Nuevo instrumento financiero de 100 millones para empresas vascas en economías emergentes
Han suscrito un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a identificar conjuntamente operaciones de inversión y facilitar su cofinanciación en sectores innovadores como el de la financiación climática
La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas, van a constituir un nuevo instrumento financiero dotado de 100 millones de euros con el que dar apoyo a las iniciativas de inversión productiva y comercial de las empresas vascas en el exterior. Para ello, las instituciones del Gobierno Vasco aportarán 50 millones de euros y COFIDES, otros 50.
El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, el presidente de la Agencia Vasca de Internacionalización, Javier Zarraonandia, y el director general del Instituto Vasco de Finanzas, Josu Iñaki Garai, han suscrito este miércoles en Bilbao un acuerdo de intenciones por el que las tres entidades se comprometen a favorecer la internacionalización de las empresas vascas, en especial en países y economías emergentes y en sectores innovadores como el de la lucha contra el cambio climático.
Las tres entidades colaborarán en la difusión de los servicios que cada una de ellas ofrece entre las empresas vascas y cofinanciarán proyectos de inversión en el exterior promovidos por el sector privado.
Impacto social y medioambiental
Esta colaboración entre el Gobierno Vasco y COFIDES impulsará además la financiación de proyectos con impacto social y medioambiental en el exterior, en línea con lo establecido por la estrategia vasca de desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enunciados en la denominada agenda 2030.
Asimismo, permitirá acercar a las empresas vascas a instrumentos financieros innovadores como el Fondo Verde para el Clima, al ser COFIDES la primera entidad financiera española acreditada frente a este instrumento de Naciones Unidas, o el Plan de Inversión Exterior de la Unión Europea (PIE). El PIE, que se centra geográficamente en África, puede ser un instrumento que a través de la emisión de garantías favorezca una mayor presencia del sector privado vasco en proyectos de inversión en países en desarrollo y en zonas en las que en la actualidad están menos presentes.
En este sentido, el Presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha afirmado que para su entidad “es importante alcanzar alianzas estratégicas que faciliten el aprovechamiento de estos nuevos instrumentos financieros que potencien y faciliten la inversión exterior de las empresas del País Vasco”. “Desde COFIDES creemos que se abre un nuevo espacio de oportunidades para las empresas que se dediquen a los sectores de energías renovables, transporte y movilidad sostenibles, eficiencia energética, seguridad hídrica y alimentaria, infraestructuras resilientes, entornos urbanos, agricultura sostenible y conservación de bosques y ecosistemas”, ha explicado. A su juicio, “hay muchas empresas vascas altamente competitivas y punteras en estos sectores, que son auténticos líderes globales en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular”.
La Agencia Vasca de Internacionalización es una sociedad pública del grupo SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, que tiene por objeto social promover la internacionalización de la economía y de las empresas vascas, dando soporte a las empresas en su proyección internacional, así como a los agentes competentes, en la atracción de inversiones externas a la Comunidad Autónoma Vasca.
Instituto Vasco de Finanzas, adscrito al departamento de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, tiene por finalidad actuar como instrumento de la política financiera y de crédito público de la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca.
COFIDES es una sociedad público-privada que desde 1988 ofrece apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior. Es entidad acreditada ante la UE para la gestión del presupuesto comunitario, lo que le permite estructurar operaciones con alto impacto en desarrollo. Asimismo, es entidad acreditada ante el Fondo Verde para el Clima de Naciones y puede estructurar operaciones de mitigación y adaptación al cambio climático ante este fondo. Gestiona en exclusiva los fondos Fiex y FONPYME por cuenta de la Secretaría de Estado de Comercio, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y presta apoyo a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la gestión del FONPRODE. En su accionariado participan el Banco Santander, Banco Bilbao Bizkaia Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
José Luis Curbelo fue director general de Orkestra-Insituto Vasco de Competitividad.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco