La internacionalización desarrollada por mujeres, segunda sesión de B-WomenIn Meeting & Expanding de Basque Trade

El día 19 de junio en la Cámara de Comercio de Bilbao
-

Cuatro líderes empresarias vascas guiarán la segunda sesión de la iniciativa B-WOMENIN Meeting & Expanding 2024 que la Agencia vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment del Grupo SPRI está desarrollando durante estos meses y que esta ocasión tendrá lugar el 19 de junio en la Cámara de Comercio de Bilbao bajo el título “La internacionalización desarrollada por mujeres”.

Así, intervendrán Ainhoa Irureta Ania, Directora Industrial del Grupo EIKA S. Coop.; Begoña Bravo Hernando, Directora EQUIPEL. Equipos Electricos SL; Iratxe Las Hayas Madariaga, Managing Partner Smart Jidoka; y Lorea Aristizabal Abasolo, Directora de Desarrollo Corporativo CIE Automotive

La segunda sesión aborda el rol estratégico de la internacionalización en el crecimiento y la expansión de las empresas. Esta sesión, se desarrollará de 17 a 19 horas, se enfoca en cómo las mujeres pueden liderar y gestionar efectivamente la entrada y consolidación de empresas manufactureras y de servicios en mercados internacionales. Se explorarán estrategias de crecimiento específicas que facilitan la adaptación y el éxito en diversos contextos culturales y económicos. Mediante casos reales, las asistentes ganarán una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades que presenta la internacionalización.

B-WOMENIN Meeting & Expanding 2024 es un programa cuya misión es fortalecer la presencia y el impacto de las mujeres en el ámbito de la internacionalización empresarial, alentando su desarrollo profesional y personal, y asegurando que su desempeño sea clave en la internacionalización de las empresas vascas.

A través de una serie de sesiones, el programa se compromete a ofrecer una experiencia enriquecedora y transformadora, proporcionando acceso a una red valiosa de contactos, conocimientos especializados, y la oportunidad de formar parte de una red que aboga por un futuro empresarial más inclusivo y representativo.

El programa de ponencias B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 tiene abiertas también el resto de posteriores sesiones las inscripciones a través de este enlace

 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.