Emprendimiento Innovación
Noticias 30 abril, 2021

100 jóvenes en prácticas en pymes vascas podrán diseñar su hoja de ruta en economía circular

El programa Circular Berrindartzea, impulsado por el Gobierno vasco, cuenta con la participación de 15 clusters vascos
-

 

El Basque Circular Hub, gestionado por la sociedad pública Ihobe, ha lanzado el programa Circular Berrindartzea 2021 para promover fomentar el empleo juvenil en Euskadi, y mejorar la preparación de las empresas de tamaño pequeño y mediano ante los retos que plantea la economía circular.

 

El programa, en el que colabora la Fundación Novia Salcedo, se dirige preferentemente a pymes del sector industrial, así como a aquellas que presten servicios avanzados de reparación y otros servicios conexos al sector industrial, que dispongan de domicilio social o al menos un centro de actividad, ubicado en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

 

El objetivo es que 100 personas jóvenes tituladas universitarias o de FP2, tras un periodo de formación experta en economía circular,  realicen prácticas en las empresas adheridas. Allí tendrán como objetivo implementar una hoja de ruta para que la compañía se pueda desenvolver en el ámbito de la economía circular, detectar oportunidades y mejorar su competitividad.

 

Para facilitar la participación de las PYMEs vascas en este programa, Ihobe firmará diversos convenios con más de una decena de clusters, asociaciones y entidades de desarrollo económico del País Vasco.

 

Los sectores industriales prioritarios para participar en Circular Berrindartzea 2021 son los de maquinaria y equipos; fabricación de componentes para medios de transporte; transformación de metal; químico, incluido transformación de plástico; construcción; alimentación y envases

 

Gracias a la integración de jóvenes profesionales formados en procesos industriales de economía circular, las empresas participantes podrán “identificar los retos y oportunidades que este nuevo modelo económico ofrece para la mejora de su competitividad”, ha indicado Alexander Boto, director general de Ihobe.

 

“En concreto, la empresa conocerá cómo están aplicando la economía circular los líderes sectoriales, cómo establecer una cartera de productos y servicios propios que den mejor respuesta a los requerimientos del cliente, qué instrumentos existen para diferenciar la actividad de la empresa frente a la competencia, qué desarrollos normativos y legislativos van a afectar al negocio en los próximos años o qué posibles modelos de negocios alternativos podrían ser llevados a cabo de forma complementaria”, ha precisado el director de Ihobe.

 

Según las previsiones del Basque Circular Hub, el programa espera contar con un total de 100 personas jóvenes tituladas universitarias o de FP 2 residentes en el País Vasco que, tras un periodo formativo, desarrollarán sus prácticas en las empresas adheridas al programa definiendo e implementando una hoja de ruta en economía circular para cada una de ellas.

 

Las personas jóvenes, recibirán una formación que podrá ser presencial en las instalaciones del Basque Circular Hub, en Bilbao, telemática o mixta. Se realizará durante el mes de mayo y en total sumarán 80 horas lectivas. Los proyectos individuales de las empresas comenzarán a desarrollarse a partir del 1 de junio hasta el 31 de octubre.

 

Las empresas interesadas en participar en Circular Berrindartzea 2021 tienen hasta el 14 de mayo para presentar su solicitud.

 

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.