Internacionalización
Noticias 21 noviembre, 2024

Las máquinas de embotellado de Irundin, en cualquier rincón del mundo

La firma guipuzcoana exporta soluciones de embotellado por Europa, Centroamérica y Sudamérica. Está en proceso de afianzarse en Estados Unidos y el norte de África y busca desembarcar próximamente en Asia.
-

Irundin ha exportado más de mil máquinas de embotellado por todo el mundo a lo largo de sus 40 años. La empresa guipuzcoana se dedica a diseñar y fabricar soluciones de embotellado a medida. “Fabricamos máquinas con el objetivo de que perduren en el tiempo con el menor mantenimiento posible”, asegura Jesús Eguiazabal, CEO de Irundin.  

La firma vasca opera a nivel global con presencia en Europa, Centroamérica y Sudamérica. “Estamos trabajando poco a poco también en Estados Unidos y el norte de África e iniciando el desembarco en Asia”, avanza el representante de la compañía.  

La empresa de Irun trabaja diariamente su esencia Non-Stop que se basa en tres pilares fundamentales. “En primer lugar, son máquinas robustas y fiables, de gran calidad y tecnología de última generación”, destaca Eguiazabal. En segundo lugar, apuesta por la personalización “ya que las máquinas que fabricamos se ajustan a las necesidades de cada cliente”; y, por último, “con un servicio de asistencia técnica que establezca una relación muy cercana con el cliente y que sea eficiente, reduciendo las paradas de máquina no programadas”, subraya.   

Las máquinas de Irundin están diseñadas para embotellar una amplia variedad de líquidos como agua, aceites, vinos, licores, zumos y otros productos. “Nuestras soluciones permiten a nuestros clientes garantizar que sus productos lleguen al consumidor en las mejores condiciones, manteniendo su calidad y pureza”, detalla el CEO de la firma vasca.  

Adaptación a las necesidades del mercado

La compañía guipuzcoana apuesta firmemente por la innovación continua tanto en sus productos como en los servicios que ofrece. “Nos enfocamos en mejorar constantemente nuestras soluciones de embotellado para adaptarlas a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado”, reconoce. Esta dedicación a la innovación le permite ofrecer “sistemas más eficientes, precisos y personalizados, manteniéndonos a la vanguardia de la industria”, apunta el CEO.  

Ofrece una amplia gama de productos que incluyen módulos individuales, máquinas integradas y líneas completas de embotellado. Entre sus principales clientes se encuentran las bodegas Faustino, José Pariente, Muga, Beronia, Aguas Veri y Planeta Azul, Migasa, Aceites Abril, Borges, Marie Brizard o Vermut Yzaguirre.  

Actualmente su plantilla está formada por 48 personas y su facturación anual ronda los 5 millones de euros. “Tenemos una previsión de crecimiento significativo para el ejercicio 2025”, asegura Jesús Eguiazabal.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.