Enea
Noticias 3 marzo, 2021

Enea, mobiliario de vanguardia vasco reconocido internacionalmente

La firma vasca de diseño tiene presencia en lugares públicos y privados en más de 55 países
-

Creada en 1984, Enea diseña y fabrica, desde su sede en Legorreta (Gipuzkoa), mobiliario contemporáneo de alta gama. Está especializada en mobiliario para espacios públicos, como, por ejemplo: oficinas y empresas, centros de enseñanza, hospitales, salas de reunión y congresos, bares y terrazas… Los ejes centrales de esta empresa son la calidad, la sostenibilidad y el diseño de sus productos.

En cuanto a la sostenibilidad, Enea está certificada con el Indoor Advantage Gold Certification, todos sus diseños están “ecodiseñados” y acaba de comenzar un proyecto enfocado a la reducción de las emisiones de carbono.

Enea es una cooperativa que pertenece a la Corporación Mondragon, lo que, según Juan Sáenz de Argandoña, director general de Enea, “es un hecho diferencial que nuestros clientes aprecian. En el mundo del diseño no hay cooperativas, son empresas privadas y muy personalistas”. Además, cuenta con clientes en más de 55 países y ha instalado productos en edificios emblemáticos como la Filarmónica de París, de Jean Nouvel; la Universidad Bengueir en Marruecos, de Ricardo Bofill; o el palacio de congresos Kursaal de Rafael Moneo.

Trabajar con prestigiosos arquitectos es una satisfacción para la empresa, pero “las mejores instalaciones son las que se llevan a cabo colaborando con los prescriptores, cuando te permiten entrar y trabajar conjuntamente”. Además, sus productos están presentes en otros lugares como el Estadio de Fútbol Reale Arena (Donostia), el Ayuntamiento de Maasmechelen (Bélgica) o la sede de la empresa Jura (Praga).

Históricamente, los productos más demandados a Enea han sido aquellos que se pertenecen al concepto asiento. Actualmente, la firma guipuzcoana trabaja con el objetivo de ir creciendo en otros campos del mundo del mobiliario de diseño. “El mobiliario no es solo asiento y cada vez tendemos a ofrecer una gama más amplia de soluciones, buscamos ofrecer soluciones integrales que vayan siempre bajo la premisa del diseño y la calidad”, añade Sáenz de Argandoña.

Como a cualquier empresa, la pandemia generada por la COVID 19 ha afectado a la actividad de Enea. Ha aprovechado esta ‘calma’ para restructurar su organización y realizar cambios estratégicos. De cara al futuro, desde Enea ven el futuro con optimismo. “El modelo de oficina va a cambiar y los nuevos desarrollos deben cubrir las necesidades de uso de los nuevos puestos de trabajo”, remarca Sáenz de Argandoña.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.