Euskadi Japan Japón Japonia
Noticias 22 abril, 2023

Empresas japonesas visitan Euskadi para conocer las capacidades de la industria eólica vasca

BasqueTrade y la Embajada de Japón, mantiene un activo diálogo para coordinar acciones conjuntas durante 2023, declarado ‘Año Japón-Euskadi’ por el Gobierno Vasco
-

17 empresas japonesas se encuentran estos días en Euskadi conociendo las capacidades de la industria eólica vasca, en una misión organizada por Basque Trade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI – Gobierno Vasco en el marco del ‘Año Japón-Euskadi’.

 

A lo largo de los días 20 y 21 de abril, una treintena de representantes de las empresas japonesas han visitado las instalaciones del puerto de Bilbao, Tecnalia y otras compañías vascas del sector. La delegación cuenta con algunas de las más relevantes firmas del sector eólico offshore japonés, como Cosmo Eco Power, KEPCO, TEPCO, Japan Renewable Energy Cooperation, Mitsubishi, Marubeni, Mitsui, Toshiba, Nippon Carbon, entre otras,

 

Euskadi Japan Japón JaponiaUn acto organizado en colaboración entre Basque Trade & Investment y la Embajada de Japón, sirvió como punto inaugural de la misión de la delegación japonesa. Las empresas han podido conocer de primera mano las capacidades del tejido empresarial vasco en el sector eólico, mostradas por el Clúster Vasco de Energía, así como la estrategia internacional de una de las empresas referentes a nivel global como es Iberdrola, presentada por el Presidente de Iberdrola Renovables internacional, José Oriol.

Asimismo, al acto asistieron una buena representación de empresas vascas pertenecientes a toda la cadena de valor del sector eólico. Las empresas pudieron conocer los planes de desarrollo que tiene Japón para este sector, informados por del Sr. Terasawa, del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón y del Sr. Vercoutter, Director del banco japonés MUGF en Reino Unido, .

Ainhoa Ondarzabal, Consejera Delegada de Basque Trade & Investment que abrió el acto, reafirmó la condición de Japón, como  mercado prioritario y socio estratégico para Euskadi, destacando la importancia del mercado de energías renovables en este país, donde existen planes para  aumentar su capacidad actual en energías renovablesen 60 GW para 2030, por lo que es un mercado de  interés para las empresas vascas. Por ello, ha animado a las empresas vascas a explorar el mercado japonés dadas las oportunidades que se presentan en el corto plazo.

 

El objetivo de estas sesiones ha sido que la delegación japonesa conozca en profundidad las capacidades de la industria vasca, e identifiquen los retos futuros que puedan ser abordados de manera conjunta.

Una vez terminada la jornada, las empresas vascas asistentes al evento tuvieron la oportunidad de establecer reuniones con las 17 Compañías japonesas de la delegación, compartir sus planes e identificar colaboraciones.

 

BasqueTrade y la Embajada de Japón, están manteniendo un activo diálogo para coordinar todas las acciones previstas durante 2023, declarado ‘Año Japón-Euskadi’ por el Gobierno Vasco, asegurando una estrecha colaboración entre ambas instituciones y la participación de Japón en cada una de estas acciones, tanto a través de sus agentes institucionales como del sector privado.

 

Euskadi Japan Japón Japonia

Euskadi Japan Japón Japonia

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.