La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) y los Programas de Energía: Ofertas de los Departamentos de Energía (DOE) y del Tesoro de EE.UU.
Webinar: Martes 18 de julio, 16:00 – 17:00 hrs. en Euskadi.
Inscripciones AQUÍ
El pasado AÑO, la Administración Biden-Harris anunció una variedad de programas federales y amplió sus ofertas para implementar la denominada ‘Ley de Reducción de la Inflación, IRA’. El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), a través de la ‘IRA’ y la ‘Ley de Infraestructura Bipartidista’, es responsable de la implementación de más de $100 mil millones en inversiones, incluida la gestión de subvenciones competitivas, fórmulas de financiación, préstamos, etc. Además, en asociación con el Departamento del Tesoro, el DOE se encuentra lanzando nuevos programas de reembolso y crédito fiscal.
En este seminario web, el DOE y el Departamento del Tesoro brindarán una descripción general de los programas de reembolso e incentivos disponibles, que estarán disponibles próximamente.
El DOE también ha ampliado la autoridad de préstamos para proyectos a escala comercial y compartirá cómo su ‘Oficina de Programas de Préstamos’ se está involucrando con empresas interesadas en el financiamiento de inversiones extranjeras directas, un asunto de posible especial interés para las empresas vascas que operan en sus mercados.
Se trata de préstamos que generalmente superan los 100 millones de dólares.
Martes 18 de julio, 10 AM EDT (4:00 PM Euskadi).
PRESENTACIONES:
- – Departamento de Comercio de EE.UU.
SelectUSA - – Departamento de Energía de EE.UU.
Matthew Manning, Oficina de Desarrollo de Mercados Internacionales - – Descripción de los programas, incentivos y reembolsos del DOE/S3/BIL+IRA.
Subsecretaria de Infraestructura, Elaine Hsieh; Departamento del Tesoro, TBD. - – Descripción de las capacidades y los programas:
Oficina de Programas de Préstamo, TBD, Alcance y Desarrollo Comercial
Las empresas vascas interesadas podrán participar en este webinar y ampliar información a través del equipo de BasqueTrade en Estados Unidos
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco