Quilton suministra maquinaria para el tratamiento de aguas a más de una treintena de países

La empresa vizcaína, que ha instalado más de 2.400 equipos por todo el mundo, aspira a consolidarse en el mercado internacional con proyectos en desalación, captación y aguas residuales e industriales.
-

Desde hace cuatro décadas Quilton se dedica al diseño y construcción de maquinaria a medida para el tratamiento de aguasde la más alta calidad y con el menor mantenimiento”, reconoce Jon Ander Gil, director de Quilton. La empresa vizcaína se ha marcado como objetivo “la consolidación en el mercado internacional con proyectos en desalación, captación y aguas residuales, además de llevar a cabo nuevos desarrollos para tratamientos compactos”, avanza.  

La firma vasca cuenta con una larga experiencia en proyectos internacionales tanto directamente en los países destino como a través de ingenierías estatales con larga trayectoria internacional. Quilton, en estos 40 años, ha suministrado e instalado más de 2.400 equipos en más de una treintena de países de todo el mundo. “Hay equipos nuestros de tratamientos de aguas en Estonia, Bélgica, Brasil, México, Canadá, Hong Kong, Emiratos Árabes y Egipto, entre otros muchos”, detalla el representante de la compañía.  

Equipos enfocados al pretratamiento de aguas residuales 

La empresa con sede en Getxo, planta en Álava y delegación en Barcelona fabrica tamices, filtros y rejas que “son especialmente reconocidos en el sector”, apunta. Su función es separar del agua residual la parte de la contaminación más molesta, aquella materia que por su tamaño o naturaleza pudiera causar problemas en los tratamientos posteriores. “Diseñamos y fabricamos una amplia gama de equipos enfocados en el pretratamiento que forma parte de la depuración de aguas residuales y en industria”, indica Gil.  

Además, también produce tornillos transportadores y clasificadores de arena; compactadores de residuos y tratamientos compactos. En la industria y para pequeñas instalaciones una planta de tratamiento compacto “puede ser la solución más versátil y permite reducir en un importante grado la obra civil necesaria”, asegura. Quilton opera para los sectores de agua residual, pluvial, potable e industrial.  

La empresa vasca, cuya facturación anual ronda los tres millones de euros, emplea a 25 personas. “Actualmente estamos inmersos en un proceso de selección para ampliar la plantilla en los campos de fabricación, ingeniería, servicio de asistencia técnica y comercial”, detalla el director.  

De cara al futuro, la firma vasca quiere convertirse en “un referente en el mercado, reconocida como líder en filtración, depuración y tratamiento de aguas y poder incrementar nuestra presencia internacional”, avanza Jon Ander Gil.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.