Noticias 2 enero, 2024

Protecttion lanza un nuevo descensor de rescate dirigido al sector eólico americano

La empresa vizcaína centra su actividad en diseñar equipos de rescate en altura muy pequeños y muy ligeros que aportan una mayor ergonomía y mayor facilidad de uso.
-

La empresa vizcaína Protecttion se dedica a diseñar, fabricar y formar en soluciones de seguridad innovadoras y ultracompactas para trabajos en altura y situaciones de emergencia. Y acaba de lanzar al mercado el nuevo descensor de rescate ‘Rescuettol’ “con la vista puesta en el sector eólico americano’, destaca Pablo de Miguel, socio y director técnico de la firma.

La principal actividad de la compañía vasca se centra en diseñar equipos de rescate en altura muy pequeños y muy ligeros. “Lo que buscamos es que las personas trabajen con la misma seguridad, pero utilizando equipos 4 o 5 veces más ligeros que los que utilizan habitualmente”, subraya el representante de la compañía. Contar con equipos más ligeros es sinónimo “de mayor ergonomía y mayor facilidad para que el usuario lo lleve encima en todo momento”, indica.

Entre los productos que produce destacan especialmente los descensores de rescate, que junto con los complementos que diseñan específicamente para ellos “permiten realizar todo tipo de maniobras para todo tipo de sectores y situaciones. Su utilidad es realizar evacuaciones y rescate”, aclara el director técnico.

Opera en compañías eléctricas y empresas de mantenimiento

La firma de Zamudio centra su actividad en el sector privado principalmente para grandes compañías eléctricas y empresas de mantenimiento. Por su parte, en el sector público sus principales clientes son servicios de rescate y brigadas paracaidistas. “Trabajamos para los gobiernos británico y canadiense y empresas como Enel, RWE, Ingeteam…”, explica Pablo de Miguel.

Protecttion opera en Europa y Norteamérica. “Y ahora estamos trabajando para aumentar nuestra presencia también en Asia y Australia”, puntualiza el socio.

Actualmente la plantilla de la empresa vasca está formada por cuatro personas, aunque espera “poder ampliarla para apoyar la nueva gama de productos”, puntualiza.

Los objetivos que se marca la compañía pasan por asentarse en los sectores en los que opera y “crecer en aquellos mercados en los que tenemos todavía una gran capacidad de crecimiento, aumentando también nuestra gama de productos y servicios de cara a poder ofrecer un servicio integral a nuestros clientes”, avanza el director técnico.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.