Euskadi amplía su horizonte hacia el mercado australiano de energías renovables
Basque Trade & Investment (BT&I), agencia vasca para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, en colaboración con el Cluster de Energía del País Vasco, reunió ayer, 18 de marzo, en el espacio YIMBI Sota de Bilbao a una treintena de empresas vascas con representantes institucionales y empresariales de Australia en una jornada informativa, como antesala de la Wind Europe, en la que se dieron a conocer las oportunidades que ofrece la región oceánica en el sector de las energías renovables.
Durante la jornada, presidida por la directora de BT&I Ainhoa Ondarzabal, se proporcionó un análisis detallado de las oportunidades de negocio y colaboración que ofrece el país australiano, con un enfoque particular en los subsectores de redes inteligentes, energía solar, almacenamiento de energía y energía eólica.
“El sector de las energías renovables en Australia se ha convertido en un mercado estratégico para Euskadi, y la colaboración entre ambos países no solo abrirá nuevas oportunidades de negocio para la empresa vasca, sino que también contribuirá a la creación de nuevas alianzas empresariales estratégicas para el área de Asia-Pacífico”, explicó la directora de BT&I.
Por su parte, Sophia McIntyre, embajadora de Australia en España, expresó que “la participación activa de las empresas vascas impulsará aún más la transformación energética en Australia, fortaleciendo nuestra capacidad para adoptar y desarrollar tecnologías renovables innovadoras en beneficio mutuo”.
Estrategias y casos de éxito
Para fomentar la instalación de empresas vascas en la región oceánica, durante el coloquio, representantes institucionales del país mostraron estrategias específicas destinadas a garantizar el crecimiento sostenible de las operaciones en Australia a largo plazo, abarcando la resolución de los desafíos iniciales. Además, también se brindó asesoramiento a aquellas compañías vascas que ya operan en la región para mantener y fortalecer sus iniciativas.
En esta línea, en el evento, las firmas vascas Arteche, Iberdrola, Ingeteam, Saitec, Sener y Siemens Gamesa, presentaron su experiencia en el mercado australiano y sirvieron como inspiración para las compañías que desean internacionalizar sus servicios.
La jornada también ofreció a las empresas participantes la posibilidad de establecer contactos directos con actores clave del sector para explorar y consolidar futuras colaboraciones y alianzas estratégicas.
El evento concluyó con un cóctel que contó con la presencia de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, donde se reafirmó el compromiso tanto de las autoridades como de las empresas presentes en promover la colaboración bilateral en el campo de las energías renovables entre Euskadi y Australia.
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos