Noticias 8 junio, 2023

Lanik lleva sus cubiertas a Doha, a uno de los aeropuertos más concurridos del mundo

La empresa guipuzcoana realiza proyectos en instalaciones en los cincos continentes, como por ejemplo en aeropuertos, recintos deportivos o almacenes.

Lanik es una de las empresas vascas con más presencia internacional en su sector. Dedicada al diseño, fabricación y montaje de fachadas cubiertas y estructuras retractiles, esta empresa con sede principal en Donostia cuenta además con delegaciones repartidas por los cinco continentes en países como Francia, Italia, Qatar, Australia, Chile o México, entre otros. Según explica G Susana Lasa, Directora General de Lanik, “tenemos la capacidad de poder detectar proyectos interesantes y acceder a ellos de una forma rápida. El haber realizado tantos proyectos internacionales nos da una mayor visibilidad ante los clientes. Además, nos permite ser más independientes respecto a la situación concreta de cada país, minimizando así riesgos, descentralizando ingresos y en definitiva diversificando producto, mercados y sistemas”. 

Como ejemplo de su trabajo internacional, la compañía guipuzcoana ha concluido recientemente un proyecto en el Aeropuerto de Doha en Qatar, concretamente una cubierta acristalada de unos 14.000m² para su jardín interior. Actualmente Lanik está inmerso en un proyecto junto a la multinacional Foster and Partners relacionado con el nuevo Aeropuerto Internacional del Mar Rojo en Umluj, Arabia Saudí, de más de 24.000m². 

Pero Lanik no trabaja solamente a nivel internacional, durante su trayectoria de casi 50 años ha realizado grandes proyectos en el ámbito local y nacional. Ha realizado recientemente un proyecto en Teruel, fabricando las cubiertas y las fachadas del mayor hangar de España, con cerca de 18.000m² de superficie. Cabe destacar que ha realizado también muchos trabajos en Donostia, como el Polideportivo de Zuhaizti, el Donostia Arena o Tabakalera. 

Para algunos de sus trabajos Lanik ha contado con el apoyo del Grupo SPRI, mediante diferentes programas para impulsar el I+D+i o la internacionalización. Por ejemplo, a través de un proyecto junto a Tecnalia, la empresa consiguió la certificación EPD (Environmental Product Declarations). “Estamos comprometidos en minimizar el impacto ambiental de nuestra actividad, a través de la responsabilidad y uso eficiente de los recursos naturales y reduciendo, en la medida de lo posible, los residuos, vertidos y emisiones atmosféricas, así como la prevención de la contaminación”, declara Susana Lasa. 

De cara al futuro, la estrategia de la compañía pasa por “aumentar y estabilizar los clientes actuales mientras seguimos buscando nuevas líneas de negocio que nos aporten una mayor recurrencia”, finaliza la CEO. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.