Grupo Regui crece gracias a la diversificación de su actividad

El grupo, que ha actualizado su imagen y marca, cuenta con cinco empresas dedicadas a diferentes sectores: luminosos, corte de piezas por chorro de agua, señalética integral, mobiliario urbano y decoración industrial.
-

Fundada en 1978 en Vitoria-Gasteiz como Luminosos Regui, esta empresa familiar se denomina desde 2021 Grupo Regui. Durante su andadura, la empresa ha ido creciendo y añadiendo diferentes áreas a su producción. Por ese motivo, según explican sus responsables, “el nombre de Luminosos en el mercado se había quedado limitado a la implantación de los rótulos con luz, cuando en realidad fabricamos muchas más cosas”. Hoy en día el grupo cuenta con cinco empresas: Luminosos Regui, Servicort Systems, Puntual, Hiri e Indek. 

La empresa matriz, Luminosos Regui, se dedica a la fabricación y distribución de rotulación y luminosos. Por ejemplo, ha fabricado vinilos de rotulación para empresas locales vitorianas, centros comerciales, ayuntamientos o diputaciones. La segunda empresa, Servicort, se dedica al corte de piezas por el sistema de chorro de agua, realizando todo el proceso: “diseño de la pieza, definición del material correcto, corte y mecanizado y un posterior acabado”, explican desde la empresa. Cuenta con clientes en sectores como la aeronáutica, sector ferroviario, rotulación o máquina-herramienta. 

La tercera empresa del grupo, Puntual, se dedica a un ámbito muy específico, la señalética integral adaptada, más concretamente al idioma Braille para personas invidentes. Cuenta con un sistema patentado para señalética en Braille, que diseña y fabrica, y trabaja para, ayuntamientos, diputaciones, o comunidades de propietarios. 

Hiri se dedica al diseño, fabricación y distribución de mobiliario urbano, con una clara apuesta por la innovación y la calidad en los materiales. Realiza desde bancos, esculturas urbanas hasta aparcabicis para ayuntamientos, administraciones y universidades como, por ejemplo, Mondragon Unibertsitatea 

Por último, se encuentra Indek, la quinta empresa del grupo, dedicada a la decoración industrial. “Se ha incorporado esta marca para abarcar elementos de decoración industrial tanto para interior como para exterior. Es la empresa del grupo con más presencia internacional, con clientes en Portugal y en el sur de Francia, aparte de los locales y nacionales”, destacan desde la empresa. Los comercios locales y la hostelería son los principales clientes de Indek. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.