Intergune Empresas Entidades Instituciones

INTERGUNE 2022 ofrece a las empresas vascas contacto directo con más de 30 instituciones, clústeres, entidades financieras y firmas de consultoría especializadas en el mercado exterior

El foro para la internacionalización de las empresas vascas, que se celebrará los días 26 y 27 de octubre en el BEC, ofrece en su zona expositiva espacios para el networking y la colaboración con entidades de experiencia contrastada en otros países
-

El networking y las oportunidades de cooperación en mercados exteriores van a constituir uno de los centros de interés de INTERGUNE 2022, el foro para la internacionalización de las empresas vascas, que se celebrará en el BEC los próximos días 26 y 27 de octubre. En concreto, la zona expositiva del evento contará con la presencia de más de una treintena de instituciones, entidades financieras, organizaciones y empresas vinculadas a la exportación. Las inscripciones se encuentran abiertas AQUÍ.

Intergune Empresas Entidades Instituciones

Este espacio está diseñado tanto para empresas que se inician en el reto de la internacionalización como para aquellas que ya tienen alguna experiencia en los mercados exteriores. En ambos casos, se trata de propiciar el conocimiento de las experiencias de entidades, empresas y profesionales con experiencia contrastada en la materia.

De esta forma, equipos profesionales procedentes de un total de 33 instituciones, entidades financieras, organizaciones sectoriales y firmas especializadas en asesoramiento sobre proyección exterior estarán a disposición de las empresas interesadas.

En el plano institucional, las compañías que acudan a INTERGUNE 2022 tendrán la oportunidad de contactar con la propia entidad organizadora de este foro, la Agencia para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco, Basque Trade & Investment, que pondrá a disposición información de apoyo y ayudas específicas a las empresas, así como datos de valor sobre sus servicios y. Además de la agencia, estarán disponibles stands de otras instituciones, como las Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa; el Instituto Vasco de Finanzas – IVF-FEI; el Instituto de Comercio Exterior – ICEX; la sociedad gestora de fondos COFIDES; y las Cámaras de Comercio de Araba, Bilbao y Gipuzkoa.

Intergune Empresas Entidades InstitucionesDesde el ámbito financiero y asegurador, cuyo asesoramiento y servicios son clave para la actividad exportadora, en INTERGUNE 2022 estarán presentes firmas como la Sociedad de Garantía Recíproca ELKARGI, CESCE crédito, caución y garantías, así como áreas especializadas en internacionalización de entidades bancarias como Banc SABADELL, SANTANDER, BANKOA – ABANCA y KUTXABANK.

 

En cuanto a asociaciones sectoriales, el foro contará con la presencia de ACICAE, el primer clúster de automoción constituido en Europa; ACLIMA, que agrupa a la eco-industria y los servicios y productos medioambientales de Euskadi; AFM Clúster, que representa a la fabricación avanzada y digital; HEGAN, del sector aeronáutico y espacial vasco, así como el CLUSTER ENERGÍA y el de Movilidad y Logística. También acudirán a INTERGUNE 2022 BILBAO PORT y UNIPORT, así como el FORO MARÍTIMO VASCO.

Desde el sector de la consultoría, habrá presencia de firmas como GERTUKO, especializada en operaciones en Latinoamérica; GRUPO AGEX, que centra sus objetivos en los sectores agrícola, fundición, siderúrgico y ferrocarril; GRUPO OTEIC y TACEX by ATE, que proponen servicios de consultoría y asesoramiento en soluciones integrales para la internacionalización; ONURA CONSULTING, con experiencia contrastada en la aceleración de procesos comerciales; y NEGOBIDE, que enfoca sus servicios técnicos de apoyo en China, India y países eslavos.

Intergune Empresas Entidades Instituciones

Presencia de las Universidades

Las Universidades vascas contarán también con un espacio propio en INTERGUNE 2022, con el objetivo de visibilizar las oportunidades que los retos de proyección exterior ofrecen a jóvenes y a empresas.

Bizkaia Talent y Deusto Emprende expondrán también sus actividades en este foro en el que BasqueTrade proporcionará amplia información sobre herramientas universitarias de capacitación para la internacionalización empresarial. Se abordarán los retos y ayudas existentes para el retorno a Euskadi del talento joven, y habrá una presentación de ALUMNI SAREA, nueva plataforma que unirá experiencia y conocimiento participada por las Universidades de Deusto, Mondragón y UPV-EHU.

Intergune Networking Empresas Entidades Instituciones

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.