IVF, COFIDES, ELKARGI y Basque Trade & Investment renuevan el acuerdo para apoyar la internacionalización de las empresas vascas

Se trata de un instrumento financiero dotado con 100 millones de euros, creado a mediados de 2019, para dar apoyo a las iniciativas de inversión productiva y comercial de las firmas de Euskadi en el exterior
-

El Instituto Vasco de Finanzas (IVF), COFIDES, Elkargi SGR y BasqueTrade & Investment (BTI) han renovado su colaboración para seguir promoviendo la internacionalización de las empresas vascas. Se trata de un instrumento financiero dotado con 100 millones de euros, creado a mediados de 2019, para dar apoyo a las iniciativas de inversión productiva y comercial de las firmas de Euskadi en el exterior.

La renovación de este acuerdo se ha llevado a cabo esta mañana en Bilbao, en la sede del IVF, con la firma de un nuevo acuerdo que refuerza esta alianza estratégica. En la firma han participado el viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco y Presidente del Consejo de Administración de BTI, Mikel Amundarain; el presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo; el director general del IVF, Francisco Javier Arnáez; y el director general de Elkargi SGR, Zenón Vázquez.

Así, los cuatro entes seguirán sumando esfuerzos para impulsar conjuntamente la implantación en el exterior de las empresas del País Vasco. Ese es precisamente uno de los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Industrial e Internacionalización 2021-2024 (PDII) del Gobierno Vasco, mediante la mejora de la oferta a las empresas de instrumentos de financiación competitivos en un amplio abanico de alternativas de internacionalización. De la misma manera, la recientemente aprobada Ley reguladora del IVF recoge esta voluntad superando el ámbito de actuación regional incluyendo la posibilidad de financiar directamente a filiales internacionales cuya matriz sea vasca.

Para ello, se comprometen acciones de detección de necesidades de las empresas en los ámbitos de la visibilización y la facilitación del acceso a los instrumentos financieros disponibles, junto con la revisión y puesta en marcha de otros nuevos.

Gran parte de las acciones de apoyo a la internacionalización y promoción de las inversiones en el exterior promovidas por BasqueTrade, IVF, COFIDES y Elkargi son complementarias, por lo que los cuatro entes buscan, mediante este acuerdo, colaborar activamente en la difusión de los servicios que cada uno de ellos ofrece, así como en la cofinanciación de proyectos de internacionalización, con la finalidad última de apoyar de forma conjunta la implantación en el exterior de las empresas del País Vasco.

Ventanilla única

De esta manera, se buscará difundir entre las empresas los apoyos a la internacionalización que ofrece cada entidad, con la finalidad de promover una cultura favorable a la implantación en el exterior, a las alianzas estratégicas y a la cooperación empresarial internacional. Además, se ha creado una ventanilla única en Basque Trade & Investment, con el objetivo de integrar, optimizar y sistematizar los procesos y servicios, agilizar y simplificar los flujos de información entre las partes y las empresas y facilitar la búsqueda y acceso de información.

Operaciones conjuntas desde 2020

Desde que se formalizó el primer acuerdo, se han producido seis operaciones conjuntas para el fomento de la internacionalización de cinco empresas vascas, que suman un total de 35.680.000€.

En concreto, la primera, entre COFIDES y el IVF, se formalizó en 2020 para que la empresa alavesa NBI Bearings Europe adquiriera una empresa rumana dedicada a la fundición, inyección y mecanizado de componentes de aluminio para la automoción y la industria en general. Gracias al acuerdo entre COFIDES y el IVF, se aportaron 9 millones de euros para una inversión total de 15; 3 por parte del IVF y un préstamo de coinversión de 6 millones con cargo a sus propios recursos y al FONPYME por parte de COFIDES.

La segunda y tercera se llevaron a efecto en 2021, cuando el IVF, COFIDES y Elkargi apoyaron la internacionalización del Grupo Azpiaran, con sede en Bizkaia, especializado en tecnologías de estampación metálica de diferente tipología, destinada en su mayoría al sector de automoción. Se trató de una inversión de 4,79 millones de euros para implantarse en México y Polonia, de los cuales el 77 % fue financiado por la operación; 440.000€ de COFIDES y otros 440.000€ del IVF para México y 1,4 millones de cada parte para Polonia. Elkargi posibilitó con su garantía la financiación de 880.000€ adicionales.

En diciembre de 2021 se realizó la cuarta operación conjunta, consistente en el apoyo a la expansión de Alcorta Forging Group en Estados Unidos. Con este objetivo, COFIDES e IVF financiaron a la empresa guipuzcoana, especializada en la fabricación de piezas metálicas de forja caliente para la automoción, con 4,8 millones de euros cada una de ellas. La financiación de COFIDES se realizó mediante un préstamo de coinversión con cargo al Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX).

La quinta operación se materializó en octubre del mismo año, cuando COFIDES y el IVF respaldaron el desarrollo internacional de la vizcaína Agile Content, empresa tecnológica especializada en servicios de televisión y vídeo. Se facilitó un total de 4 millones de euros a través del Acuerdo, mediante sendas financiaciones de 2 millones de euros cada una de Cofides y el IVF, en una inversión total del proyecto de 8,8 millones de euros.

Por último, en 2023, se financió un nuevo proyecto de inversión del fabricante guipuzcoano de grúas puente y polipastos GH CRANES & COMPONENTS, consistente en la construcción de una nueva planta productiva en Estados Unidos que posibilitara atender el aumento de su cuota de mercado. En esta operación, COFIDES e IVF financiaron 4,7 millones de euros cada una.

 

 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.