Quilton suministra maquinaria para el tratamiento de aguas a más de una treintena de países

La empresa vizcaína, que ha instalado más de 2.400 equipos por todo el mundo, aspira a consolidarse en el mercado internacional con proyectos en desalación, captación y aguas residuales e industriales.
-

Desde hace cuatro décadas Quilton se dedica al diseño y construcción de maquinaria a medida para el tratamiento de aguasde la más alta calidad y con el menor mantenimiento”, reconoce Jon Ander Gil, director de Quilton. La empresa vizcaína se ha marcado como objetivo “la consolidación en el mercado internacional con proyectos en desalación, captación y aguas residuales, además de llevar a cabo nuevos desarrollos para tratamientos compactos”, avanza.  

La firma vasca cuenta con una larga experiencia en proyectos internacionales tanto directamente en los países destino como a través de ingenierías estatales con larga trayectoria internacional. Quilton, en estos 40 años, ha suministrado e instalado más de 2.400 equipos en más de una treintena de países de todo el mundo. “Hay equipos nuestros de tratamientos de aguas en Estonia, Bélgica, Brasil, México, Canadá, Hong Kong, Emiratos Árabes y Egipto, entre otros muchos”, detalla el representante de la compañía.  

Equipos enfocados al pretratamiento de aguas residuales 

La empresa con sede en Getxo, planta en Álava y delegación en Barcelona fabrica tamices, filtros y rejas que “son especialmente reconocidos en el sector”, apunta. Su función es separar del agua residual la parte de la contaminación más molesta, aquella materia que por su tamaño o naturaleza pudiera causar problemas en los tratamientos posteriores. “Diseñamos y fabricamos una amplia gama de equipos enfocados en el pretratamiento que forma parte de la depuración de aguas residuales y en industria”, indica Gil.  

Además, también produce tornillos transportadores y clasificadores de arena; compactadores de residuos y tratamientos compactos. En la industria y para pequeñas instalaciones una planta de tratamiento compacto “puede ser la solución más versátil y permite reducir en un importante grado la obra civil necesaria”, asegura. Quilton opera para los sectores de agua residual, pluvial, potable e industrial.  

La empresa vasca, cuya facturación anual ronda los tres millones de euros, emplea a 25 personas. “Actualmente estamos inmersos en un proceso de selección para ampliar la plantilla en los campos de fabricación, ingeniería, servicio de asistencia técnica y comercial”, detalla el director.  

De cara al futuro, la firma vasca quiere convertirse en “un referente en el mercado, reconocida como líder en filtración, depuración y tratamiento de aguas y poder incrementar nuestra presencia internacional”, avanza Jon Ander Gil.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.