Euskadi da un nuevo salto en su proceso de internacionalización con la apertura de una delegación comercial en Corea del Sur

La agenda finalizará con un evento público de inauguración y promoción de la Oficina Comercial BT&I Seúl al que asistirán entidades locales de interés.

Una delegación vasca desarrolla, estos días, en Corea del Sur una misión institucional y empresarial donde esta misma semana se inaugurará la nueva delegación comercial en su capital, Seúl.

La delegación, encabezada por el viceconsejero de Industria y presidente de Basque Trade and Investment, -Agencia Vasca de Internacionalización-, Mikel Amundarain, mantendrá una agenda de visitas y reuniones en asociaciones sectoriales, organismos instituciones, y centros tecnológicos, si bien, la cita de referencia será la apertura y presentación pública de la nueva delegación comercial que dará servicio a la empresa vasca con necesidades e intereses comerciales en este mercado.

Corea del Sur, país poco explorado y con enorme potencial

 La región Asia-Pacífico despierta un gran interés económico ya que Asia será la región mundial que acaparará un mayor crecimiento económico a futuro en la mayoría de los sectores estratégicos de Euskadi. Será, asimismo, quien realizará las mayores inversiones a nivel mundial en ámbitos clave para la generación de energía, redes eléctricas, máquina herramienta, telecomunicaciones y sociosanitaria.

El Gobierno Vasco tiene en cuenta la Firma del tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), lo que representa un mercado de 2.100 millones de personas consumidoras que hoy supone el 30% del PIB mundial y el cambio que se prevé en los grandes corredores de comercio internacional que pueden afectar a Euskadi, en los que el área de ASEAN adquiere mayor relevancia.

Euskadi y las empresas vascas deben comenzar a mirar hacia esta región como un área prioritaria en su internacionalización, más si tenemos en cuenta la limitada presencia de empresas vascas en algunas regiones de la misma (Asean, Japón, Corea).

Por eso mismo, se trata de una apuesta ambiciosa en el proceso de internacionalización que pasa por reforzar los mercados tradicionales de Europa, EE.UU. y Latinoamérica, y dar un nuevo salto que ya ha tenido su reflejo en la reciente apertura de la delegación comercial de Japón (2021) y la de Corea (2022).

En el caso concreto de Corea, presenta una demanda sofisticada, y una estabilidad económica y regulatoria. Asimismo, destaca por su complementariedad con la economía vasca y la facilidad para los negocios.

Contactos institucionales y promoción de Euskadi en ámbitos de interés industrial

 Desde el punto de vista sectorial, Corea del Sur puede convertirse en un socio importante para Euskadi por ser un referente tecnológico y de innovación donde Euskadi tiene interés en tener presencia y competir para su desarrollo y mejora de la competitividad.

Se detectan sectores estratégicos sobre los que poder impulsar alianzas para crecer juntos en ámbitos como el de la energía, automoción, máquina herramienta y la biotecnología, principalmente, con un especial interés también en la producción de semiconductores.

Teniendo en cuenta los ámbitos de interés y oportunidad, la delegación vasca desarrollará una agenda con el foco especialmente en la generación de hidrógeno verde, la fabricación de semiconductores y la biotecnología.

  • Organización público-privada para apoyar en la producción, almacenamiento, suministro y uso del hidrógeno, a fin de materializar la economía del hidrógeno.
  • Doosan corporation. Central de Pilas de Combustible de Hidrógeno, de instalación de generación de energía con pilas de combustible de hidrógeno, construida por “Daesan Green Energy”.
  • CHA Biotech. Una de las principales compañías biotecnológicas de Corea, con una facturación superior a los 500.000 millones de euros. Está considerada una empresa líder en I+D e innovación dentro del sector.
  • Korean Water Resources: Empresa pública de abastecimiento de agua, alineada con la estrategia nacional de Economía del Hidrógeno. Ha desarrollado un plan para producir hidrógeno verde en sus instalaciones, así como participar en la red de distribución.

Befesa, empresa vasca con plantas productivas en Corea

 Asimismo, se visitará tanto la planta de producción de la empresa vasca Befesa en Pohang, como la planta de POSCO-Pohang Iron and Steel Company, cuarto principal productor de acero mundial con estrecha relación comercial con Befesa.

Posicionamiento de Euskadi para atraer inversiones

 Finalmente, se mantendrá un encuentro con Invest KOREA es una institución nacional de promoción de inversiones establecida en 1998, inicialmente como el Centro de Servicios de Inversión de Corea dentro de KOTRA (Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Corea). Más tarde fue relanzado como Invest KOREA en 2003.

Inauguración y presentación de BT&I-Seúl

 La agenda finalizará con un evento público de inauguración y promoción de la Oficina Comercial BT&I Seúl al que asistirán entidades locales de interés.

La apertura de la oficina de BasqueTrade en Corea pretender ser un punto de inflexión en la actividad de las empresas vascas en el país y en la región, apoyándolas en su introducción comercial. Contar con una oficina en el país no sólo aumentará las acciones comerciales de las empresas vascas, sino que además puede impulsar otros ámbitos como la cooperación tecnológica o la captación de inversión coreana hacia Euskadi.

En la delegación vasca, junto al viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, viajan el director general del Grupo Spri, Aitor Urzelai; la consejera delegada de Basque Trade and Investment, Ainhoa Ondarzabal; la directora de Gabinete y Comunicación del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Larraitz Gezala, e Iván Fernández, director de Inteligencia Competitiva de BT&I.

Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.