Internacionalización
Noticias 5 junio, 2019

Nuevo instrumento financiero de 100 millones para empresas vascas en economías emergentes

Han suscrito un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a identificar conjuntamente operaciones de inversión y facilitar su cofinanciación en sectores innovadores como el de la financiación climática
-

Han suscrito un acuerdo de colaboración por el que se comprometen a identificar conjuntamente operaciones de inversión y facilitar su cofinanciación en sectores innovadores como el de la financiación climática

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas, van a constituir un nuevo instrumento financiero dotado de 100 millones de euros con el que dar apoyo a las iniciativas de inversión productiva y comercial de las empresas vascas en el exterior. Para ello, las instituciones del Gobierno Vasco aportarán 50 millones de euros y COFIDES, otros 50. 

El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, el presidente de la Agencia Vasca de Internacionalización, Javier Zarraonandia, y el director general del Instituto Vasco de Finanzas, Josu Iñaki Garai, han suscrito este miércoles en Bilbao un acuerdo de intenciones por el que las tres entidades se comprometen a favorecer la internacionalización de las empresas vascas, en especial en países y economías emergentes y en sectores innovadores como el de la lucha contra el cambio climático.

Las tres entidades colaborarán en la difusión de los servicios que cada una de ellas ofrece entre las empresas vascas y cofinanciarán proyectos de inversión en el exterior promovidos por el sector privado.

 

Impacto social y medioambiental

 Esta colaboración entre el Gobierno Vasco y COFIDES impulsará además la financiación de proyectos con impacto social y medioambiental en el exterior, en línea con lo establecido por la estrategia vasca de desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enunciados en la denominada agenda 2030.

 Asimismo, permitirá acercar a las empresas vascas a instrumentos financieros innovadores como el Fondo Verde para el Clima, al ser COFIDES la primera entidad financiera española acreditada frente a este instrumento de Naciones Unidas, o el Plan de Inversión Exterior de la Unión Europea (PIE). El PIE, que se centra geográficamente en África, puede ser un instrumento que a través de la emisión de garantías favorezca una mayor presencia del sector privado vasco en proyectos de inversión en países en desarrollo y en zonas en las que en la actualidad están menos presentes.

En este sentido, el Presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha afirmado que para su entidad “es importante alcanzar alianzas estratégicas que faciliten el aprovechamiento de estos nuevos instrumentos financieros que potencien y faciliten la inversión exterior de las empresas del País Vasco”. “Desde COFIDES creemos que se abre un nuevo espacio de oportunidades para las empresas que se dediquen a los sectores de energías renovables, transporte y movilidad sostenibles, eficiencia energética, seguridad hídrica y alimentaria, infraestructuras resilientes, entornos urbanos, agricultura sostenible y conservación de bosques y ecosistemas”, ha explicado. A su juicio, “hay muchas empresas vascas altamente competitivas y punteras en estos sectores, que son auténticos líderes globales en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular”.

La Agencia Vasca de Internacionalización es una sociedad pública del grupo SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, que tiene por objeto social promover la internacionalización de la economía y de las empresas vascas, dando soporte a las empresas en su proyección internacional, así como a los agentes competentes, en la atracción de inversiones externas a la Comunidad Autónoma Vasca.

Instituto Vasco de Finanzas, adscrito al departamento de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, tiene por finalidad actuar como instrumento de la política financiera y de crédito público de la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca.

COFIDES es una sociedad público-privada que desde 1988 ofrece apoyo financiero a las inversiones de las empresas españolas en el exterior. Es entidad acreditada ante la UE para la gestión del presupuesto comunitario, lo que le permite estructurar operaciones con alto impacto en desarrollo.  Asimismo, es entidad acreditada ante el Fondo Verde para el Clima de Naciones y puede estructurar operaciones de mitigación y adaptación al cambio climático ante este fondo. Gestiona en exclusiva los fondos Fiex y FONPYME por cuenta de la Secretaría de Estado de Comercio, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y presta apoyo a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la gestión del FONPRODE. En su accionariado participan el Banco Santander, Banco Bilbao Bizkaia Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

José Luis Curbelo fue director general de Orkestra-Insituto Vasco de Competitividad.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.