REC) Economistas Euskadi Foro
Noticias 26 septiembre, 2022

Geopolítica e Inversiones Sostenibles en el VII Foro Contable del País Vasco

Organizado por el Registro de Expertos Contables, 'REC]', la Jornada compartirá una visión actualizada y muy concreta de la coyuntura; cómo podría afectar en el sector contable
-

Una edición más, el VII FORO CONTABLE de Euskadi será el punto de encuentro anual para toda la profesión del ámbito contable, que entre otros asuntos abordará junto a Iván Fernández, directivo de BasqueTrade y Bart Kamp, investigador de Orkestra, diferentes aspectos locales de la situación geopolítica actual.

 

Organizado por el Registro de Expertos Contables, ‘REC]’, el contenido de esta evento se centrará en compartir una visión actualizada y muy concreta sobre cómo podría afectar esta situación tan convulsa que estamos viviendo a profesionales del ámbito contable, intentando contextualizar la complicada coyuntura, así como en profundizar sobre los futuros informes de sostenibilidad.

El Auditorium del bilbaíno Museo Maritimo ( Muelle Ramón de la Sota, 1 ) acogerá nuevamente esta actividad de forma presencial, esperando que la Jornada cumpla también con el propósito de reunir y unir a profesionales liberales y corporativos; es por ello que al término de las sesiones, se ha previsto la realización de cocktail que facilitará las relaciones personales.

 

PROGRAMA:

09:30-10:00 h.  Recepción asistentes

 10:00-10:15 h.  Apertura institucional
  • Pilar Ramirez. Presidenta RECPV
  • Mercedes Pascual. Vicepresidenta RECPV
 10:15-11:00 h.  Próximas actuaciones y novedades referidas a la Figura del Experto/a Contable.
  • Fernando Cuñado, Presidente del REC].
  • Francisco Gracia, Vicepresidente del REC].
 11:00-11:45 h.  Aspectos locales de la situación geopolítica actual.
  • Iván Fernández, Director de Inteligencia Competitiva de Basque Trade & Investment.
  • Bart Kamp, Investigador del Área de Internacionalización y Servitización de Negocios de Orkestra-IVC (Instituto Vasco de Competitividad).
  • Modera: Pilar Ramirez. Presidenta del REC]PV.

 11:45-12:15 h.  Pausa-Café 

12:15-13:15 h.  Inversiones de impacto en finanzas sostenibles y los futuros informes sobre sostenibilidad.

  • Jose Moisés Martin Carretero. Universidad Camilo Jose Cela. Economista, estudios de postrado en Finanzas Corporativas, Análisis Económico y Economía Internacional. Director de Red2Red Consultores. Miembro del Consejo Asesor Económico del Ministerio de Economía «.
  • Mª Dolores Urrea. Subdirectora General Normalización y Técnica Contable del ICAC.
  • Modera: Mercedes Pascual. Vicepresidenta del REC]PV

 13:15-13:30 h.  Clausura y Cocktail

+info e inscripciones:
EKONOMISTEN EUSKAL ELKARGOA . COLEGIO VASCO DE ECONOMISTAS

 

El Registro de Expertos Contables, ‘REC]’

Fue creado por el Consejo General de Economistas (CGE) y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE), como únicas corporaciones de derecho público que representan a los auditores y contables. El Registro de Expertos Contables (REC]) aglutina y representa al colectivo de profesionales, altamente cualificados en materia de contabilidad, impulsando a su vez el reconocimiento a la figura profesional de las personas Expertas Contables.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.