Noticias 8 julio, 2020

Grupo Spri apoya los proyectos de internacionalización que se realicen en cooperación

La Agencia Vasca de Internacionalización- Basque Trade & Investment, pone en marcha la semana que viene el programa Elkartu con el objetivo de apoyar aquellos proyectos y actividades de internacionalización que se realicen en cooperación y que faciliten y fomenten las alianzas empresariales
-

 

  • El programa Elkartu, de la Agencia Vasca de Internacionalización, contempla también los gastos relacionados con la adaptación del proyecto a la situación derivada del COVID-19
  • Apoya las actuaciones realizadas entre el 1 de enero y 30 de diciembre de 2020
  • Se abre el 15 de julio

 

El Grupo Spri, a través de la Agencia Vasca de Internacionalización- Basque Trade & Investment, pone en marcha la semana que viene el programa Elkartu con el objetivo de apoyar aquellos proyectos y actividades de internacionalización que se realicen en cooperación y que faciliten y fomenten las alianzas empresariales.

El presupuesto asignado a este programa de impulso de la salida al exterior de las empresas vascas mediante proyectos conjuntos es de medio millón de euros y la fórmula de apoyo será la subvención pública a fondo perdido pudiendo ésta alcanzar un máximo de 45.000 euros.

Elkartu está dirigido a proyectos impulsados por asociaciones y grupos de cooperación empresarial, entre los que se incluyen los consorcios de exportación, grupos de venta, o cualquier grupo de empresas que acometa conjuntamente mercados exteriores. La novedad de esta nueva edición es que podrán acogerse al programa las grandes empresas siempre que actúen como tractoras de otras pymes vascas en sus procesos de internacionalización.

Los gastos subvencionables por el programa Elkartu serán entre otros: gastos asociados a la constitución del grupo de cooperación empresarial, gastos necesarios para operar en el mercado destino y gastos relacionados con la promoción exterior. Cabe destacar que en la nueva convocatoria del programa también se contemplan aquellos gastos que están relacionados con la reelaboración de planes de internacionalización y redacción de planes de contingencia en cooperación adaptados a la situación derivada del COVID-19

Elkartu abrirá la convocatoria el 15 de julio y finaliza el 30 de octubre de este año. Los proyectos que pueden acogerse a esta subvención son los desarrollados entre el 1 de enero y 30 de diciembre de 2020.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.