B-WomenIN

La 5º sesión de B·WOMENIN Global explorará el liderazgo femenino en la expansión de proyectos empresariales

El programa impulsado por BasqueTrade celebrará su penúltima jornada el próximo 20 de noviembre en la Cámara de Comercio de Bilbao
-

El programa B·WOMENIN Global “Meeting & Expanding 2024” regresa el miércoles 20 de noviembre con la quinta jornada, que tendrá lugar en Bilbao. La iniciativa, impulsada por la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), tiene como objetivo principal fortalecer y visibilizar el papel de las mujeres en la expansión de proyectos empresariales hacia mercados internacionales.

Bajo el título “Impulso femenino de nuevos proyectos”, esta jornada presentará casos inspiradores de mujeres emprendedoras que han roto barreras y llevado sus proyectos al ámbito global. En esta ocasión, la iniciativa contará con la participación de Marta Prado Larburu, CoFounder & CEO de INCOTRANS y DS4T; Marta Cantabrana, socia fundadora y directora general de 3C Metrology; y Matxalen Uriarte, fundadora y CEO de UNIVERSAL OMICS, quienes compartirán sus conocimientos sobre cómo identificar oportunidades en mercados globales, innovar en sus respectivos sectores y liderar proyectos con una visión estratégica que combina lo global con lo local.

Además de explorar los desafíos y aprendizajes en el camino del emprendimiento, la jornada subrayará la importancia de desarrollar habilidades clave como la resiliencia, la adaptación y la capacidad para gestionar el cambio. Con este enfoque, el programa no solo busca visibilizar el impacto de las mujeres en la creación y liderazgo de proyectos empresariales, sino que también pretende inspirar a otras mujeres a asumir roles de liderazgo en cualquier sector y región del mundo.

Esta quinta sesión se suma a las cuatro anteriores del ciclo B·WOMENIN Global “Meeting & Expanding 2024”, en las que se han tratado temas como los retos y oportunidades de construir una carrera internacional, el desarrollo de competencias transversales y las distintas formas de hacer negocios en contextos internacionales. Las inscripciones para participar en esta jornada ya están abiertas y se pueden realizar aquí.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.