Noticias 3 mayo, 2024

Euskatfund aporta soluciones técnicas y mejoras productivas para el sector de la fundición por todo el mundo

La firma alavesa, con una amplia presencia internacional, fabrica distintos componentes para automóviles, trenes, generadores eólicos o distribuidores hidráulicos, entre otros. En 2023 su facturación ascendió a 14 millones de euros.
-

Con dos décadas de experiencia, Euskatfund se ha convertido en la empresa líder en el sector de la maquinaria y productos de fundición. La firma vasca produce, fusiona y fabrica múltiples componentes para automóviles, generadores eólicos, valvulería, troqueles, distribuidores hidráulicos, mobiliario urbano, maquinaria para minería, obras públicas y para el sector ferroviario, entre otros. 

Con una facturación en 2023 de 14 millones de euros, sus productos han entrado en mercados de todo el mundo: España, Portugal, Marruecos, Mauritania, Colombia, Ecuador y Venezuela. “Además, estamos negociando la introducción de nuestros productos en varios países sudamericanos y europeos”, avanza Manuel Martínez Garcés, socio fundador y director comercial de Euskatfund. 

Entre sus principales clientes se encuentran Volkswagen, Renault, Ford, Liebherr, Siemens Gamesa o Nordex Acciona, entre otros. 

Aunque en sus inicios las resinas autofraguantes fueron su producto estrella, en los últimos años “hemos incorporado una amplia gama de productos y ahora potenciamos la fabricación de manguitos y mazarotas que garantizan una correcta alimentación y sanidad de las piezas fundidas por nuestros clientes”, señala el director comercial. 

La compañía alavesa es proveedor integral de maquinaria y de productos auxiliares para las fundiciones. “Somos especialistas en el asesoramiento y suministro de una amplia gama de productos utilizados por las fundiciones en la fabricación de los moldes”, reconoce Martínez Garcés. Además, subraya que también suministra “productos metalúrgicos para adicionar a la carga metálica de los hornos y granallas para la limpieza final de las piezas fundidas”. 

Y aunque se centra en el ámbito industrial, también participa en el desarrollo y fabricación de esculturas. “Hemos colaborado con artistas de primer orden mundial como Jaume Plensa”, destaca.  

Mejoras medioambientales

La compañía de Legutiano tiene interiorizado en sus procesos la innovación continua y se encuentra inmersa en diferentes proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de nuevos productos que puedan aportar “soluciones técnicas, mejoras productivas y, como objetivo destacado, mejoras medioambientales a nuestro sector. La sostenibilidad es un compromiso innegociable en nuestra empresa”, reconoce el socio fundador. 

Euskatfund ha sido beneficiario de ayudas del Grupo SPRI en diferentes proyectos durante los últimos años y ha apoyado su internacionalización al facilitar su acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio. “La colaboración con el Grupo SPRI ha sido crucial para nuestro éxito y el desarrollo sostenible”, subraya Manuel Martínez Garcés.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.