Financiación I+D+i Innovación Internacionalización
Noticias 9 enero, 2024

Plan de Ayudas a Pymes 2024: 80 programas con 600 millones de euros para mantener el dinamismo empresarial

El Gobierno Vasco aprueba el Plan de Ayudas a Pymes 2024 en su primer Consejo de Gobierno del año
  • Las empresas dispondrán de manera anticipada del catálogo detallado de las ayudas para preparar la documentación correspondiente a cada programa
  • El 49,3% del presupuesto del plan prioriza iniciativas de I+D+i, el 30% a la descarbonización, y prevé ayudas para nuevas inversiones, la generación de empleo y la internacionalización
  • Se refuerzan las iniciativas de apoyo al desarrollo económico rural y litoral, así como al relevo generacional del primer sector

El Gobierno Vasco ha aprobado el Plan de Ayudas a pymes 2024, que arranca con una oferta de más de 80 programas dotados con 562,2 millones de euros dirigidos a la mejora competitiva del tejido empresarial de Euskadi. Una ayuda que supera los 600 millones, teniendo en cuenta el resto de instrumentos ligados a financiación y apoyo a la actividad de los clústeres sectoriales.

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha elevado este plan al primer Consejo de Gobierno del año, con el objetivo de que las pymes de Euskadi inicien el ejercicio con la información actualizada, de manera que puedan preparar su documentación y gestiones con mayor agilidad, en la medida que se vaya emitiendo cada uno de los programas.

En este sentido, el Departamento que dirige la consejera Arantxa Tapia ha iniciado ya algunas convocatorias, de forma anticipada, con el fin de acelerar su tramitación en favor de las empresas interesadas. Entre los programas ya emitidos se encuentran iniciativas económicamente muy relevantes como Elkartek (44 M), Hazitek (92,5 M) y Gauzatu industria (28 M).

El Plan de Ayudas a pymes 2024 mantiene los ámbitos de actuación sobre los que inciden los 80 programas, con especial foco en la descarbonización de la economía.

Ayudas para inversiones, generación de empleo y mejora competitiva, principalmente en forma de subvención, en los siguientes doce ámbitos: Tecnología I+D, Innovación, Emprendimiento, Transformación Digital, Desarrollo Industrial, Transición Energética, Internacionalización, Economía en el Ámbito Rural y Litoral, Pymes Primer sector, Industria Alimentaria, Bioeconomía, y Economía Circular y Medio Ambiente.

Este plan de ayudas se presenta, un año más, en un catálogo digital  disponible en las webs de www.euskadi.eus y en www.spri.eus, y se ha editado, asimismo, un catálogo impreso al alcance de todas las empresas interesadas. Este catálogo recoge de manera sencilla y práctica el nombre de la ayuda o servicio, el importe de la convocatoria 2024, su descripción y objetivo, el tipo de posible beneficiario/a para el que está destinada la ayuda, la fecha estimativa de publicación, la Dirección del Gobierno y/o Sociedad responsable de la misma, y un enlace web donde solicitarla y recabar toda la información y normativa bajo la que se regula.

Con el objetivo de que la información llegue al mayor número de empresas y personas posible, se emitirá una campaña informativa en distintos soportes y medios de comunicación que arrancará mañana, 10 de enero.

Algunas cifras del programa 2024

El Plan contempla 80 programas de ayudas y una inversión que llegará a unos 600 millones de euros.

El 49,3% del presupuesto del plan se dirige a la I+D+i, la digitalización y el emprendimiento empresarial.

El 27,5% del presupuesto se centra en iniciativas ligadas a la transición energética y el cambio climático.

Cabe destacar las diversas iniciativas dirigidas a la capacitación e incorporación de profesionales al tejido empresarial en ámbitos de especialización como Bikaintek e Ikertalent; Beint y Global Training en el ámbito internacional; e Itsasoratu en el sector de la pesca.

El diseño de este plan de manera estructurada se realizó por primera vez en 2021, lo que ha permitido que a lo largo de la legislatura se hayan destinado más de 2.400 millones de euros al dinamismo empresarial. Todos los años, sin excepción, el plan se ha dotado de importes adicionales que se han incorporado por necesidades extraordinarias ligadas a la pandemia, a la invasión de Ucrania y la crisis energética, entre otras razones.

  

Ámbitos, programas e importes del Plan de Ayudas a Pymes 2024

Programa Euros
TECNOLOGÍA I+D Hazitek 92.500.000,00
Emaitek Plus 73.000.000,00
Elkartek 44.000.000,00
Azpitek 9.000.000,00
Bikaintek 5.670.000,00
Total 224.170.000,00
INNOVACIÓN Fast Track Innobideak 7.700.000,00
Hazinnova 2.700.000,00
BDIH Konexio 900.000,00
Total 11.300.000,00
EMPRENDIMIENTO Ekintzaile 1 1.700.000,00
Ekintzaile 2 1.000.000,00
Barnekintzaile 800.000,00
Bind 4.0 980.000,00
Basque Funtsa 0,00
Programa Migración CPDs a Cloud 800.000,00
Aurrera 0,00
Retos 2030 150.000,00
Total 5.430.000,00
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Programa Inteligencia Artificial Aplicada 5.000.000,00
Programa Banda Ancha Ultrarrápida para Empresas 160.000,00
Smart Industry 3.700.000,00
Programa Industria Digitala 6.100.000,00
Programa Ciberseguridad Empresarial 3.500.000,00
Progr. Competencias Digitales Profesionales (Ikanos) 1.500.000,00
Servicio Certificados BAIT 330.000,00
Servicio «Mikroenpresa Digitala Inplantariak» 450.000,00
Servicio Mikroenpresa Digitala Prestakuntza 380.000,00
Servicio Centros «Enpresa Digitala» 2.605.000,00
Servicio «Barnetegi Teknologikoa» 40.000,00
Programa Kloud 1.600.000,00
Servicio Metaposta 0,00
Total 25.365.000,00
DESARROLLO INDUSTRIAL Indartu 20.000.000,00
Gauzatu Industria 28.000.000,00
Renove Smart Industry 6.000.000,00
Bideratu Berria 1.000.000,00
Lortu 500.000,00
Baskeep 0,00
Descarbonización en la Industria 20.000.000,00
Total 75.500.000,00
TRANSICIÓN ENERGÉTICA Eficiencia Energética Sector Industrial 61.000.000,00
Moves III 41.776.421,00
Transformación de Flotas de Transporte 11.420.212,00
Energías Marinas 2.500.000,00
Ayudas a Proyectos de Eficiencia Energética de Empresas Turísticas de Alojamiento 3.800.204,00
Ayudas a la Eficiencia Energética, Energías Renovables y Movilidad Eficiente 1.400.000,00
Auditorías Energéticas Integrales en Pymes 5.000.000,00
Total 126.896.837,00
INTERNACIONALIZACIÓN Gauzatu Internacional 5.000.000,00
Zabaldu 3.000.000,00
Sakondu 1.425.000,00
Elkartu 500.000,00
Pilotu 300.000,00
Becas Internacionalización Beint 4.500.000,00
Becas de Movilidad Global Training 6.445.000,00
Total 21.170.000,00
ECONOMÍA EN EL ÁMBITO RURAL Y LITORAL Leader 5.100.000,00
Total 5.100.000,00
PYMES PRIMER SECTOR Modernización del Sector Pesquero y la Acuicultura 17.700.000,00
Ayudas Desarrollo Zonas Pesqueras 4.000.000,00
Itsasoratu 105.000,00
Certificación Bienestar Animal 200.000,00
Transición Producción Ecológica 300.000,00
Elkarteak Agrario 250.000,00
Diversificación Subsectorial Agraria en Ámbito Innovación 900.000,00
Total 23.455.000,00
INDUSTRIA ALIMENTARIA Lehiatu Inversión 13.300.000,00
Handitu Innova 7.000.000,00
Lehiatu Promoción 700.000,00
Intervención Sectorial Vino Inversión 0,00
Ardoa INB 750.000,00
Intervención Sectorial Vino Promoción 0,00
Intervención Sectorial Frutas y Hortalizas 360.000,00
Gastrobikain 1.050.000,00
Regímenes de Calidad 750.000,00
Agrupaciones de Producciones Agrarias y Forestales 700.000,00
Elkarteak Alimentario 100.000,00
Kooperatu 1.200.000,00
Onekin 750.000,00
Berriker Ayudas I+D+i 2.500.000,00
Cooperación 1.400.000,00
Digitalización Alimentaria 2.500.000,00
Becas Ikertalent 2.050.000,00
Sendotu 500.000,00
Total 35.610.000,00
BIOECONOMÍA Bioeconomía 1.300.000,00
Total 1.300.000,00
ECONOMÍA CIRCULAR Y MEDIO AMBIENTE Ayudas Proyectos Medio Ambiente 5.000.000,00
Ayudas de Innovación en Economía Circular 1.000.000,00
PYME Circular 1.000.000,00
Total 7.000.000,00
TOTAL 562.296.837,00

 

Noticias relacionadas

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.