Noticias 3 mayo, 2024

Euskatfund aporta soluciones técnicas y mejoras productivas para el sector de la fundición por todo el mundo

La firma alavesa, con una amplia presencia internacional, fabrica distintos componentes para automóviles, trenes, generadores eólicos o distribuidores hidráulicos, entre otros. En 2023 su facturación ascendió a 14 millones de euros.
-

Con dos décadas de experiencia, Euskatfund se ha convertido en la empresa líder en el sector de la maquinaria y productos de fundición. La firma vasca produce, fusiona y fabrica múltiples componentes para automóviles, generadores eólicos, valvulería, troqueles, distribuidores hidráulicos, mobiliario urbano, maquinaria para minería, obras públicas y para el sector ferroviario, entre otros. 

Con una facturación en 2023 de 14 millones de euros, sus productos han entrado en mercados de todo el mundo: España, Portugal, Marruecos, Mauritania, Colombia, Ecuador y Venezuela. “Además, estamos negociando la introducción de nuestros productos en varios países sudamericanos y europeos”, avanza Manuel Martínez Garcés, socio fundador y director comercial de Euskatfund. 

Entre sus principales clientes se encuentran Volkswagen, Renault, Ford, Liebherr, Siemens Gamesa o Nordex Acciona, entre otros. 

Aunque en sus inicios las resinas autofraguantes fueron su producto estrella, en los últimos años “hemos incorporado una amplia gama de productos y ahora potenciamos la fabricación de manguitos y mazarotas que garantizan una correcta alimentación y sanidad de las piezas fundidas por nuestros clientes”, señala el director comercial. 

La compañía alavesa es proveedor integral de maquinaria y de productos auxiliares para las fundiciones. “Somos especialistas en el asesoramiento y suministro de una amplia gama de productos utilizados por las fundiciones en la fabricación de los moldes”, reconoce Martínez Garcés. Además, subraya que también suministra “productos metalúrgicos para adicionar a la carga metálica de los hornos y granallas para la limpieza final de las piezas fundidas”. 

Y aunque se centra en el ámbito industrial, también participa en el desarrollo y fabricación de esculturas. “Hemos colaborado con artistas de primer orden mundial como Jaume Plensa”, destaca.  

Mejoras medioambientales

La compañía de Legutiano tiene interiorizado en sus procesos la innovación continua y se encuentra inmersa en diferentes proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de nuevos productos que puedan aportar “soluciones técnicas, mejoras productivas y, como objetivo destacado, mejoras medioambientales a nuestro sector. La sostenibilidad es un compromiso innegociable en nuestra empresa”, reconoce el socio fundador. 

Euskatfund ha sido beneficiario de ayudas del Grupo SPRI en diferentes proyectos durante los últimos años y ha apoyado su internacionalización al facilitar su acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio. “La colaboración con el Grupo SPRI ha sido crucial para nuestro éxito y el desarrollo sostenible”, subraya Manuel Martínez Garcés.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.