El viceconsejero Javier Zarraonandia, a la derecha, al firmar el acuerdo con la agencia checa.
Internacionalización Invest in Basque Country
Noticias 26 noviembre, 2019

Representantes del Gobierno Vasco visitan a las empresas en Chequia y Eslovaquia y estrechan relaciones institucionales

La delegación vasca impulsará las relaciones institucionales, firmará un acuerdo de colaboración con la agencia de desarrollo de la República Checa y presentará Euskadi como destino de inversión empresarial
-

La delegación vasca impulsará las relaciones institucionales, firmará un acuerdo de colaboración con la agencia de desarrollo de la República Checa y presentará Euskadi como destino de inversión empresarial

 

El viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, lidera esta semana un viaje institucional del Departamento de Desarrollo Económico a Chequia y Eslovaquia para apoyar a las empresas vascas allí instaladas y promover las inversiones de esos países en Euskadi. El viaje se desarrolla entre los días 26 y 29 y previamente ha tenido un encuentro con empresas vascas en Alemania en un desayuno de trabajo. Todas las visitas y reuniones han sido organizadas por el Grupo SPRI a través de la Agencia Vasca de Internacionalización.

 

Zarronandia se ha desplazado hasta estos países que destacan como un destino preferente de las pymes vascas en los últimos quince años con un objetivo triple. En primer lugar, apoyar en primera persona la realidad de las compañías vascas en Chequia y Eslovaquia e interesarse por sus demandas, así como conocer de qué forma puede apoyarlas la administración vasca. De hecho, la primera actividad que tienen organizada los representantes del Gobierno Vasco es reunirse con el colectivo de empresas implantadas allí.

 

En segundo lugar, el viceconsejero de industria y la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, tienen agendada una serie de reuniones que están dirigidas a facilitar y agilizar el camino de las empresas y sus proyectos en esta zona geográfica en lo referente a tramitación y gestión administrativa. Para ello Zarraonandia se reunirá con la Agencia de Desarrollo de Chequia, CZECHINVEST con la que firmará un acuerdo por el cual se comprometen a “identificar oportunidades de negocio para empresas de vascas y checas, así como promover acciones de cooperación e intercambio de experiencias en el ámbito institucional”.

 

Se completa la agenda de trabajo del 26 de noviembre con una reunión con el Ministerio de Industria y Comercio de la Republica Checa y una reunión de presentación de Euskadi como lugar atractivo para la inversión. Esta acción comercial constituye el tercer objetivo en la agenda del viceconsejero: mostrar el potencial de Euskadi como un destino atractivo.

 

La jornada del día 27 que se sitúa en las regiones checas de Bohemia Central y Moravia del Sur está repleta de actividades en el marco de la tecnología y su impulso y fortalecimiento de las relaciones entre esta región y Euskadi. En Bohemia Central, la delegación vasca visita el Centro Científico de Láser ELI Beamline, donde se encuentra el sistema láser más potente del mundo cuyas aplicaciones en investigación médica, óptica, electrónica, nuevos materiales, etc, coinciden plenamente con una de las líneas RIS3· de la estrategia Euskadi. En Moravia del Sur destaca el hecho de que más del 30% de los microscopios electrónicos del mundo se fabrican en esta región checa.

 

Un primer balance del viaje se compartirá con las empresas vascas implantadas en la zona Este de Chequia en una cena organizada por SPRI Chequia y en la que se ha invitado a las compañías implantadas allí, encuentro que dará fin a la jornada.

 

La misión se desplaza el día 28 hasta Eslovaquia donde continúa la actividad institucional, ya que el viceconsejero vasco de industria se reunirá con la Agencia de Desarrollo Eslovaca-SARIO. Para finalizar visitan Cikautxo Eslovaquia.

 

Aunque la mayor parte de la actividad de la agenda se desarrolla en Chequia y Eslovaquia entre los días 26 y 28, la delegación vasca también ha organizado un encuentro en Munich con las empresas vascas con intereses y presencia comercial y productiva en Alemania.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.