Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 8 septiembre, 2023

VASCO, más de 50 años de recorrido en el mundo del transporte

La multinacional familiar ofrece servicios de transporte, logística, consultoría e innovación en una decena de países de todo el mundo.
-

VASCO, fundada en Bilbao en 1970, es una empresa global familiar dedicada al transporte internacional, la logística, la consultoría y la innovación. Un crecimiento sostenible, iniciado como agente marítimo en el Puerto de Bilbao le ha permitido hoy esa proyección internacional tras más de 50 años de desarrollo. 

Durante este medio siglo de experiencia, el grupo se ha ido adaptando a las necesidades que el transporte ha requerido. Comenzó su andadura por vías marítimas, pero para diversificar su oferta de servicios, la empresa creó VASCO Bohemia para dedicarse también al transporte terrestre. Con esta nueva prestación la empresa se internacionalizó en 1996 y llegó a países del este de Europa como Chequia, Polonia, Eslovaquia o Hungría. Después, en 2017, conquistó el único medio de transporte que no ofertaba en su catálogo: el aéreo.  

Además de dedicarse a dar servicios de transporte, VASCO advirtió, tras escuchar las demandas de sus clientes, que debería ofrecer también operaciones logísticas y soluciones de consultoría. Así, en 2005, el grupo creó In Side Logistics, una apuesta por la automatización y digitalización adecuada al cliente. Y, 14 años más tarde, dio el salto y creó una consultoría a medida para ayudar a mejorar y desarrollar empresas con necesidades logísticas específicas.  

Atendiendo a la tendencia global hacia la digitalización, el grupo optó por sumarse a la transformación digital y creó VTLAB, su brazo tecnológico, en 2018. Ahora, aplica el conocimiento adquirido y desarrolla aplicaciones y tecnologías dedicadas al mercado; es el caso de Tookane, una plataforma online que conecta a todos los agentes implicados en la cadena de suministro.  

Tras más de medio siglo de recorrido, VASCO está presente en seis países del mundo, entre otros República Dominicana, Puerto Rico, y Mauritania. Y abarca prácticamente todas las actividades que conforman la cadena logística: agentes marítimos, líneas regulares, tránsitos, proyectos y fletamentos, transporte internacional por carretera, operadores logísticos, almacenaje y distribución, cisternas y aduanas.  

Su éxito, en palabras de su CEO, Jon Azarloza, se debe a que “VASCO quiere crear unas condiciones de trabajo de crecimiento para sus empleados. También a su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, sin perder nunca de vista su objetivo de destacar por la calidad, las soluciones personalizadas y servicios altamente especializados”. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.