Noticias 24 abril, 2024

Qassay desarrolla lectores médicos para el diagnóstico de enfermedades como el cáncer o la diabetes

La marca vizcaína ofrece su tecnología al sector sanitario para agilizar los procesos, y está preparando el salto al mercado estadounidense.
-

Qassay es una marca vasca dedicada al diseño, fabricación y monitorización de dispositivos médico-sanitarios, concretamente de lectores de flujo lateral. Gracias a su lector de flujo lateral digital y portable, junto con su aplicación móvil y una plataforma software en la nube, es capaz de ofrecer resultados cuantitativos y cualitativos de biomarcadores como diabetes, cáncer, enfermedades de transmisión sexual, vitaminas o patologías cardiovasculares. “Nuestra misión es democratizar así el acceso universal a una salud más digital, eficiente y asequible para todas las personas”, declara Gorka Alapont, Business Development Manager de Qassay.    

Hoy en día los lectores de Qassay está limitados a profesionales del sector de la salud para su aplicación en la detección y monitorización de enfermedades. Con el mercado nacional ya cubierto, la empresa está centrada ahora en su internacionalización, con el foco puesto en mercados como el de Estados Unidos.   

Qassay es parte de la empresa P4Q, ubicada en Alonsotegi (Bizkaia), dedicada a la electrónica avanzada y al desarrollo de dispositivos IoT, para lo que se apoyan en diferentes tecnologías como el Machine Learning, el Big Data y/o el Análisis Cloud. Cuenta con más de 300 profesionales en plantilla, repartidos entre sus plantas en Euskadi, Estados Unido y China y sus centros de servicios avanzados en Chile, Brasil y México. 

Durante su andadura Qassay y P4Q han contado con la ayuda del Grupo SPRI, por ejemplo, para el desarrollo de sus aplicaciones software y móviles.  Además, han participado en el programa Bind 4.0. “Ha sido especialmente útil para dar visibilidad a Qassay en foros empresariales muy relevantes, así como conectar con potenciales clientes interesados en las nuevas tecnologías aplicadas al sector médico-sanitario”, explica Alapont. En 2023, Qassay participó también en el Basque Open Industry, dando a conocer su tecnología. 

El pasado año la empresa finalizó con éxito el proceso de industrialización y validación de su producto, y recibió un buen feedback de sus clientes. Ahora Qassay está centrada en seguir desarrollando y mejorando su app y su plataforma software, a la vez que mejoran día a día las funcionalidades de su producto.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.