Grupo Regui crece gracias a la diversificación de su actividad

El grupo, que ha actualizado su imagen y marca, cuenta con cinco empresas dedicadas a diferentes sectores: luminosos, corte de piezas por chorro de agua, señalética integral, mobiliario urbano y decoración industrial.

Fundada en 1978 en Vitoria-Gasteiz como Luminosos Regui, esta empresa familiar se denomina desde 2021 Grupo Regui. Durante su andadura, la empresa ha ido creciendo y añadiendo diferentes áreas a su producción. Por ese motivo, según explican sus responsables, “el nombre de Luminosos en el mercado se había quedado limitado a la implantación de los rótulos con luz, cuando en realidad fabricamos muchas más cosas”. Hoy en día el grupo cuenta con cinco empresas: Luminosos Regui, Servicort Systems, Puntual, Hiri e Indek. 

La empresa matriz, Luminosos Regui, se dedica a la fabricación y distribución de rotulación y luminosos. Por ejemplo, ha fabricado vinilos de rotulación para empresas locales vitorianas, centros comerciales, ayuntamientos o diputaciones. La segunda empresa, Servicort, se dedica al corte de piezas por el sistema de chorro de agua, realizando todo el proceso: “diseño de la pieza, definición del material correcto, corte y mecanizado y un posterior acabado”, explican desde la empresa. Cuenta con clientes en sectores como la aeronáutica, sector ferroviario, rotulación o máquina-herramienta. 

La tercera empresa del grupo, Puntual, se dedica a un ámbito muy específico, la señalética integral adaptada, más concretamente al idioma Braille para personas invidentes. Cuenta con un sistema patentado para señalética en Braille, que diseña y fabrica, y trabaja para, ayuntamientos, diputaciones, o comunidades de propietarios. 

Hiri se dedica al diseño, fabricación y distribución de mobiliario urbano, con una clara apuesta por la innovación y la calidad en los materiales. Realiza desde bancos, esculturas urbanas hasta aparcabicis para ayuntamientos, administraciones y universidades como, por ejemplo, Mondragon Unibertsitatea 

Por último, se encuentra Indek, la quinta empresa del grupo, dedicada a la decoración industrial. “Se ha incorporado esta marca para abarcar elementos de decoración industrial tanto para interior como para exterior. Es la empresa del grupo con más presencia internacional, con clientes en Portugal y en el sur de Francia, aparte de los locales y nacionales”, destacan desde la empresa. Los comercios locales y la hostelería son los principales clientes de Indek. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.