Noticias 24 abril, 2024

Qassay desarrolla lectores médicos para el diagnóstico de enfermedades como el cáncer o la diabetes

La marca vizcaína ofrece su tecnología al sector sanitario para agilizar los procesos, y está preparando el salto al mercado estadounidense.
-

Qassay es una marca vasca dedicada al diseño, fabricación y monitorización de dispositivos médico-sanitarios, concretamente de lectores de flujo lateral. Gracias a su lector de flujo lateral digital y portable, junto con su aplicación móvil y una plataforma software en la nube, es capaz de ofrecer resultados cuantitativos y cualitativos de biomarcadores como diabetes, cáncer, enfermedades de transmisión sexual, vitaminas o patologías cardiovasculares. “Nuestra misión es democratizar así el acceso universal a una salud más digital, eficiente y asequible para todas las personas”, declara Gorka Alapont, Business Development Manager de Qassay.    

Hoy en día los lectores de Qassay está limitados a profesionales del sector de la salud para su aplicación en la detección y monitorización de enfermedades. Con el mercado nacional ya cubierto, la empresa está centrada ahora en su internacionalización, con el foco puesto en mercados como el de Estados Unidos.   

Qassay es parte de la empresa P4Q, ubicada en Alonsotegi (Bizkaia), dedicada a la electrónica avanzada y al desarrollo de dispositivos IoT, para lo que se apoyan en diferentes tecnologías como el Machine Learning, el Big Data y/o el Análisis Cloud. Cuenta con más de 300 profesionales en plantilla, repartidos entre sus plantas en Euskadi, Estados Unido y China y sus centros de servicios avanzados en Chile, Brasil y México. 

Durante su andadura Qassay y P4Q han contado con la ayuda del Grupo SPRI, por ejemplo, para el desarrollo de sus aplicaciones software y móviles.  Además, han participado en el programa Bind 4.0. “Ha sido especialmente útil para dar visibilidad a Qassay en foros empresariales muy relevantes, así como conectar con potenciales clientes interesados en las nuevas tecnologías aplicadas al sector médico-sanitario”, explica Alapont. En 2023, Qassay participó también en el Basque Open Industry, dando a conocer su tecnología. 

El pasado año la empresa finalizó con éxito el proceso de industrialización y validación de su producto, y recibió un buen feedback de sus clientes. Ahora Qassay está centrada en seguir desarrollando y mejorando su app y su plataforma software, a la vez que mejoran día a día las funcionalidades de su producto.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.