Noticias 8 junio, 2023

Lanik lleva sus cubiertas a Doha, a uno de los aeropuertos más concurridos del mundo

La empresa guipuzcoana realiza proyectos en instalaciones en los cincos continentes, como por ejemplo en aeropuertos, recintos deportivos o almacenes.
-

Lanik es una de las empresas vascas con más presencia internacional en su sector. Dedicada al diseño, fabricación y montaje de fachadas cubiertas y estructuras retractiles, esta empresa con sede principal en Donostia cuenta además con delegaciones repartidas por los cinco continentes en países como Francia, Italia, Qatar, Australia, Chile o México, entre otros. Según explica G Susana Lasa, Directora General de Lanik, “tenemos la capacidad de poder detectar proyectos interesantes y acceder a ellos de una forma rápida. El haber realizado tantos proyectos internacionales nos da una mayor visibilidad ante los clientes. Además, nos permite ser más independientes respecto a la situación concreta de cada país, minimizando así riesgos, descentralizando ingresos y en definitiva diversificando producto, mercados y sistemas”. 

Como ejemplo de su trabajo internacional, la compañía guipuzcoana ha concluido recientemente un proyecto en el Aeropuerto de Doha en Qatar, concretamente una cubierta acristalada de unos 14.000m² para su jardín interior. Actualmente Lanik está inmerso en un proyecto junto a la multinacional Foster and Partners relacionado con el nuevo Aeropuerto Internacional del Mar Rojo en Umluj, Arabia Saudí, de más de 24.000m². 

Pero Lanik no trabaja solamente a nivel internacional, durante su trayectoria de casi 50 años ha realizado grandes proyectos en el ámbito local y nacional. Ha realizado recientemente un proyecto en Teruel, fabricando las cubiertas y las fachadas del mayor hangar de España, con cerca de 18.000m² de superficie. Cabe destacar que ha realizado también muchos trabajos en Donostia, como el Polideportivo de Zuhaizti, el Donostia Arena o Tabakalera. 

Para algunos de sus trabajos Lanik ha contado con el apoyo del Grupo SPRI, mediante diferentes programas para impulsar el I+D+i o la internacionalización. Por ejemplo, a través de un proyecto junto a Tecnalia, la empresa consiguió la certificación EPD (Environmental Product Declarations). “Estamos comprometidos en minimizar el impacto ambiental de nuestra actividad, a través de la responsabilidad y uso eficiente de los recursos naturales y reduciendo, en la medida de lo posible, los residuos, vertidos y emisiones atmosféricas, así como la prevención de la contaminación”, declara Susana Lasa. 

De cara al futuro, la estrategia de la compañía pasa por “aumentar y estabilizar los clientes actuales mientras seguimos buscando nuevas líneas de negocio que nos aporten una mayor recurrencia”, finaliza la CEO. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.