Tecnalia e Ibermática desarrollan un sistema pionero para rastrear contactos de Covid-19 garantizando la privacidad
La desescalada tras el confinamiento debido a la pandemia del Covid-19 ha abierto nuevos retos ante los que en muchos casos la tecnología puede ayudar. Las soluciones para seguir el rastro de personas positivas en la enfermedad han sido varias, pero también lo han sido las dudas que han generado por la privacidad de los usuarios. Por esta razón, Tecnalia e Ibermática han desarrollado un sistema pionero que garantiza la privacidad y busca apoyar la vuelta al trabajo de las empresas de Euskadi.
Las pruebas han comenzado esta semana en el entorno de este centro tecnológico de la alianza BRTA a través de teléfonos móviles, si bien se trabaja en la utilización de otros soportes, como brazaletes. El sistema, que se basa en la utilización del bluetooth del móvil, resulta novedoso porque garantiza la privacidad a través del uso de la criptografía y la descentralización de la información: los datos se guardarán en los dispositivos de los usuarios y no se guardará la ubicación GPS. Esto previene de utilizar los datos para otros fines.
Ayudar a poner en marcha las empresas en Euskadi
El piloto permite el rastreo automatizado de contactos, lo que ayuda a agilizar el proceso que se realiza manualmente por las autoridades sanitarias. El usuario puede activar o desactivar la monitorización y, si es diagnosticado con la enfermedad, deberá notificarlo a través de la aplicación, que advertirá a quienes han estado en contacto con él para que se aíslen o se realicen las pruebas. El objetivo es ayudar a identificar a personas que han estado en contacto con un positivo y tratar de prevenir rebrotes de Covid-19, ya que puede ayudar a identificar personas en estadios iniciales de la enfermedad o asintomáticas.
Oscar Lage, responsable de Ciberseguridad en Tecnalia, explica que estas herramientas son “indudablemente más efectivas que la memoria y los procesos manuales”, ya que ayudan a rastrear si se ha estado en contacto con una persona infectada por coronavirus. El equipo se basa en el protocolo DP-3T, que Apple y Google han incluido en sus teléfonos móviles, y lo utiliza con un sistema de detección que garantiza la privacidad.
El proyecto conjunto de ambas organizaciones forma parte de uno más amplio denominado Optimización del Sistema de Diagnóstico y Contención (OptiDic) que se encuentra entre las investigaciones apoyadas por el Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco. El sistema se pondrá a disposición del Gobierno Vasco para apoyar el proyecto de reanudación de la actividad de las empresas vascas (PRAP-Euskadi).
Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas