Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 8 septiembre, 2023

VASCO, más de 50 años de recorrido en el mundo del transporte

La multinacional familiar ofrece servicios de transporte, logística, consultoría e innovación en una decena de países de todo el mundo.
-

VASCO, fundada en Bilbao en 1970, es una empresa global familiar dedicada al transporte internacional, la logística, la consultoría y la innovación. Un crecimiento sostenible, iniciado como agente marítimo en el Puerto de Bilbao le ha permitido hoy esa proyección internacional tras más de 50 años de desarrollo. 

Durante este medio siglo de experiencia, el grupo se ha ido adaptando a las necesidades que el transporte ha requerido. Comenzó su andadura por vías marítimas, pero para diversificar su oferta de servicios, la empresa creó VASCO Bohemia para dedicarse también al transporte terrestre. Con esta nueva prestación la empresa se internacionalizó en 1996 y llegó a países del este de Europa como Chequia, Polonia, Eslovaquia o Hungría. Después, en 2017, conquistó el único medio de transporte que no ofertaba en su catálogo: el aéreo.  

Además de dedicarse a dar servicios de transporte, VASCO advirtió, tras escuchar las demandas de sus clientes, que debería ofrecer también operaciones logísticas y soluciones de consultoría. Así, en 2005, el grupo creó In Side Logistics, una apuesta por la automatización y digitalización adecuada al cliente. Y, 14 años más tarde, dio el salto y creó una consultoría a medida para ayudar a mejorar y desarrollar empresas con necesidades logísticas específicas.  

Atendiendo a la tendencia global hacia la digitalización, el grupo optó por sumarse a la transformación digital y creó VTLAB, su brazo tecnológico, en 2018. Ahora, aplica el conocimiento adquirido y desarrolla aplicaciones y tecnologías dedicadas al mercado; es el caso de Tookane, una plataforma online que conecta a todos los agentes implicados en la cadena de suministro.  

Tras más de medio siglo de recorrido, VASCO está presente en seis países del mundo, entre otros República Dominicana, Puerto Rico, y Mauritania. Y abarca prácticamente todas las actividades que conforman la cadena logística: agentes marítimos, líneas regulares, tránsitos, proyectos y fletamentos, transporte internacional por carretera, operadores logísticos, almacenaje y distribución, cisternas y aduanas.  

Su éxito, en palabras de su CEO, Jon Azarloza, se debe a que “VASCO quiere crear unas condiciones de trabajo de crecimiento para sus empleados. También a su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, sin perder nunca de vista su objetivo de destacar por la calidad, las soluciones personalizadas y servicios altamente especializados”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.