Basque WomenIN

La quinta sesión de B·WOMENIN Global pone en valor el emprendimiento femenino como motor de expansión global

La próxima y última sesión del programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en Vitoria-Gasteiz. En este encuentro se abordarán temas clave como el desarrollo de redes profesionales, la construcción de una marca personal sólida y las claves para establecer un networking efectivo
-

El programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 celebró su quinta sesión el pasado 20 de noviembre en la Universidad de Deusto, bajo el título “Impulso femenino de nuevos proyectos”. Esta iniciativa, promovida por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, busca visibilizar el talento femenino y promover su protagonismo en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Durante la inauguración del encuentro, se destacó la importancia de promover el emprendimiento femenino como motor de innovación y expansión global. «Hoy, más que nunca, es esencial promover el emprendimiento femenino como motor de innovación y expansión global. Nuestro compromiso es acompañar a las mujeres en este camino, ayudándolas a superar barreras y maximizar su potencial en mercados internacionales», afirmó Elixabet Legarreta, Gestora de Inteligencia Competitiva de BasqueTrade.

La jornada contó con la participación de cuatro mujeres que compartieron sus experiencias, conocimientos y realidades como mujeres emprendedoras. Marta Cantabrana, socia fundadora y directora general de 3C Metrology, relató su experiencia al emprender en México, destacando los retos y aprendizajes adquiridos al liderar una empresa en sectores altamente competitivos.

Por su parte, Marta Prado, cofundadora y CEO de INCOTRANS y DS4T, ofreció su visión sobre la evolución del sector del transporte y la logística internacional, desde la creación de INCOTRANS hasta la creación de su spin-off, DS4T.

El evento también contó con la intervención de Matxalen Uriarte, fundadora y CEO de UNIVERSAL OMICS, quien compartió cómo su carrera científica la impulsó a crear una empresa de biotecnología que emplea inteligencia artificial para diseñar medicamentos de nueva generación.

Por último, Edurne Ruiz de Arcaute, gerente de Conexiones Improbables, presentó una perspectiva única sobre el intraemprendimiento y cómo impulsar la innovación desde el interior de las organizaciones fomentando la creatividad y expansión.

La mesa redonda estuvo moderada por Azucena Castro, gestora de proyectos del sector biosalud de BasqueTrade, en la que se profundizó además en temas como la importancia de liderar con propósito y valores, de cómo afrontar la gestión de proyectos en un entorno incierto, y la construcción de equipos diversos que fomenten la innovación y colaboración. Las panelistas coincidieron en que emprender, tanto desde proyectos propios como dentro de una organización, requiere resiliencia, visión estratégica y una red profesional sólida.

La próxima y última sesión del programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024, tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en Vitoria-Gasteiz y las inscripciones ya están abiertas. En este encuentro se abordarán temas clave como el desarrollo de redes profesionales, la construcción de una marca personal sólida y las claves para establecer un networking efectivo.
 

Basque WomenIN

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.