Juaristi
Innovación Internacionalización
Noticias 3 noviembre, 2020

Juaristi crece con proyectos de máquina-herramienta personalizados para fabricantes de industrias críticas a pesar de la pandemia

La empresa vasca, que ha realizado dos proyectos con la industria aeroespacial internacional este año, fue la única compañía española seleccionada por el Ministerio alemán de Transportes en la jornada inaugural de la feria EMO, la más importante del sector, en 2019
-

Juaristi arrancó en la década de los cuarenta con doce ingenieros desarrollando soluciones para los problemas de escasez de aprovisionamiento y generación de energía que existían. Actualmente, es uno de los fabricantes más reconocidos a nivel mundial de mandrinadoras heavy duty, fresadoras y centros de mecanizado multifunción, con destacada presencia en países como Alemania, Italia, India o China y más de 6.000 máquinas entregadas en los 5 continentes.  

La pandemia y sus consecuencias han dejado un escenario de incertidumbre en todos los sectores y mercados. Sin embargo, durante el 2020 Juaristi ha seguido entregando máquinas y formalizando nuevas ventas, algo que atribuyen a la “exclusividad y alta precisión de sus soluciones, muy valoradas por fabricantes de primer nivel de industrias críticas”. Tanto es así que la empresa cuenta en la actualidad con una cartera de pedidos valorada en 50 millones de euros y en el primer semestre de 2020 ha formalizado ventas por valor de 10 millones de euros, datos que le permiten prever una facturación de 25 millones de euros en 2020, cifra mayor que la del año pasado. Como resultado, la empresa ha realizado más de una decena de contrataciones este año, hasta llegar al centenar de empleados. 

Uno de los sectores para los que trabaja la empresa es el aeroespacial, el cual está sufriendo por las restricciones de viaje que se han dado debido a la pandemia del Covid-19. Sin embargo, la compañía azkoitiarra ha realizado en los últimos meses dos proyectos de “alto componente tecnológico y de personalización” para sendas multinacionales aeronáuticas francesas. 

Uno de los proyectos se trata del desarrollo de dos centros de fresado-mandrinado para el mecanizado de los elementos estructurales que se encargan de unir los motores del avión con las alas, «piezas de alta criticidad que exigen mucha precisión», detallan desde Juaristi. El segundo proyecto, que ha sido entregado en plena pandemia, ha sido “un trabajo con un fuerte componente de innovación» que sirve para simplificar la fabricación de unas piezas especiales de trenes de aterrizaje. 

«Está claro que la incertidumbre económica y la situación del sector tiene efecto en los nuevos pedidos, pero afortunadamente nosotros contamos con la confianza de empresas de primer orden con las que llevamos décadas trabajando en colaboraciones estratégicas y ofrecemos un producto muy exclusivo y crítico para estos clientes, producto que es difícil encontrar entre los competidores, por lo que seguimos contando con una demanda sostenida a pesar de las dificultades”, remarcan desde la compañía. 

Las claves para la internacionalización 

Juaristi ha conseguido un “proceso continuado y exitoso” de expansión e internacionalización, introduciendo al mercado algunas de las configuraciones “más pioneras” de fresadoras y mandrinadoras y tecnologías “disruptivas” que han marcado el rumbo de otros productores del sector y la clave para ello, aseguran, “es la calidad del producto y el desarrollo constante de mejoras tecnológicas, un proceso que en la compañía realizamos de manera continua gracias a la escucha activa del mercado y el diálogo constante con nuestros clientes”. 

Son muchos los ejemplos de sus trabajos. Entre ellos destaca la gama de cabezales de fresado universales ACD7 y ACD8, que fueron presentados en 2019. Los dos modelos aportan un rápido tiempo de posicionado y capacidad de interpolación con el resto de los ejes, lo cual reduce el tiempo de cambio de herramienta, aumentando la productividad. Ambos productos, así como un centro de mecanizado multifunción optimizado para operaciones de torneado, fueron presentados en la última edición de 2019 de la feria EMO de Hannover, la más importante del sector de máquina herramienta, y Juaristi fue seleccionada para la ronda de visitas del ministro alemán de transporte y otras autoridades en la jornada inaugural, convirtiéndose así en la única empresa española seleccionada entre los más de 2.200 expositores de la feria. 

Uno de los principales retos para Juaristi es ofrecer al cliente un servicio universal y estándar, con el mismo grado de eficiencia, calidad y cumplimiento de plazos en todos los países. “Los clientes necesitan sentirse acompañados e informados durante todas las fases de su relación con la empresa: desde la primera consulta hasta el trabajo de mejora continua, para sacar el máximo rendimiento a su solución cuando ya está en plena producción. Es nuestra obligación devolverles la confianza depositada, respondiendo a todos sus requerimientos, y para eso estamos trabajando en estandarizar procesos, mejorar la comunicación en todas las fases de la relación con ellos y asegurar una correcta coordinación internacional”, detallan desde Juaristi. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países. 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.