Noticias 3 mayo, 2024

Euskatfund aporta soluciones técnicas y mejoras productivas para el sector de la fundición por todo el mundo

La firma alavesa, con una amplia presencia internacional, fabrica distintos componentes para automóviles, trenes, generadores eólicos o distribuidores hidráulicos, entre otros. En 2023 su facturación ascendió a 14 millones de euros.
-

Con dos décadas de experiencia, Euskatfund se ha convertido en la empresa líder en el sector de la maquinaria y productos de fundición. La firma vasca produce, fusiona y fabrica múltiples componentes para automóviles, generadores eólicos, valvulería, troqueles, distribuidores hidráulicos, mobiliario urbano, maquinaria para minería, obras públicas y para el sector ferroviario, entre otros. 

Con una facturación en 2023 de 14 millones de euros, sus productos han entrado en mercados de todo el mundo: España, Portugal, Marruecos, Mauritania, Colombia, Ecuador y Venezuela. “Además, estamos negociando la introducción de nuestros productos en varios países sudamericanos y europeos”, avanza Manuel Martínez Garcés, socio fundador y director comercial de Euskatfund. 

Entre sus principales clientes se encuentran Volkswagen, Renault, Ford, Liebherr, Siemens Gamesa o Nordex Acciona, entre otros. 

Aunque en sus inicios las resinas autofraguantes fueron su producto estrella, en los últimos años “hemos incorporado una amplia gama de productos y ahora potenciamos la fabricación de manguitos y mazarotas que garantizan una correcta alimentación y sanidad de las piezas fundidas por nuestros clientes”, señala el director comercial. 

La compañía alavesa es proveedor integral de maquinaria y de productos auxiliares para las fundiciones. “Somos especialistas en el asesoramiento y suministro de una amplia gama de productos utilizados por las fundiciones en la fabricación de los moldes”, reconoce Martínez Garcés. Además, subraya que también suministra “productos metalúrgicos para adicionar a la carga metálica de los hornos y granallas para la limpieza final de las piezas fundidas”. 

Y aunque se centra en el ámbito industrial, también participa en el desarrollo y fabricación de esculturas. “Hemos colaborado con artistas de primer orden mundial como Jaume Plensa”, destaca.  

Mejoras medioambientales

La compañía de Legutiano tiene interiorizado en sus procesos la innovación continua y se encuentra inmersa en diferentes proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de nuevos productos que puedan aportar “soluciones técnicas, mejoras productivas y, como objetivo destacado, mejoras medioambientales a nuestro sector. La sostenibilidad es un compromiso innegociable en nuestra empresa”, reconoce el socio fundador. 

Euskatfund ha sido beneficiario de ayudas del Grupo SPRI en diferentes proyectos durante los últimos años y ha apoyado su internacionalización al facilitar su acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio. “La colaboración con el Grupo SPRI ha sido crucial para nuestro éxito y el desarrollo sostenible”, subraya Manuel Martínez Garcés.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.