Azti
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 14 octubre, 2020

Azti desarrolla una aplicación basada en inteligencia artificial para mejorar hábitos alimentarios de manera personalizada

ASSIST recopila datos del comportamiento nutricional para proponer cambios adaptados a cada perfil y ayudar a la industria alimentaria a conocer la conducta del consumidor
-

El centro tecnológico Azti, miembro de la alianza vasca BRTA, ha desarrollado ASSIST, una plataforma interactiva orientada a familias con niñas y niños, que es capaz de dar recomendaciones personalizadas para mejorar los hábitos alimentarios y promover una nutrición sanaA la plataforma le acompaña una aplicación móvil que está disponible para Android e IOS desde septiembre.  

La herramienta recoge los comportamientos de compra, opiniones, preferencias y actitudes de los usuarios a través de encuestas individuales periódicas, un foro temático y el análisis de los tickets de supermercado aportados por las familias. Para ello será necesario que las familias se registren y descarguen la app. Una vez recopilada toda esta información, ASSIST aplica la inteligencia de aprendizaje automático (machine learning) y la investigación social para reconocer el comportamiento de las personas consumidoras, específicamente de familias con niñas y niños. Cuando este análisis finaliza la herramienta propone cambios de hábitos alimentarios necesarios que se adaptan a cada perfil. “A través de estas tecnologías las acciones que se realizan son mucho más eficientes y exitosas”añade Elena Santa Cruz, responsable del proyecto y experta en nuevos alimentos de Azti 

Consideran desde Azti que esta plataforma también será de interés para la industria alimentaria, pues conocer mejor las inquietudes de las familias, permitirá a las empresas de esta industria y a las de hostelería perfilar mejor a sus targets, diseñar nuevos alimentos o adaptar su cartera actual, contando con información fiable, y en respuesta a las tendencias actuales que promoverán un aumento de sus beneficios, algo que es de agradecer en el escenario de incertidumbre actual”.  

Teniendo en cuenta esta segunda oportunidad de uso de la herramienta, tanto la plataforma como la app se suman a la cartera de servicios y soluciones que el Laboratorio de Ciencias Sensoriales y de Investigación de Consumidores de Azti ofrecen a la industria alimentaria.  

De esta forma, gracias a la recopilación de datos anónimos y un análisis confiable, se posibilitará atender tanto las necesidades de las familias, como las de la industria alimentaria y la hostelera, pues además de poder elaborar modelos de predicción sobre la nutrición de las familiasserá posible facilitar la toma de decisiones relacionadas con la alimentación, fomentar estilos de vida más sanos, cuantificala confianza de los consumidores y forjar campañas de educación alimentaria mejor segmentadas y más efectivas”, detalla Santa Cruz. 

Junto a Azti trabajan en el desarrollo de este proyecto financiado por el consorcio europeo EIT FOOD, la empresa de inteligencia artificial AITalentum, la cooperativa alimentaria Grupo AN y las Universidades de Turín y Helsinki. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores
27/11/2025 Emprendimiento

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores

El territorio consolida su foro de referencia para conectar proyectos de alto potencial con inversión especializada

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.