Emilia Romaña Euskadi
Noticias 25 noviembre, 2025

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional
-

La inteligencia artificial ha ocupado un rol protagonista esta semana con motivo de la visita que una delegación vasca ha realizado a la región italiana de Emilia-Romaña, una de las zonas europeas más avanzadas en innovación tecnológica. La misión ha permitido conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional que puedan contribuir al desarrollo y posicionamiento global de Euskadi en este ámbito.

La delegación vasca ha estado compuesta por el BAIC-Basque Artificial Intelligence Center; Mondragon Corporation, representada por Josu Bilbao, miembro de la Junta Directiva de BAIC y director de Tecnologías Digitales e Inteligencia Artificial en Ikerlan; y Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI. El viaje se ha realizado en colaboración con ART-ER Attrattività Ricerca Territorio, la Agencia Regional para la Tecnología y la Innovación de Emilia-Romaña.

Durante la visita, la delegación ha tenido la oportunidad de conocer iniciativas, infraestructuras y empresas que conforman el ecosistema de inteligencia artificial de la región italiana. La primera parada fue ER2Digit, el European Digital Innovation Hub que apoya la transformación digital de pymes y administraciones públicas, así como laboratorios e instituciones de referencia como el laboratorio MISTER Smart Innovation, el centro de investigación AIRI y la Fondazione REI-Reggio Emilia Innovazione.

La misión continuó en DAMA Tecnopolo, centro de innovación que alberga infraestructuras avanzadas en supercomputación, big data e inteligencia artificial. Allí se presentaron CINECA, consorcio interuniversitario sin ánimo de lucro que gestiona el supercomputador Leonardo,uno de los más potentes de Europa, e IT4LIA AI Factory, una de las primeras fábricas de inteligencia artificial de Europa.

El recorrido incluyó también el BI-REX Competence Center, uno de los ocho centros nacionales italianos especializados en big data y orientados a acelerar la digitalización industrial. La delegación mantuvo además encuentros con empresas líderes de la región, como Bonfiglioli, especializada en soluciones de transmisión de potencia y automatización industrial, y Sacmi, referente en el diseño y fabricación de maquinaria y plantas completas para diversos sectores.

La misión se completó con reuniones con instituciones estratégicas, como el Clust-ER Innovate, orientado a fortalecer la competitividad de la innovación en los servicios, y la Associazione Big Data, fundada por centros de investigación e infraestructuras de excelencia en supercomputación y análisis de datos.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.