Australia Basque Trade
Noticias 19 marzo, 2024

Euskadi amplía su horizonte hacia el mercado australiano de energías renovables

Basque Trade & Investment en colaboración con el Cluster de Energía del País Vasco organizó en Bilbao una jornada informativa en la que representantes de la región oceánica presentaron las oportunidades existentes en el ámbito energético a una treintena de empresas vascas
-

Basque Trade & Investment (BT&I), agencia vasca para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, en colaboración con el Cluster de Energía del País Vasco, reunió ayer, 18 de marzo, en el espacio YIMBI Sota de Bilbao a una treintena de empresas vascas con representantes institucionales y empresariales de Australia en una jornada informativa, como antesala de la Wind Europe, en la que se dieron a conocer las oportunidades que ofrece la región oceánica en el sector de las energías renovables.

Durante la jornada, presidida por la directora de BT&I Ainhoa Ondarzabal, se proporcionó un análisis detallado de las oportunidades de negocio y colaboración que ofrece el país australiano, con un enfoque particular en los subsectores de redes inteligentes, energía solar, almacenamiento de energía y energía eólica.

“El sector de las energías renovables en Australia se ha convertido en un mercado estratégico para Euskadi, y la colaboración entre ambos países no solo abrirá nuevas oportunidades de negocio para la empresa vasca, sino que también contribuirá a la creación de nuevas alianzas empresariales estratégicas para el área de Asia-Pacífico”, explicó la directora de BT&I.

Por su parte, Sophia McIntyre, embajadora de Australia en España, expresó que “la participación activa de las empresas vascas impulsará aún más la transformación energética en Australia, fortaleciendo nuestra capacidad para adoptar y desarrollar tecnologías renovables innovadoras en beneficio mutuo”.

 

Estrategias y casos de éxito

Para fomentar la instalación de empresas vascas en la región oceánica, durante el coloquio, representantes institucionales del país mostraron estrategias específicas destinadas a garantizar el crecimiento sostenible de las operaciones en Australia a largo plazo, abarcando la resolución de los desafíos iniciales. Además, también se brindó asesoramiento a aquellas compañías vascas que ya operan en la región para mantener y fortalecer sus iniciativas.

En esta línea, en el evento, las firmas vascas Arteche, Iberdrola, Ingeteam, Saitec, Sener y Siemens Gamesa, presentaron su experiencia en el mercado australiano y sirvieron como inspiración para las compañías que desean internacionalizar sus servicios.

La jornada también ofreció a las empresas participantes la posibilidad de establecer contactos directos con actores clave del sector para explorar y consolidar futuras colaboraciones y alianzas estratégicas.

El evento concluyó con un cóctel que contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, donde se reafirmó el compromiso tanto de las autoridades como de las empresas presentes en promover la colaboración bilateral en el campo de las energías renovables entre Euskadi y Australia.

Noticias relacionadas

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.