Ditrel prueba en Escocia un proyecto de reducción de tiempos y costes en energía renovable marina para impulsar su uso
Innovación Internacionalización
Noticias 10 junio, 2020

Ditrel prueba en Escocia un proyecto de reducción de tiempos y costes en energía renovable marina para impulsar su uso

La empresa vasca Ditrel Industrial SL ha emprendido un proyecto en Escocia para avanzar en la reducción de costes de la energía marina offshore, con el fin último de lograr que este tipo de fuente renovable amplíe su importancia gracias a su viabilidad económica y tecnológica. Ditrel avanza para ello este año en el proyecto Subsea Electrical & Mooring Connector (SEMC) con Wave Energy Scotland, una iniciativa centrada en reducir los costes de instalación, operación y mantenimiento de la energía renovable marina.  
-

La empresa vasca Ditrel Industrial SL ha emprendido un proyecto en Escocia para avanzar en la reducción de costes de la energía marina offshore, con el fin último de lograr que este tipo de fuente renovable amplíe su importancia gracias a su viabilidad económica y tecnológica. Ditrel avanza para ello este año en el proyecto Subsea Electrical & Mooring Connector (SEMC) con Wave Energy Scotland, una iniciativa centrada en reducir los costes de instalación, operación y mantenimiento de la energía renovable marina.  

La micropyme vasca, ubicada en Vitoria-Gasteiz desde su creación en 1983, cuenta entre sus productos con un conector submarino específico de renovables. El conector de Ditrel se utiliza en los dispositivos que captan la energía de las olas, las corrientes marinas y la eólica en el marconectándolos a la red de distribución eléctrica submarina (ver vídeo). El resto de soluciones de este tipo existentes en el mercado provienen del sector petrolífero, pero el de Ditrel es específico para energías renovables, lo que evita los costes muy superiores y los procesos de conexión y desconexión más complejos y costosos de ese otro ámbito, explican desde la empresa.   

El proyecto escocés supone una nueva evolución en este conector, que Ditrel ya está implantando este año en EE UU -una conexión a la red eléctrica de un captador de energía de las olas-, Italia -este año se instalará en la costa de Reggio Calabria una plataforma multipropósito para energía de las olas, eólica offshore y acuacultura combinadas– España -con una plataforma de eólica offshore en Gran Canaria-, entre otros.  

La nueva apuesta pasa por unificar las operaciones de conexión eléctrica y fondeo sin necesitar de buques específicos para ello, también incluye reducir el tiempo de maniobra requerido con acciones más simples y con cualquier tipo de barco, lo cual permitirá realizar estas en ventanas meteorológicas favorables más cortas que hasta ahora.  

En concreto, el objetivo es reducir la conexión a las líneas eléctricas y de fondeo de 36 a 14 horas, con una reducción de costes del 50%, cifras similares a las que se quiere llegar en la parte de desconexión. Este proyecto está liderado por la empresa vasca, en colaboración con Tecnalia – centro tecnológico de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y miembro de la alianza BRTA y la ingeniería escocesa 4c Engineering 

De líneas terrestres de alta tensión a energía marina 

Ditrel es en realidad una empresa procedente del sector eléctrico, donde ha trabajado durante cerca de dos décadas en la creación de elementos para líneas eléctricas terrestres de alta tensión. En 2010 comenzó el camino para diversificar su trabajo y lo logró en 2014 de la mano de Tecnalia, con un proyecto vinculado a la energía marina offshoreEn 2017 se realizaron los primeros ensayos del conector en un entorno real, en la Biscay Marine Energy Platform (BiMEP) y, a partir de entonces, la empresa ha recibido peticiones de distintos países.  

Ditrel participa también en el proyecto Seapower, financiado por el programa Hazitek de la SPRI y que desarrolla sistemas auxiliares para la eólica offshore de gran potencia, junto con otras empresas vascas 

Hazitek es una de las herramientas que el Grupo SPRI utiliza para impulsar la I+D de las empresas vascas junto con otros programas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, como Elkartek o Emaitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.