Noticias 8 julio, 2020

Grupo Spri apoya los proyectos de internacionalización que se realicen en cooperación

La Agencia Vasca de Internacionalización- Basque Trade & Investment, pone en marcha la semana que viene el programa Elkartu con el objetivo de apoyar aquellos proyectos y actividades de internacionalización que se realicen en cooperación y que faciliten y fomenten las alianzas empresariales
-

 

  • El programa Elkartu, de la Agencia Vasca de Internacionalización, contempla también los gastos relacionados con la adaptación del proyecto a la situación derivada del COVID-19
  • Apoya las actuaciones realizadas entre el 1 de enero y 30 de diciembre de 2020
  • Se abre el 15 de julio

 

El Grupo Spri, a través de la Agencia Vasca de Internacionalización- Basque Trade & Investment, pone en marcha la semana que viene el programa Elkartu con el objetivo de apoyar aquellos proyectos y actividades de internacionalización que se realicen en cooperación y que faciliten y fomenten las alianzas empresariales.

El presupuesto asignado a este programa de impulso de la salida al exterior de las empresas vascas mediante proyectos conjuntos es de medio millón de euros y la fórmula de apoyo será la subvención pública a fondo perdido pudiendo ésta alcanzar un máximo de 45.000 euros.

Elkartu está dirigido a proyectos impulsados por asociaciones y grupos de cooperación empresarial, entre los que se incluyen los consorcios de exportación, grupos de venta, o cualquier grupo de empresas que acometa conjuntamente mercados exteriores. La novedad de esta nueva edición es que podrán acogerse al programa las grandes empresas siempre que actúen como tractoras de otras pymes vascas en sus procesos de internacionalización.

Los gastos subvencionables por el programa Elkartu serán entre otros: gastos asociados a la constitución del grupo de cooperación empresarial, gastos necesarios para operar en el mercado destino y gastos relacionados con la promoción exterior. Cabe destacar que en la nueva convocatoria del programa también se contemplan aquellos gastos que están relacionados con la reelaboración de planes de internacionalización y redacción de planes de contingencia en cooperación adaptados a la situación derivada del COVID-19

Elkartu abrirá la convocatoria el 15 de julio y finaliza el 30 de octubre de este año. Los proyectos que pueden acogerse a esta subvención son los desarrollados entre el 1 de enero y 30 de diciembre de 2020.

Noticias relacionadas

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.