REC) Economistas Euskadi Foro
Noticias 26 septiembre, 2022

Geopolítica e Inversiones Sostenibles en el VII Foro Contable del País Vasco

Organizado por el Registro de Expertos Contables, 'REC]', la Jornada compartirá una visión actualizada y muy concreta de la coyuntura; cómo podría afectar en el sector contable
-

Una edición más, el VII FORO CONTABLE de Euskadi será el punto de encuentro anual para toda la profesión del ámbito contable, que entre otros asuntos abordará junto a Iván Fernández, directivo de BasqueTrade y Bart Kamp, investigador de Orkestra, diferentes aspectos locales de la situación geopolítica actual.

 

Organizado por el Registro de Expertos Contables, ‘REC]’, el contenido de esta evento se centrará en compartir una visión actualizada y muy concreta sobre cómo podría afectar esta situación tan convulsa que estamos viviendo a profesionales del ámbito contable, intentando contextualizar la complicada coyuntura, así como en profundizar sobre los futuros informes de sostenibilidad.

El Auditorium del bilbaíno Museo Maritimo ( Muelle Ramón de la Sota, 1 ) acogerá nuevamente esta actividad de forma presencial, esperando que la Jornada cumpla también con el propósito de reunir y unir a profesionales liberales y corporativos; es por ello que al término de las sesiones, se ha previsto la realización de cocktail que facilitará las relaciones personales.

 

PROGRAMA:

09:30-10:00 h.  Recepción asistentes

 10:00-10:15 h.  Apertura institucional
  • Pilar Ramirez. Presidenta RECPV
  • Mercedes Pascual. Vicepresidenta RECPV
 10:15-11:00 h.  Próximas actuaciones y novedades referidas a la Figura del Experto/a Contable.
  • Fernando Cuñado, Presidente del REC].
  • Francisco Gracia, Vicepresidente del REC].
 11:00-11:45 h.  Aspectos locales de la situación geopolítica actual.
  • Iván Fernández, Director de Inteligencia Competitiva de Basque Trade & Investment.
  • Bart Kamp, Investigador del Área de Internacionalización y Servitización de Negocios de Orkestra-IVC (Instituto Vasco de Competitividad).
  • Modera: Pilar Ramirez. Presidenta del REC]PV.

 11:45-12:15 h.  Pausa-Café 

12:15-13:15 h.  Inversiones de impacto en finanzas sostenibles y los futuros informes sobre sostenibilidad.

  • Jose Moisés Martin Carretero. Universidad Camilo Jose Cela. Economista, estudios de postrado en Finanzas Corporativas, Análisis Económico y Economía Internacional. Director de Red2Red Consultores. Miembro del Consejo Asesor Económico del Ministerio de Economía «.
  • Mª Dolores Urrea. Subdirectora General Normalización y Técnica Contable del ICAC.
  • Modera: Mercedes Pascual. Vicepresidenta del REC]PV

 13:15-13:30 h.  Clausura y Cocktail

+info e inscripciones:
EKONOMISTEN EUSKAL ELKARGOA . COLEGIO VASCO DE ECONOMISTAS

 

El Registro de Expertos Contables, ‘REC]’

Fue creado por el Consejo General de Economistas (CGE) y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE), como únicas corporaciones de derecho público que representan a los auditores y contables. El Registro de Expertos Contables (REC]) aglutina y representa al colectivo de profesionales, altamente cualificados en materia de contabilidad, impulsando a su vez el reconocimiento a la figura profesional de las personas Expertas Contables.

Noticias relacionadas

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.