Enea
Noticias 3 marzo, 2021

Enea, mobiliario de vanguardia vasco reconocido internacionalmente

La firma vasca de diseño tiene presencia en lugares públicos y privados en más de 55 países
-

Creada en 1984, Enea diseña y fabrica, desde su sede en Legorreta (Gipuzkoa), mobiliario contemporáneo de alta gama. Está especializada en mobiliario para espacios públicos, como, por ejemplo: oficinas y empresas, centros de enseñanza, hospitales, salas de reunión y congresos, bares y terrazas… Los ejes centrales de esta empresa son la calidad, la sostenibilidad y el diseño de sus productos.

En cuanto a la sostenibilidad, Enea está certificada con el Indoor Advantage Gold Certification, todos sus diseños están “ecodiseñados” y acaba de comenzar un proyecto enfocado a la reducción de las emisiones de carbono.

Enea es una cooperativa que pertenece a la Corporación Mondragon, lo que, según Juan Sáenz de Argandoña, director general de Enea, “es un hecho diferencial que nuestros clientes aprecian. En el mundo del diseño no hay cooperativas, son empresas privadas y muy personalistas”. Además, cuenta con clientes en más de 55 países y ha instalado productos en edificios emblemáticos como la Filarmónica de París, de Jean Nouvel; la Universidad Bengueir en Marruecos, de Ricardo Bofill; o el palacio de congresos Kursaal de Rafael Moneo.

Trabajar con prestigiosos arquitectos es una satisfacción para la empresa, pero “las mejores instalaciones son las que se llevan a cabo colaborando con los prescriptores, cuando te permiten entrar y trabajar conjuntamente”. Además, sus productos están presentes en otros lugares como el Estadio de Fútbol Reale Arena (Donostia), el Ayuntamiento de Maasmechelen (Bélgica) o la sede de la empresa Jura (Praga).

Históricamente, los productos más demandados a Enea han sido aquellos que se pertenecen al concepto asiento. Actualmente, la firma guipuzcoana trabaja con el objetivo de ir creciendo en otros campos del mundo del mobiliario de diseño. “El mobiliario no es solo asiento y cada vez tendemos a ofrecer una gama más amplia de soluciones, buscamos ofrecer soluciones integrales que vayan siempre bajo la premisa del diseño y la calidad”, añade Sáenz de Argandoña.

Como a cualquier empresa, la pandemia generada por la COVID 19 ha afectado a la actividad de Enea. Ha aprovechado esta ‘calma’ para restructurar su organización y realizar cambios estratégicos. De cara al futuro, desde Enea ven el futuro con optimismo. “El modelo de oficina va a cambiar y los nuevos desarrollos deben cubrir las necesidades de uso de los nuevos puestos de trabajo”, remarca Sáenz de Argandoña.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.