mikrobiomik
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 23 marzo, 2020

Mikrobiomik crea una nueva generación de fármacos basados en microbioma humano

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE
-

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE

 

La biofarmacéutica vizcaína Mikrobiomik está enfocada a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos basados en el microbioma humano para el tratamiento de enfermedades. La startup, nacida en 2018, está ubicada en Bic Bizkaia y ya ha desarrollado un primer fármaco, dirigido a tratar un tipo de infección intestinal grave causada por la toma de antibióticos.

 

El microbioma humano, o microbiota, es el conjunto de microorganismos que se encuentran de forma natural en el cuerpo. El nuevo medicamento desarrollado por Mikrobiomik se basa en la transferencia de la microbiota intestinal, procedente de personas sanas, al tracto gastrointestinal de pacientes, mediante un proceso que permite encapsular estas bacterias en un fármaco de vía oral. Este primer medicamento se dirige a la infección por C.difficile, una bacteria que causa diarrea y colitis y que en algunos casos presenta resistencia a los tratamientos habituales. “Esta patología afecta especialmente a personas mayores y hospitalizadas, un 75% de los casos se cura con antibióticos, pero hay otro 25% en el que no funciona y este grupo tiene altas posibilidades de fallecer”, explica Juan Basterra, CEO de Mikrobiomik, “se ha demostrado que la única alternativa eficiente para estos pacientes es el trasplante de microbiota fecal”.

 

Hasta ahora, este trasplante se ha realizado mediante colonoscopia o sondas duodenales, intervenciones intrusivas que requieren quirófano. La administración vía cápsula oral, en cambio, se puede realizar de manera ambulatoria, reduciendo los riesgos y obteniendo el mismo grado de eficacia, tal y como explica Juan Basterra, licenciado en Medicina y experto en industria farmacéutica. El desarrollo de este fármaco parte de un acuerdo de transferencia de know how en exclusiva con el hospital madrileño Gregorio Marañón, donde ya se han llevado a cabo avances en la administración de microbiota en cápsulas orales.

 

“Actualmente tenemos una instalación productiva en la bioincubadora de BIC Bizkaia dedicada en exclusiva a la fabricación de fármacos basados en microbiota fecal”, explica el CEO de Mikrobiomik. Esperan obtener la certificación de buenas prácticas en la manufactura por parte de la Agencia Española del Medicamento en los próximos meses y comenzar con los ensayos clínicos con pacientes después del verano. “Nuestro objetivo es ser la primera compañía que comercializa en la Unión Europea un medicamento biológico basado en microbiota fecal”, afirma.

 

Tras este primer lanzamiento al mercado, el equipo tiene previsto el desarrollo de fármacos basados en flora microbiana para otras enfermedades y han empezado ya investigaciones para el tratamiento de esteatohepatitis no alcohólica, conocida también como hígado graso. Para la puesta en marcha y el proceso de investigación el equipo ha contado con la ayuda del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y programas de apoyo estatales, así como fondos de inversión privados.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.