Las máquinas de embotellado de Irundin, en cualquier rincón del mundo
Irundin ha exportado más de mil máquinas de embotellado por todo el mundo a lo largo de sus 40 años. La empresa guipuzcoana se dedica a diseñar y fabricar soluciones de embotellado a medida. “Fabricamos máquinas con el objetivo de que perduren en el tiempo con el menor mantenimiento posible”, asegura Jesús Eguiazabal, CEO de Irundin.
La firma vasca opera a nivel global con presencia en Europa, Centroamérica y Sudamérica. “Estamos trabajando poco a poco también en Estados Unidos y el norte de África e iniciando el desembarco en Asia”, avanza el representante de la compañía.
La empresa de Irun trabaja diariamente su esencia Non-Stop que se basa en tres pilares fundamentales. “En primer lugar, son máquinas robustas y fiables, de gran calidad y tecnología de última generación”, destaca Eguiazabal. En segundo lugar, apuesta por la personalización “ya que las máquinas que fabricamos se ajustan a las necesidades de cada cliente”; y, por último, “con un servicio de asistencia técnica que establezca una relación muy cercana con el cliente y que sea eficiente, reduciendo las paradas de máquina no programadas”, subraya.
Las máquinas de Irundin están diseñadas para embotellar una amplia variedad de líquidos como agua, aceites, vinos, licores, zumos y otros productos. “Nuestras soluciones permiten a nuestros clientes garantizar que sus productos lleguen al consumidor en las mejores condiciones, manteniendo su calidad y pureza”, detalla el CEO de la firma vasca.
Adaptación a las necesidades del mercado
La compañía guipuzcoana apuesta firmemente por la innovación continua tanto en sus productos como en los servicios que ofrece. “Nos enfocamos en mejorar constantemente nuestras soluciones de embotellado para adaptarlas a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado”, reconoce. Esta dedicación a la innovación le permite ofrecer “sistemas más eficientes, precisos y personalizados, manteniéndonos a la vanguardia de la industria”, apunta el CEO.
Ofrece una amplia gama de productos que incluyen módulos individuales, máquinas integradas y líneas completas de embotellado. Entre sus principales clientes se encuentran las bodegas Faustino, José Pariente, Muga, Beronia, Aguas Veri y Planeta Azul, Migasa, Aceites Abril, Borges, Marie Brizard o Vermut Yzaguirre.
Actualmente su plantilla está formada por 48 personas y su facturación anual ronda los 5 millones de euros. “Tenemos una previsión de crecimiento significativo para el ejercicio 2025”, asegura Jesús Eguiazabal.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.