Basque WomenIN

La quinta sesión de B·WOMENIN Global pone en valor el emprendimiento femenino como motor de expansión global

La próxima y última sesión del programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en Vitoria-Gasteiz. En este encuentro se abordarán temas clave como el desarrollo de redes profesionales, la construcción de una marca personal sólida y las claves para establecer un networking efectivo
-

El programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 celebró su quinta sesión el pasado 20 de noviembre en la Universidad de Deusto, bajo el título “Impulso femenino de nuevos proyectos”. Esta iniciativa, promovida por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, busca visibilizar el talento femenino y promover su protagonismo en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Durante la inauguración del encuentro, se destacó la importancia de promover el emprendimiento femenino como motor de innovación y expansión global. «Hoy, más que nunca, es esencial promover el emprendimiento femenino como motor de innovación y expansión global. Nuestro compromiso es acompañar a las mujeres en este camino, ayudándolas a superar barreras y maximizar su potencial en mercados internacionales», afirmó Elixabet Legarreta, Gestora de Inteligencia Competitiva de BasqueTrade.

La jornada contó con la participación de cuatro mujeres que compartieron sus experiencias, conocimientos y realidades como mujeres emprendedoras. Marta Cantabrana, socia fundadora y directora general de 3C Metrology, relató su experiencia al emprender en México, destacando los retos y aprendizajes adquiridos al liderar una empresa en sectores altamente competitivos.

Por su parte, Marta Prado, cofundadora y CEO de INCOTRANS y DS4T, ofreció su visión sobre la evolución del sector del transporte y la logística internacional, desde la creación de INCOTRANS hasta la creación de su spin-off, DS4T.

El evento también contó con la intervención de Matxalen Uriarte, fundadora y CEO de UNIVERSAL OMICS, quien compartió cómo su carrera científica la impulsó a crear una empresa de biotecnología que emplea inteligencia artificial para diseñar medicamentos de nueva generación.

Por último, Edurne Ruiz de Arcaute, gerente de Conexiones Improbables, presentó una perspectiva única sobre el intraemprendimiento y cómo impulsar la innovación desde el interior de las organizaciones fomentando la creatividad y expansión.

La mesa redonda estuvo moderada por Azucena Castro, gestora de proyectos del sector biosalud de BasqueTrade, en la que se profundizó además en temas como la importancia de liderar con propósito y valores, de cómo afrontar la gestión de proyectos en un entorno incierto, y la construcción de equipos diversos que fomenten la innovación y colaboración. Las panelistas coincidieron en que emprender, tanto desde proyectos propios como dentro de una organización, requiere resiliencia, visión estratégica y una red profesional sólida.

La próxima y última sesión del programa B·WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024, tendrá lugar el próximo 3 de diciembre en Vitoria-Gasteiz y las inscripciones ya están abiertas. En este encuentro se abordarán temas clave como el desarrollo de redes profesionales, la construcción de una marca personal sólida y las claves para establecer un networking efectivo.
 

Basque WomenIN

Noticias relacionadas

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.