Noticias 30 mayo, 2024

El sector vasco de automoción consolida su posicionamiento en México y explora nuevas oportunidades de negocio e inversión

Empresas vascas han realizado una misión comercial al país norteamericano de la mano de ACICAE - Cluster Vasco de Automoción y del Gobierno Vasco, a través de su agencia Basque Trade & Investment del Grupo SPRI
-

Más de 20 empresas vascas del sector de automoción han constatado en una reciente misión comercial realizada en México que la industria automotriz mexicana está en constante crecimiento, y con ello, la necesidad de proveedores especializados. De esta forma, se ha evidenciado la oportunidad de ofrecer su experiencia y calidad en este sector, respondiendo a la demanda de componentes y servicios avanzados.

Esta misión ha sido organizada por ACICAE-Cluster Vasco de Automoción y el Gobierno Vasco a través de Basque Trade & Investment del Grupo SPRI con el objetivo de conocer de primera mano las oportunidades que ofrece el mercado mexicano, entender mejor las políticas de localización y la creciente demanda de proveedores locales. La presencia del Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, ha servido para evidenciar el apoyo del Gobierno Vasco a las empresas vascas en su posicionamiento internacional.

Durante la visita se ha comprobado que México está impulsando políticas que fomentan la localización de la producción y el suministro. Estas políticas buscan fortalecer la cadena de suministro local y reducir la dependencia de importaciones, presentando una gran oportunidad para los proveedores internacionales implantados en México.

El sector vasco de automoción en México

México es el séptimo productor de vehículos del mundo (3, 8 millones de vehículos en 2023) y aprovechando el acuerdo comercial T-MEC (USMCA), exporta alrededor del 80% de su producción automotriz a Estados Unidos.

La industria vasca de automoción tiene una importante presencia en México compuesta por 67 implantaciones de 22 empresas de autopartes y 24 de maquinaría y servicios.

La misión comercial dio comienzo con una jornada con la INA, Instituto Nacional de Autopartes, y empresas mexicanas de la misma. Además, se han mantenido reuniones con OEMs (fabricantes de equipos originales), proveedores Tier 1, facilitando así un primer contacto y posicionamiento para desarrollar futuras colaboraciones.

El Viceconsejero de Industria, la Delegación de Euskadi en México y la directora general de ACICAE, visitaron las implantaciones locales de varias empresas vascas para conocer más de cerca su realidad y planes de futuro.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.