La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, en una visita a Singapur.
Internacionalización
Noticias 19 febrero, 2019

El Parlamento europeo aprueba el acuerdo comercial con Singapur

Este país es el mayor socio comercial de la Unión Europea en el Sudeste Asiático
-

 

Este país es el mayor socio comercial de la Unión Europea en el Sudeste Asiático

 

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a los acuerdos comerciales, de protección de las inversiones y de colaboración y cooperación entre la UE y Singapur. Este país es el mayor socio comercial de la UE en la región del Sudeste Asiático, con un comercio bilateral total de mercancías de más de 53.000 millones de euros y un comercio de servicios de 51.000 millones.

 

Actualmente, hay más de 10.000 empresas europeas establecidas en Singapur, que utilizan dicho país como plataforma para servir a toda la región del Pacífico. Singapur es también el primer destino de las inversiones europeas en Asia, y la inversión entre ambas partes ha aumentado rápidamente en los últimos años: el volumen combinado de las inversiones bilaterales alcanzó los 344.000 millones de euros en 2017.

 

Con el acuerdo comercial,  Singapur eliminará todos los aranceles que quedan sobre los productos de la UE y se comprometerá a mantener sin cambios el actual acceso libre de derechos de aduana para todos los demás productos de la UE. Además, el acuerdo ofrece nuevas oportunidades para los proveedores de servicios de la UE (telecomunicaciones, servicios medioambientales, ingeniería, informática y transporte marítimo, entre otros) y eliminará varios obstáculos al comercio (por ejemplo, reconociendo los ensayos de seguridad de la UE relativos a los automóviles y muchos aparatos electrónicos o mediante la aceptación de etiquetas que las empresas de la UE utilizan para los productos textiles).

 

El Acuerdo de Protección de las Inversiones sustituirá a 12 tratados de inversión bilaterales entre los Estados miembros de la UE y Singapur, mientras que el  Acuerdo de Colaboración y Cooperación servirá de base para un compromiso bilateral más eficaz entre ambas partes al reforzar el diálogo político y mejorar la cooperación en varios ámbitos (el desarrollo sostenible, la democracia y las libertades fundamentales, la justicia, la seguridad, la conectividad, los vínculos interpersonales, la sociedad de la información, la educación y los intercambios culturales, así como el empleo y los asuntos sociales).

 

Tras la autorización del Parlamento Europeo, estos acuerdos están pendientes de que ambas partes completen las formalidades finales. Por ejemplo, en el caso del Acuerdo de Protección de las Inversiones, deberá ser ratificado por todos los Estados miembros de la UE.

 

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.