo laboratorio

Precisamente, este es su proyecto inmediato. La empresa está construyendo un nuevo laboratorio donde albergará mosquitos infectados con malaria con un extraordinario sistema de seguridad. “Tiene hasta ocho capas diferentes de seguridad”, precisa. El modelo permite la infección directa de los ratones (que son trasladados a ese laboratorio sedados y retirados igualmente dormidos), con lo que se “permite valorar la infección natural y puedes encontrar un tratamiento que interrumpa el ciclo, lo que es muy importante para la erradicación de la malaria”. Angulo-Barturen explica que hasta ahora solo se valora lo que pasa al enfermo y, con este modelo, se puede ver el tratamiento de “cómo una persona infectada le pasa la enfermedad a un mosquito y éste a otra persona”.

 

El responsable de The Art of Discovery señala que otro elemento importante es la profilaxis. “Estamos probando tratamientos que bloquean la infección del hígado. Tenemos controlado el tratamiento de cuando te pica el mosquito infectado y cuándo va al hígado; nos falta la transmisión de la enfermedad en la población”.

 

La empresa trabaja fundamentalmente con Medicines for Malaria Venture, la Fundación Bill y Melinda Gates y también participa en un proyecto europeo financiado por el programa Eurostars, en colaboración con una empresa holandesa, que “son expertos en cultivos celulares, mientras que nosotros somos expertos en la parte en vivo, con lo que nos complementamos”.

 

Una idea de las inversiones necesarias para toda esta labor se refleja en este dato: en tres años han generado, en investigación, 4,8 millones de dólares. “Los experimentos son muy costosos, requieren mucho trabajo de personal y cuidados diarios de los ratones. Cada ratón que compramos con hígado humano cuesta 3.500 euros”.

 

El respeto a los ratones es uno de los signos de identidad de la compañía. “Los ratones son pacientes, merecen todo el respeto y minimizamos su estrés y el uso. Nos ocupamos de su bienestar psíquico y físico. Como máximo tenemos unos 400 ratones, aunque nuestra capacidad es de 4.000.  Tenemos una gran preocupación de que estén en las mejores condiciones y disponen de sus programas de juegos. Además, les podemos quitar en cualquier momento los tejidos humanos y desaparece la infección”.

 

A Iñigo Angulo-Barturen se le ilumina la cara cuando habla de su otra línea de investigación: la reversión del envejecimiento. “Este año ya vamos a empezar a investigar con los ratones.  No sé el tiempo que va a requerir pero el conocimiento científico global hace que no sea una quimera controlar el estado de nuestro organismo y mantenernos con todos los tejidos sanos durante siglos. En breve se va a conseguir la longevidad en buenas condiciones. La clave es que no se restringa a las élites”.

 

La compañía tiene ya previsto duplicar la plantilla y alcanzar cerca de 25 personas para “acomodar los proyectos de malaria y abordar la longevidad”.

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.